Choque Flashcards
El evento inicial en el choque es:
El déficit de energía celular
¿Cuál de los siguientes puede iniciar impulsos aferentes al SNC para disparar la respuesta neuroendocrina al choque? A) Alcalosis severa B) Hipotermia C) Hipertermia D) Hiperglucemia
Hipotermia
La vasoconstricción es una de las respuestas iniciales al choque hipovolémico. Se encuentra mediada por…..
Activación de receptores alfa adrenérgicos en las arteriolas
La hormona antidurética (ADH) es secretada en respuesta al choque y se mantiene elevada aproximadamente una semana. ¿Cuál de los siguientes se observa como resultado de este incremento de ADH?
A) Disminución de la permeabilidad del túbulo distal
B) Incremento de la pérdida de sodio en el túbulo distal.
C) Vasoconstricción mesenterica
D) Vasodilatación mesenterica
Vasoconstricción mesenterica.
La hipoxia a nivel celular disminuye la producción de ATP (disoxia). Lo que resulta en:
Cambios en la señalización intracelular de calcio
Los receptores tipo Toll juegan un papel en la "vía patológica" de daño celular que modula la respuesta a la lesión. La estimulación de estos receptores se da por moléculas liberadas de: A) La hipófisis B) La medula adrenal C) Macrófagos D) Células dañadas
D) Células dañadas
¿Cuál de las siguientes citocinas es liberada inmediatamente posterior a una lesión mayor? A) IL-10 B) IL-2 C) TNF - alfa D) TNF - beta
TNF - alfa
¿Cuál de las siguientes es una citocina anti-inflamatoria? A. IL-1 B. IL-6 C. IL-8 D. IL-10
D. IL-10
¿Cómo es la respuesta que hemodinamica en el choque neurogenico?
Aumento del índice cardiáco sin cambios en la capacitancia venosa
¿Qué porcentaje del volumen sanguíneo se encuentra normalmente en la circulación esplácnica?
20%
¿Cuál de los siguientes puede usarse para estimar de forma indirecta el debito de oxigeno que ocurre durante el choque? A. pH arterial B. Gradiente alveolo-capilar C. Déficit de base D. Bicarbonato sérico
C. Déficit de base
¿Qué grado de hemorragia presenta un hombre de 70kg quien tras sufrir una laceración de la arteria braquial pierde un total de 800ml de sangre?
Hemorragia grado II
(Pérdida de 750 a 1500ml)
(15 a 30% del volumen sanguíneo)
Un paciente llega a urgencias tras sufrir múltiples lesiones ocasionas por un accidente automovilístico . La hipotensión en este paciente se define como una presión sistólica menor de:
110
Después de 2 horas de una cirugía mayor con pérdida sanguínea significante, un paciente presenta un déficit de base de - 6, este puede clasificarse como: A. Déficit de base leve B. Déficit de base moderado C. Déficit de base severo D. Déficit de base extremo
B. Déficit de base moderado
DEFICIT DE BASE
LEVE: -3 a -5
MODERADO: -6 a -9
SEVERO: menor de -10
La probabilidad de muerte en un paciente con deficit de base de -6 es aproximadamente de:
25%
En un paciente con hemorragia en curso, el riesgo de muerte incrementa en un 1% …..
Cada 3 minutos en urgencias
Paciente de 24 años llega a urgencias con múltiples heridas penetrantes en el abdomen y trauma craneoencefalico severo, con una presión sistólica de 80mmHg. Una meta apropiada de resucitación en urgencias es una presión sistólica de….
80 a 90mmHg
Un INR de 1.5 al llegar a la unidad de cuidados intensivos se asocia a ¿que probabilidad de muerte?
20%
En un paciente que requiere transfusiones masivas.. una unidad de plasma fresco congelado debe darse cada….
1.5 unidades de paquetes globulares
Tipo de choque que ocurre tras el envenenamiento con monoxido de carbono:
Choque vasodilatador (distributivo)
La administración de insulina empleada en pacientes no diabéticos, críticamente enfermos debe mantener la glucosa a niveles entre:
80 - 110 mg/dL
Un hombre de 62 involucrado en un accidente automovilístico; sufrió trauma significativo en el esternón durante el accidente. Su presión sistólica es de 95 a su llegada a urgencias, su PVC es de 15, y su radiografía torácica es normal.
¿Cuál de los siguientes es responsable de su hipotensión?
A. Contusión cardiáca
B. Lesión de la medula espinal
C. Infarto al miocardio
D. Hemorragía intra-abdominal
C. Infarto al miocardio
En un paciente que no responde a catecolaminas posterior a un infarto al miocardio agudo, se le decide indicar Amrinona. ¿Cuál de los siguientes es un efecto adverso de la amrinona? A. Neutropenia B. Anemia C. Trombocitopenia D. Insuficiencia de médula ósea
C. Trombocitopenia
¿Cuál es el mejor tratamiento para una mujer de 72 años quien sufrió infarto agudo al miocardio y 12 horas después choque cardiogénico?
Realizar de forma inmediata una angiografia percutanea transluminal de ser posible con la colocación de stent