Correción Integral 1 Hematología 2016 Flashcards
1.- ¿Cuál es la posición del examinador para palpar el bazo de su paciente?
R: A la izquierda de la camilla del paciente.
2.- ¿A qué fase del trabajo de laboratorio corresponde la toma de muestra para el examen?
R: Preanalítica.
3.- ¿Qué tinción se utiliza para el frotis de sangre periférico?
R: May Grünwald-Giemsa.
4.- ¿En qué caso se habla de desviación izquierda al interpretar un informe de hemograma?
R: Cuando aparecen formas inmaduras de la serie granulocítica.
5.- ¿Qué información entrega la Hemoglobina Corpuscular Media (HCM) en el informe de hemograma?
R: La cromía.
6.- ¿Cuál es el anticoagulante que se utiliza en el tubo de hemograma?
R: EDTA (Ácido etilendiaminotetraacético).
7.- ¿Qué característica tiene el tubo utilizado para el tiempo de protrombina (PT)?
R: Tapa celeste con anticoagulante.
8.- ¿Qué elementos se incluyen en el informe de un hemograma?
R: Los índices de Wintrobe y la observación por microscopía del frotis de sangre periférica.
9.- ¿En cuál de los siguientes cuadros la serie roja del hemograma muestra microcitosis e hipocromía?
R: Talasemia.
10.- ¿Cuál es el manejo específico de un paciente con una anemia asociada a enfermedad inflamatoria crónica?
R: Tratar la enfermedad de base.
11.- ¿A cuál de las siguientes condiciones puede estar asociado el déficit de hierro?
R: Déficit de desarrollo psicomotor.
12.- Desde el punto de vista fisiopatológico, ¿a qué tipo de anemia corresponde la esferocitosis hereditaria?
R: Defecto de membrana.
13.- Lactante de 8 meses, hospitalizada por infección del tracto urinario alto (pielonefritis). Presenta una anemia moderada, normocítica (75 fl) normocrómica (28 pg). ¿Cuál es la causa más probable de este cuadro?
R: Asociada a una enfermedad inflamatoria.
14.- ¿A qué corresponde la velocidad de eritrosedimentación horaria (VHS)?
R: Es la distancia en milímetros del descenso de la columna de glóbulos rojos en una hora.
15.- ¿En cuál de los siguientes cuadros los pacientes pueden cursar con una anemia hemolítica angiopática?
R: Todos .
16.- En cuál de los siguientes casos es útil solicitar al paciente un examen de VHS?
R: Para control de respuesta terapéutica de los pacientes con patologías del tejido conectivo.
17.- ¿Qué tipos de pacientes pueden presentar un aumento del volumen corpuscular medio sin tener anemia?
R: Los alcohólicos.
18.- ¿Que infecciones son descartadas en la sangre donada?
R: Hepatitis B y C, HTLV, HIV 1 y 2, Chagas y Sífilis.
19.- Varón de 44 años, portador de una úlcera gástrica que ha evolucionado con hemorragia digestiva alta (melena y hematemesis) que presenta una anemia moderada microcítica hipocrómica. El diagnóstico más probable es:
R: Anemia por déficit de hierro.
Esto es ya que está sangrando.
20.- ¿En cuál de las siguientes etiologías se puede producir una hiperplasia ganglionar de tipo paracortical?
R: Mononucleosis infecciosa y Lupus Eritematoso Sistémico
21.- Paciente de 37 años con adenopatía inguinal cuya histopatología muestra granulomas supurativos. Esto es compatible con:
R: Granuloma venéreo.
22.- ¿Cuál de los siguientes diagnóstico excluiría una linfoadenopatía con necrosis?
R: Enfermedad de Castleman.
Ordenar los pasos
- Recepción de la muestra.
- Análisis de la muestra.
- Transcripción a un informe.
- Firma de responsable.
- Entrega del informe.
Unir términos
- Helicobacter pylori
- Citrato
- Malaria
- Parvovirus B19
- Helicobacter pylori –> Anemia perniciosa.
- Citrato –> TTPA
- Malaria –> Anemia de células falciformes.
- Parvovirus B19 –> Crisis aplásica.
Verdadero y Falso
32.- La hematopoyesis en el RN ocurre prácticamente en todos los huesos:
Verdadero.
A esta edad casi todos los huesos se encuentran con médula activa.
Verdadero y Falso
33.- La membrana plasmática del eritrocito está constituida principalmente por colesterol:
Falso. Es principalmente proteínas.
Verdadero y Falso
34.- El factor V de la coagulación es dependiente de Vitamina K:
Falso.
Verdadero y Falso
35.- La vía metabólica de la Glucosa 6 Fosfato Deshidrogenasa otorga poder reductor al eritrocito:
Verdadero.
Verdadero y Falso
36.- El hierro se une a la hemoglobina en estado Ferroso (Fe+2):
Verdadero.
Verdadero y Falso
37.- La hemosiderina es una proteína de depósito de hierro:
Verdadero.
Verdadero y Falso
38.- El nivel de transferrina es informado en el estudio de hierro:
Verdadero. El estudio de hierro informa: - la Ferremia (hierro sérico) - la saturación de transferrina - el TIBC Para el cálculo del TIBC se necesita el valor de transferrina sérica.
Verdadero y Falso
39.- El recuento de reticulocitos es parte del hemograma:
Falso. Se debe pedir aparte.
Verdadero y Falso
40.- El ácido fólico se absorbe en Yeyuno-íleon:
Verdadero.
Verdadero y Falso
41.- El ácido fólico se une a Factor Intrínseco:
Falso.
Verdadero y Falso
42.- El índice de producción reticulocitaria esta elevado en pacientes con Anemia Megaloblástica:
Falso.
La anemia megaloblástica es una anemia por eritropoyesis inefectiva, por lo que es arregenerativa.
Lo que si se ve es que si el paciente ya posee, y se comienza a tratar, a la semana se ve un peak de reticulocitos.
Verdadero y Falso
43.- La anemia asociada a enfermedades crónicas cursa como anemia normocítica normocrómica:
Verdadero.
Verdadero y Falso
44.- En la incompatibilidad de grupo ABO los Ac maternos son inducidor por el feto:
Falso.
En el caso de Rh sí, pero el ABO es constitutivo.
Verdadero y Falso
45.- Un paciente Rh- no puede ser donante de sangre:
Falso.
Verdadero y Falso
46.- Las unidades de concentrado de glóbulos rojos tienen una duración de aproximadamente 42 días conservados a 4°C:
Verdadero.
Sin embargo, requieren de algunos preservantes, como citrato, dextrosa, fosfato y adenina.
Verdadero y Falso
47.- Las unidades de plaquetas tienen una duración de 5 días conservados a temperatura ambiente y en agitación constante:
Verdadero.
Se considera temperatura ambiente los 22°C.
Verdadero y Falso
48.- El principal tipo de donante en los centros de sangre de Chile es voluntario altruista:
Falso. Es el de reposición.
Verdadero y Falso
49.- El centro de sangre de Valparaíso cubre 5 regiones y 14 hospitales:
Verdadero.
Verdadero y Falso
50.- El donante de sangre más confiable en Chile es el de reposición:
Falso. Es el voluntario