Cirugía de mano y muñeca Flashcards

1
Q

¿Cuántos huesos forman la mano?

A

19 huesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué dedos de la mano poseen falange media?

A

Sólo del segundo al cuarto dedos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Movimiento normal (arco completo de extensión-flexión) de la articulación interfalángica proximal:

A

0 a 95º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Movimiento normal (arco completo de extensión-flexión) de la articulación interfalángica distal:

A

0 a 90º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Movimiento normal (arco completo de extensión-flexión) de la articulación interfalángica del pulgarl:

A

0 a 80º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Por cuántos huesos esta formada la muñeca?

A

Por 8 huesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona los huesos de la hilera proximal de la muñeca: (de radial a cubital)

A

Escafoides, semilunar, y piramidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona los huesos de la hilera distal de la muñeca:

de radial a cubital

A

Trapecio, trapezoide, grande y ganchoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hueso sesamoideo de la muñeca que se encuentra en el tendón del cubital anterior. No soporta carga y puede extirparse, cuando sea necesario, sin consecuencias.

A

Pisiforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hueso de la muñeca que soporta casi el 55% de la carga de la mano hacia los antebrazos:

A

Escafoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Huesos de la muñeca que se articulan con el radio:

A

Escafoides y semilunar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hueso de la muñeca que interactúa con el cartílago suspendido entre la apófisis estiloides del cúbito y la porción distal del radio conocido como “complejo de fibrocartilago triangular”:

A

Hueso piramidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hueso de la muñeca con forma de silla de montar, interactúa con una base recíproca del metacarpiano del pulgar para permitir la gran movilidad de la articulación carpometacarpiana (CMC):

A

Trapecio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los 3 músculos que flexionan la mano al nivel de la muñeca y que se originan del epicóndilo interno del humero?

A
  • Palmar mayor
  • Cubital anterior
  • Palmar corto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Quién inerva al palmar mayor?

A

El nervio mediano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Quién inerva al músculo cubital anterior?

A

El nervio cubital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los tres músculos extensores de la muñeca y que reciben inervación del nervio radial o de sus ramas?

A
  • Primer radial externo
  • Segundo radial externo
  • Cubital posterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Dónde se originan los flexores largos de los dedos?

A

En el epicóndilo interno del húmero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Quién inerva a los extensores extrínsecos de los dedos y del pulgar?

A

El nervio interóseo posterior (rama del nervio radial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Músculos de la mano que permiten los movimientos finos de la misma (microcirugía, escribir a maquina, videojuegos):

A

Músculos extrínsecos de la mano

21
Q

¿Quién inerva a los músculos lumbricales del índice y dedo medio?

A

El nervio mediano

22
Q

¿Quién inerva a los músculos lumbricales del anular y meñique?

A

El nervio cubital

23
Q

Inerva a los músculos hipotenares, abdutor del quinto dedo, oponente del quinto dedo y flexor del quinto dedo:

A

Nervio cubital

24
Q

¿Quién inerva a los músculos interóseos?

A

El nervio cubital

25
¿Cuál es el objetivo de las poleas de la mano?
Evitar el arqueamiento del tendón
26
Es la polea más conocida al nivel de la muñeca, también conocida como ligamento transverso del carpo:
Retináculo flexor
27
¿En cuántos compartimientos se divide el retináculo extensor en el dorso de la muñeca (correderas extensoras)?
En seis
28
¿Existe poleas extensoras en la mano?
No
29
¿Cuántas poleas posee cada dedo de la mano?
Tres poleas cruzadas y cinco anulares
30
¿Cuáles de las poleas de los dedos son las mas importantes pues previenen el arqueamiento de los dedos?
A2 y A4
31
Menciona el contenido del túnel del carpo:
Contiene el nervio mediano, y nueve tendones: FDP (4), FSD (4) y FPL
32
¿Qué tendones forman la tabaquera anatómica?
Los tendones EPL y EPB
33
Es una linea dibujada cruzando la palma desde la primera comisura hasta el gancho del hueso ganchoso, inidicando la localización aproximada del arco palmar superficial:
Línea cardinal de Kaplan
34
¿Cuántos compartimientos hay en el antebrazo?
3
35
¿Cuántos grupos de compartimientos hay en la mano?
4
36
Es una cicatriz de forma esférica con restos de axones al final del nervio lesionado:
Neuroma
37
¿Cómo se forma el tunel del carpo?
Por el hueso escafoides en dirección radial, por los huesos semilunar y grande en dirección dorsal y por el gancho del hueso ganchoso en dirección cubital, El ligamento transverso del carpo (retículo flexor) es su límite superficial.
38
¿En qué consiste la prueba de Phalen?
En la flexión máxima de la muñeca por 1 minuto
39
¿Dónde pasa el retináculo del túnel cubital?
Entre el epicóndilo interno del húmero y el olécranon del cúbito
40
¿Qué es el signo de Wartenberg y en que patología se emplea?
Es la presencia de abducción del dedo meñique, cuando la mano se encuentra en reposo, plana sobre la mesa. Se presenta en el síndrome del túnel cubital.
41
¿Qué es el dedo en gatillo?
Es la tenosinovitis estenosante de la vaina de los tendones flexores.
42
¿Qué es la tenosinovitis de De Quervain?
Es una tenosinovitis estenosante que causa atrapamiento del tendón del primer compartimiento dorsal de la muñeca.
43
¿Cuáles son los tendones que pasan a traves del primer compartimiento dorsal de la muñeca y que se encuentran afectados en la tendosinovitis de De Quervain?
Los tendones de los músculos APL y EPB. APL- abductor largo del pulgar EPB- extensor corto del pulgar
44
¿Qué es el síndrome de intersección?
Es la tenosinovitis en la cual los tendones en el segundo compartimiento dorsal, los extensores radiales de la muñeca y el primer y segundo radiales externos cruzan sobre los tendones del primer compartimiento dorsal, EPB y APL.
45
Clasificación de Salter- Harris Tipo I:
Fractura a través de la fisis
46
Clasificación de Salter- Harris Tipo II:
Fractura a través de la fisis y la metáfisis
47
Clasificación de Salter- Harris Tipo III:
Fractura a través de la fisis y la epifisisis
48
Clasificación de Salter - Harris Tipo IV:
La fractura se extiende desde la metáfisis, a través de la fisis y la epífisis.
49
Clasificación de Salter - Harris Tipo V:
Lesión por completo de la físis