Causas Y Mecanismos De Los Trastornos Del Tiroides Flashcards
Funciones de las hormonas tiroides
Aumento del metabolismo celular (contribuye a una pérdida de peso), efecto permisivo para catecolaminas, efectos sobre el crecimiento y el desarrollo.
Función de aumento del metabolismo celular
Las hormonas tiroideas aumentan actividad de la bomba Na+/K+ (porque hay mayor ATP, aumenta consumo de O2, efecto termogénico, producen glucólisis y lipólisis.
Si hay bajos niveles de glucosa y lípidos puede ser…
Hipertiroidismo
Función de efecto permisivo para catecolaminas
Aumento de la fuerza de contracción cardiaca y de la frecuencia cardiaca (se pueden sufrir arritmias, normalmente fibrilación auricular)
Función con efectos sobre el crecimiento y el desarrollo
Estimulación GH, somatomedinas, contribución al desarrollo del SN durante la etapa fetal (sino, cretinismo).
Las … sintetizan tiroglobulinavy realizan la biosíntesis de hormonas tiroides
Células foliculares
El yodo se internaliza gracias a…
Bomba Na+/Y
Regulación de la hormona tiroidea
Depende de un fenómeno de feedback negativo ya que los niveles altos de T4 y T3 inhiben la liberación de TSH en hipófisis y TRH en hipotálamo
Metabolismo de las hormonas tiroideas sobre las proteínas
Catabolismo
Metabolismo de las hormonas tiroideas sobre HC
Glucógenolisis, glucolisis, aumentar glucosa en sangre
Metabolismo de las hormonas tiroideas sobre lípidos
Lipólisis, aumento de síntesis y degradación de colesterol
Metabolismo de las hormonas tiroideas sobre el agua
Aumenta la pérdida de agua
La glándula tiroides juega un papel importante en la regulación de…
La temperatura
Exploración de la función de la glándula tiroides
- Por cuantificación del metabolismo basal
- Por cuantificación de captaptación de yodo (radioactivo) en la glándula tiroides, por ecografía tiroidea, por punción-aspiración
- Por medición de niveles en sangre de TSH, T3, T4
- Por medición de anticuerpos antitiroglobulina y antiperoxidasa (enf autoinmunes, Graves-Basedow)
- Por la cuantificación de la excreción urinaria de yodo (yoduria, indicador fiable de ingesta de yodo)
Aparece al administrar yodo a pacientes con bocio multinodular tóxico cuya producción de hormona tiroidea era baja precisamente por la falta de yodo
Hipertiroidismo inducido por yodo (enfermedad de Jod-Basedow)
Se produce por exceso de la TSH debido a adenomas hipofisarios productores de TSH, aunque estos resultan ser muy infrecuentes…
Hipertiroidismo secundario
Tirotoxicosis por secreción ectópica de hormona tiroidea
Puede parecer por ejemplo por la producción de hormonas tiroideas por el rarísimo estruma ovárico
Tirotoxicosis por ingestión de hormona tiroidea en exceso
Porque el médico buscaba un efecto, por un error de dosis, por ingesta excesiva de hamburguesas con mucho tejido tiroideo…
Fisiopatología del hipertiroidismo
Aumenta el metabolismo, aumenta síntesis proteica, aumenta la sensibilidad en los tejidos a la acción de las catecolaminas (seguramente por potenciación de los receptores adrenérgicos) esto es importante por sus consecuencias a nivel del músculo cardiaco
Adelgazamiento, piel fina, caída del cabello, uñas frágiles, aumento de la motilidad intestinal, sudoración, arritmias, disnea (por alto consumo de O2 y ansiedad), nerviosismo, irritabilidad, insomnio, ttos mentales…
Clínica del hipertiroidismo
Niveles de T4 y T3 // Niveles de TSH // Captación de yodo por el tiroides en tirotoxicosis no hipertiroidea
Aumentan // Disminuyen // Disminuye
Niveles de T4 y T3 // Niveles de TSH // Captación de yodo por el tiroides en hipertiroidismo primario
Aumentan // Disminuyen // Aumenta
Niveles de T4 y T3 // Niveles de TSH // Captación de yodo por el tiroides en enfermedad de Graves-Basedow
Aumentan // Disminuyen // Aumenta
Niveles de T4 y T3 // Niveles de TSH // Captación de yodo por el tiroides en hipertiroidismo hipofisario
Aumentan // Aumentan // Aumenta
Niveles de T4 y T3 // Niveles de TSH // Captación de yodo por el tiroides en secreción exógenas hormona tiroidea
Aumentan // Disminuyen // Aumenta
La captación de yodo por el tiroides…
Aumenta siempre menos en toxicosis no hipertiroidea
Los niveles de TSH en patología…
Disminuye siempre, menos en hipertiroidismo hipofisario
Los niveles de T4 y T3 en patología…
Aumentan siempre
Hipotiroidismo primario, problema a nivel de…
Tiroides
Hipotiroidismo secundario, problema a nivel de…
Hipófisis
Hipotiroidismo terciario, problema a nivel de…
Hipotálamo
Hipotiroidismo por resistencia familiar a la acción de hormonas tiroideas o “cuaternario”, problema a nivel de…
Receptores periféricos
La causa más frecuente de hipotiroidismo es…
Falta de Yodo
Mecanismos del hipertiroidismo
Hiperfunción del tiroides, destrucción del tiroides (tiroiditis aguda o subaguda), producción ectópica de hormonas tiroideas, ingestión exógena excesiva de hormona tiroidea (tirotoxicosis facticia)
Cuáles pueden ser las causas de una producción ectópica de hormonas tiroideas
Estruma ovárico, teratomas ováricos que contienen tejido tiroideo ectópico funcional
Hipertiroidismo primario…
Hipertrofia del tiroides
Hipertiroidismo secundario…
Aumento de las células tirotropas productoras de TSH
Hipertiroidismo por gonadotropina coriónica…
Por liberación de un tumor benigno de la placenta llamado mola, que libera FSH y LH. Estas gonadotropinas activan el tiroides.
Enfermedad de Graves-Basedow, adenoma tiroideo tóxico, bocio multinodular tóxico, tiroiditis, hipertiroidismo inducido por yodo…
Diferentes tipos de hipertiroidismo primario
El bocio multinodular tóxico…
Constituido por muchos tumores pequeños simultáneos
El adenoma tiroideo tóxico es…
Un tipo de tumor benigno tiroideo
En la enfermedad de Graves-Basedow se producen anticuerpos contra…
El receptor de la TSH
Enfermedad que cursa con exoftalmos, dermopatía infiltrante, mixedema pretibial y bocio
Enfermedad de Graves-Basedow
Tumor benigno del tiroides que se manifiesta como un nódulo único hiperfuncion al mientras que el resto del tiroides se atrofia por supresión de la producción de TSH. Esto provoca una imagen en la que solo un lóbulo muestra actividad de captación de yodo y por tanto, de secreción de hormona tiroidea.
Adenoma tóxico tiroideo (enfermedad de Plummer)
Crecimiento policlonal de células tiroideas que se manifiesta con múltiples adenomas (nódulos) de distinto tamaño, consistencia y actividad. Por lo general incrementan la cantidad de hormona tiroidea liberada.
Bocio multinodular tóxico
Enfermedad en la que el tiroides es incapaz de sintetizar hormona tiroidea. El descenso de la T4 circulante induce a una elevación de TSH plasmática.
Tiroiditis aguda o subaguda
Forma de hipotiroidismo más frecuente
Tiroiditis aguda o subaguda
La tiroiditis aguda o subaguda puede ser adquirida o congénita:
- Por atrofia autoinmunitaria del tiroides, también llamada tiroiditis de Hashimoto (es la más frecuente)
- Por falta de yodo
- Por ausencia del tiroides por tratamiento con yodo radioactivo o cirugía
Síndrome de Sheenan…
Causa de hipotiroidismo secundario por infarto post-parto de adenohipófisis
Fisiopatología del hipotiroidismo
- Enlentecimiento general del metabolismo que se traduce en una disminución de la generación de calor, disminución de catabolismo y descenso en la síntesis proteica
- Incremento en la síntesis de mucopolisacáridos cutáneos y de lípidos plasmáticas que son sustancias con tendencia a acumularse. Clínica muy característica
Mixedema (periorbital), macroglosia, voz ronca, sordera, derrames (articulares, pericárdico, pleural o peritoneal), insuficiencia cardiaca, intolerancia al frío, piel pálida, fría, seca, pelo frágil, seco, deslucido, con tendencia a caerse, obesidad.
Hipotiroidismo
Signo de Hertoghe
Pérdida de la cola de las cejas
Clínica de hipotiroidismo en el niño
Retraso en la maduración cerebral (postparto) y esquelética (preparto), que dará lugar a cretinismo, un tipo de retraso mental. Otro síntomas son: somnolencia, estreñimiento, llanto ronco, retraso en el cierre de las fontanelas y osificación irregular de los huesos.
Al hipotiroidismo grave de la infancia se le denomina…
Cretinismo
Supone un aumento de tamaño de la glándula tiroides y no indica ni una hipofuncionalidad ni una hiperfuncionalidad de la glándula.
Bocio, estruma o síndrome bocioso
La aparición de un proceso inflamatorio sobre bocio preexistente s le denomina…
Estrumitis
Causas del bocio:
- Estimulación excesiva por la TSH
- Enfermedad de Graves-Basedow
- Por crecimiento autónomo de las células foliculares tiroideas
- Por causas inflamatorias, infiltrantes (amilodosis), tumorales…
Tres tipos de bocio
Normofuncionante, hipofuncionante, hiperfuncionante
El crecimiento del tiroides puede producir problemas/trastornos derivados de la compresión:
En la vía respiratoria (apnea de sueño, disnea, ronquera), en la vía digestiva (disfagia) o las vías nerviosas (parálisis del nervio recurrente)