DIAGNOSTICO DE EMBARAZO Flashcards
Cuales los signos y sintomas presuntivos?
Nauseas – Vómitos – Estreñimiento – Sueño – Repugnancia a olores y comidas – Polaquiuria y nicturia – Pigmentación característica
Cuales los signos y sintomas probables?
✓ Amenorrea
✓ Tacto vag bimanual c/útero aumentado de tamaño y cuello reblandecido
✓ Aumento de tamaño de mama
✓ Hiperemia y cianosis vulvar
Cuales los signos y sintomas de certeza?
✓ Dosaje de sub beta HCG en orina/sangre
✓ Visualización de FCF x eco
✓ Auscultación de FCF x ultrasonido
✓ Percepción de movimientos fetales activos/pasivos
ANTECEDENTES Heredofamiliares:
diabetes, hipertensión, gemelares, enfermedades infectocontagiosas
ANTECEDENTES Personales:
diabetes, hipertensión, cirugías, intoxicación, enfermedades infectocontagiosas
ANTECEDENTES Obstétricos:
abortos, partos, cesáreas, patologías del ebz
CALCULOS DE EDAD GESTACIONAL
Edad gestacional:
/ a partir de la FUM (sumar días
hasta el presente y dividir x 7)
/ a partir de la eco (sumar días
desde fecha de eco, dividir x 7 y sumar la
EG calculada x eco)
FECHA PROBABLE DE PARTO
/ Regla de Beruti: sumar 10 días y luego restar 3 meses a la FUM
/ Por tabla (40 semanas, 280 días, sumando 7 en lugar de 10ds)
EXAMEN FISICO
MEDICION DE ALTURA UTERINA (técnica según CLAP)
MANIOBRAS DE LEOPOLD (palpación - son 5)
AUSCULTACIÓN ( Estetoscopio de Pinard, Detector ultrasónico y Ecografia)
TACTO VAGINAL
PELVIMETRIA
PLANOS DE HODGE
SCORE DE BISHOP
MEDICION DE ALTURA UTERINA
> técnica según CLAP :
como se realiza? Cual el objetivo?
con cinta métrica en borde superior del pubis, entre el índice y mayor, y la otra mano
firme con borde cubital en fondo uterino.
El objetivo es percentilar según EG.
Como se interpretan los Resultados de la MEDICION DE ALTURA UTERINA
> técnica según CLAP ?
Ante percentilo +90: embarazo doble o múltiple, macrosomía,
polihidramnios, error de FUM
Ante percentilo <10: PRCIU, error de FUM, oligoamnios
MANIOBRAS DE LEOPOLD - que permite diagnosticas la palpación ?
actitud fetal, situación, posición y tipo de presentación.
Cuantas mañiobras son? como son?
son 5
PRIMERA MANIOBRA
Acción: ambas manos en contacto con el fondo uterino
Evalúa: tamaño uterino / situación fetal / presentación fetal / polos fetales
SEGUNDA MANIOBRA
Acción: ambas manos por las partes laterales del útero
Evalúa: situación / posición / variedad
TERCERA MANIOBRA
Acción: una mano en pinza sobre el hipogastrio
Evalúa: situación / presentación / altura de la presentación o grado de encaje (móvil, insinuada, fija, encajada
o profundamente encajada)
CUARTA MANIOBRA
Acción: ambas manos en el hipogastrio
Evalúa: confirmación de -> situación, presentación y variedades,
altura de presentación
QUINTA MANIOBRA
Es la “maniobra mensuradora de Pinard”, que evalúa la desproporción
pelivocofetal.
Acción: ambas manos en el hipogastrio / una sobre el pubis y otra
sobre el parietal fetal (para ver si este rebasa el pubis)
AUSCULTACIÓN
Estetoscopio de Pinard: se utiliza p/ escuchar latidos fetales a partir de que semana de amenorrea?
a partir de las 18S de amenorrea. Se pone
dependiendo la presentación:
/ Cefálica: debajo del ombligo
/ Pelviana: arriba del ombligo
/ Derecha en posiciones derechas e izq. en posiciones izquierdas
El Detector ultrasónico actua por efecto Doppler y pueden auscultarse a partir de que semana?
las 12 semanas
Ecografía: detecta latidos fetales a la ____ semana de amenorrea (transvaginal).
5ta
TACTO VAGINAL
Puede ser uni/bidigital y uni/bimanual. Es necesario usar lubricante o antiséptico.
Evalúa:
/ elasticidad o rigidez vulvovaginoperineal
/ fondos de saco: dolorosos u ocupados, segmento inferior
/ cuello: posición, reblandecimiento, espesor, longitud, borramiento, dilatación (score de bishop)
/ presentación: altura, variedad de posición
/ pelvis materna: valoración de canal óseo y del canal blando
PELVIMETRIA - que es? que evalua?
la evaluación de los diámetros pelvianos por medios clínicos y/o radiológicos.
Hoy se utiliza la pelvimetría interna digital por tacto vaginal.
Evalúa: estrecho superior – excavación – estrecho inferior – conjugata vera – desproporción cérvico fetal.
Valoración del estrecho superior:
recorrer el borde superior de la sínfisis pubiana y los 2/3 ant de las líneas
inanimadas.
Medición de la conjugata vera:
solo dice el ppt que tmb puede llamarse diámetro promonto pubiano mínimo o
diámetro de angustia.
Valoración de la excavación:
debe evaluar diámetro biciático (10.5cm) y las saliencias de las espinas ciáticas.
Valoración del estrecho inferior:
se efectúa la estimación del diámetro biisquiático con el puño cerrado de la
mano y se mide el ángulo de la arcada pubiana (moldeado de Sellheim) que debe ser 90a.
Valoración de la desproporción pélvico fetal:
se usa el “tacto impresor de Müller” -> examen vaginal y abdominal presionando sobre el parietal para evaluar si la presentación se introduce fácilmente o con dificultad en el canal de parto.
que son los PLANOS DE HODGE ?
Corresponde a un sistema de coordenadas obstétricas que nos permite situar la presentación durante el
trabajo de parto. Comprende cuatro planos.