17 Y 22- Glaucoma Flashcards
Glaucoma
Neuropatia óptica con EXCAVACION papilar (a DIF de la neuritis)
Principal causa de ceguera irreversible EN TODO el mundo.
GLAUCOMA
Diferencia entre ángulo abierto y cerrado en glaucoma
Se ve por GONIOSCOPIA
- Abierto (grado 4): se ve todo= cuerpo ciliar, espolón escleral y malla trabecular
- cerrado (grado 0): solo vemos espolón escleral y estructuras que hay delante (m. trabecular)
¿Donde se produce el humor acuoso?
En el epitelio no pigmentado de los procesos ciliares del cuerpo ciliar
Eliminación del humor acuoso
- vía convencional (90%): vía retículo trabecular (dte de PÍO)
- vía no convencional (10%): vía uveoescleral y vía uveo-vórtice (indte de PÍO)
ABSORCIÓN : x gradiente de presión
Causa +frec de Glaucoma de ángulo cerrado
Bloqueo pupilar
Glaucoma de ángulo estrecho, SIGNOS
-Pupila media arrefléxica. – Edema corneal. – CA estrecha. – Inyección conjuntival ( “ojo rojo doloroso” ). – Tyndall. – PIO > 40 mmHg y tono ocular pétreo
Glaucoma de ángulo estrecho , síntomas
– Dolor grave, súbito.
– Náuseas, vómitos, diaforesis.
– Disminución de la AV
Tto del glaucoma cerrado x bloqueo pupilar
- bajar pío
- Analgesia
- antiinflamatorio tópico
- iridotomia periférica
Hifema
Glaucoma agudo traumático con sangre en la cámara anterior.
Clínica del hifema
– Dolor. – Sangre visible en CA. – Aumento de la PIO. – Tinción hemática corneal. -Tyndall
Tto del hifema
- Reposo semiincorporado ( depósito inf de la sangre).
– Evitar AAS.
– Evitar la luz.
– Analgesia.
– Corticoides tópicos.
– Midriáticos.
– Disminuir la producción de acuoso.
– Profilaxis del resangrado ( típico en las primeras 48h): antifibrinolíticos: ácido transexámico y ε-aminocaproico.
– Cirugía ( coágulo persistente, PIO elevada).
Diagnóstico definitivo de glaucoma
Lesión del nervio óptico
Factores de riesgo del glaucoma de ángulo abierto
- rEdad avanzada. – Antecedentes familiares. – Raza negra. – PIO ↑: el más importante – Otros: DM, miopía.
Signos del glaucoma de ángulo abierto
- Córnea, camara anterior, iris y cristalino normales
- Pio elevada
- Papila excavada