Cap 5. Cataratas Y Luxacion Del Cristalino Flashcards
Cristalino
Transparente, avascular, fibras ordenadas, biconvexo. 1/4 parte de la potencia refractaria del ojo (15 dioptrias aprox) fija + las dioptrias de acomodación (1-5).
Zónula.
Ligamentos de 10 micras que Rodean el cristalino y unen su cápsula a la pars plana y la pars picata del cuerpo ciliar.
La capacidad de acomodación del cristalino disminuye
1 dp cada 10 años a partir de los 40 años.
Esclerosis cristalina
=Cataratas
Epidemiología de las cataratas
1ª causa de ceguera en el mundo subdesarrollado.
Proceso natural de envejecimiento.
- De 65 a los 75 ā: 50%
- >75ã: 70% (se duplica con cada década a partir de los 30 años).
Físico patología más frecuente de las cataratas:
Involutiva (crecimiento permanente y atrapado de las fibras bajo la cápsula hacia dentro, disminuyendo el cortex que rodea el núcleo central del cristalino)
= Esclerosis cristalina
Fisiopato traumática de la catarata (tres formas)
- con rotura de la cápsula ➡️ invasión del cortex ➡️ no drenaje ➡️ glaucoma facogénico (+posible reacción anafilactica)
- Sin rotura: diferida, mecanismo desconocido. Central subcapsular.
- Cáustica: alcalisis q descoloca la disposición de las fibras del cristalino.
Si se luxan los lig. De la zónula: facodonesis (vibración del cristalino) e iridonesis.
Catarata de girasol (anillo de kaisen flaisen)
En enfermedad de wilson (cobre en sangre)
Enfermedades sistémicas causa de cataratas
Miopatia de steiner Ena de wilson (cu) Hipertiroidismo Galactosemia Diabetes (la senil es cortical o subcapsular posterior)
Catarata por corticoides
Subcapsular posterior
Catarata congénita
Leucocoria y ambliopía
Catarata secundaria a patología del ojo
Desprendimiento de retina
Uveitis
Tumores intraoculares
Catarata-Glaucoma
Estadio intumescente con poros, hidratación del cortex, abultamiento del cristalino, y estrechamiento de la cámara anterior.
Criterios para definir catarata quirúrgica
0,4 (ve menos del 40%) o dificulta la actividad del paciente
Tipo de catarata que da síntomas más precozmente
Subcapsulares posteriores (fotofobia y dificultad para leer)
Tipo de catarata más frecuente y de color amarillo, que vuelve a los hipermétropes en miopes. Poco invalidante.
Nucleares (aumenta la convergencia del cristalino y por ello se consideran miopizantes)
Único tto de las cataratas
Quirúrgico.
Tto (quirúrgico) de las cataratas más empleado
Facoemulsificacion + Lente intraocular (incisión <3mm: sella sola, menos astigmatismo, endoftalmitis y hemorragia expulsiva)
Tto quirúrgico de cataratas que se usa en países pobres
EECC (extracción extracapsular del cristalino) + LIO (lente intraocular)
Complicación + grave de la cirugía de corrección de las cataratas
Endoftalmitis (infección x staphylococcus saprofitico si el paciente se toca)
0,3%
Retina a la mierda y pérdida del globo ocular
Hemorragia expulsiva
Complicación de la operación de cataratas que se produce menos con la técnica de la facoemulsificación.
El ojo se vacía a través de la incisión
Complicación de la qx de cataratas que es la primera indicación de tpte de córnea
Descompensación corneal pseudofáquica.
Sd de pseudoexfoliacion
Debilidad de las estructuras del ojo que acaba produciendo una luxación y su consecuente caída de la lente hacia la cavidad vítrea (complicación )
Sd Irvine Gas’s
Edema macular postqx de cataratas, sobre todo en pacientes diabéticos.
Complicación de la qx de cataratas en pacientes jóvenes muy frecuente (15-50% hasta 5años postqx)
Opacificación capsular: cicatrización y condensación de la cápsula que contiene la lente.
Tto: capsulotomía con láser Nd-YAG
Complicaciones de la qx de cataratas (7)
Endoftalmitis (0,3) Hemorragia expulsiva Descompensación corneal pseudofáquica Desprendimiento de retina (2,3%) Luxación de LIO Edema macular Opacificacion capsular
Afaquia
Ausencia de cristalino en el nacimiento (mu raro)
Lenticono
Protuberancia anterior o posterior a nivel del cristalino q produce una alteración a nivel óptico (miopía o astigmatismo)
Sd de Allport
Lenticono, sordera e insuficiencia renal
Sd de Weill Marchesani
Esferofaquia (cristalino esférico y pequeño que produce miopía) + baja estatura + anomalías faciales
Sd de Marfan
Subluxación del cristalino (ectopia lentis bilateral y supratemporal, que está desplazado superior y temporalmente xq la zonula inferior está ausente) miopía axial, desprendimiento de la retina, estrabismo y glaucoma.
Homocistinuria
AR. + homocisteina en sangre, subluxación inferior (dif de marfan) del cristalino, oclusion vascular retina a + manifestaciones sistémicas (trombos y retraso mental)