Cap 11. Ojo Rojo Y Conjuntiva Flashcards
Ojo rojo
Patología del segmento anterior
INYECCION CONJUNTIVAL
Conjuntiva:ROJO INTENSO ● VASOS CONGESTIVOS MÓVILES ● más en SACO CONJUNTIVAL ● vasoconstrictor: “BLANQUEA” origen:PARPADO, CONJUNTIVA Proceso BANAL
INYECCION CILIAR o
PERIQUERATICA
ROJO OSCURO (vasos profundos) ● NO MOVIL ● ANILLO ALREDEDOR DE CORNEA ● Vasoconstrictor: “NO BLANQUEA” ● origen: CORNEA, IRIS Y C. CILIAR ● Proceso GRAVE
INYECCION EPIESCLERAL
PLEXO EPIESCLERAL ● NO MOVIL ● HIPEREMIA LOCALIZADA ● Vasoconstrictor: “LO REMARCA” ● Origen: EPIESCLERA-ESCLERA
EQUIMOSIS SUBCONJUNTIVAL
o HIPOSFAGMA
● SANGRE BAJO CONJUNTIVA ● INDOLORA. Límite: LIMBO ● Visión NORMAL ● ETIOLOGIA: • ESPONTANEA: 95% --DESCONOCIDA • traumática ● TTO.: NO PRECISA
Signos de alarma en ojo rojo
DISMINUCION DE A.V. DOLOR OCULAR ANOMALIAS DE LA PUPILA ALT. TRANSPARENCIA NO RESPUESTA AL TTO.: Med. General: tto. hiperemias conjuntivales
Quemosis
Edema en conjuntiva- alérgico
Papilas
Empedrado Tarsal - conjuntivitis bacterianas y alérgicas
Folículos
Nódulos linfoides en fondo de saco - conjuntivitis folicular (virus, clamidias..)
Flictenulas
Nódulos inflamatorios perilímbicos x hipersensibilidad retardada
Simbléfaron
Conjuntiva bulbar y tarsal se adhieren x causticaciones, penfigoides, eritrema multiforme (sd Steven Johnson)
Conjuntivitis
Patología conjuntival + frec.
Signos de conjuntivitis
Edema (quemosis)
Secreciones *
Inyección conjuntival
Agente mayoritario de la conjuntivitis aguda catarral
Staph aureus
Clínica de conjuntivitis catarral y tto
- secreción purulenta y legaña
- hiperemia (ojo rojo)
- sensación de cuerpo extraño
Tto: 1ª el. Trimetoprim-polimixina (el de 3ª para graves)
NUNCA TAPAR
Conjuntivitis purulenta o hiperaguda (etiología y clínica)
Ej: oftalmia neonatorum Etiología : n. Gonorrhoeae Clínica: - mucho pus -ojo muy rojo y quemosis (edema conj) -edema parpebral -adenopatias preauriculares
Conjuntivitis purulenta o hiperaguda (tto)
Sistémico: penicilina o cefalosporina
Tópico: tetraciclina
Conjuntivitis membranosas (etiología y clínica )
Estreptococo b-hemolitico
Clínica:
- membrana (exudado fibroso*)
- fiebre, malestar general, adenopatias
Queratoconjuntivitis por adenovirus (clínica y tto)
Folículos * Secreción mucosa* Equimosis Adenopatias pre 👂 Queratitis (7d) Resolución espontánea (2-3 s) NO TTO MUY CONTAGIOSA (2s)
Queratoconjuntivitis hemorragica (etiología y clínica)
Picornavirus
Clínica: secreción serosa, edema parpebral, quemosis, folículos y HEMORRAGIAS o PETEQUIAS.
Conjuntivitis crónica catarral
Blefaritis, parásitos (demodex foloculorum)
Conjuntivitis crónica por clamidia
Tracoma:
- folículos
- hiperplasia papilar
- pannus (vasos en la córnea)— escaras — cicatrices.
Tracoma (clamidia)
Una de las causas más frec. De ceguera en en el mundo.
Tracoma. Estadios de mcCallan
- 1 (Inicial): conjuntivitis folicular, cuerpo e, hiperemia
- 2 (estado): pannus, foliculos y papilas , pseudoptosis
- 3 (precicatricial): cicatrices, entropion y triquiasis
- 4 (secuelas): córnea opaca, LÍNEAS BLANCAS DE ARLT
Clínica de la conjuntivitis alérgica
QUEMOSIS *(edema conjuntival bulbar) papilas Hiperemia Secreción serosa, seromucosa \+rinitis No afecta a la córnea
Conjuntivitis vernal /primaveral (clínica)
PAPILAS GIGANTES*
Picor, Fotofobia, Lagrimeo intenso
Secreción mucosa
Úlceras en escudo corneales
Lentes de contacto blandas
Conjuntivitis papilar gigante
Conjuntivitis de contacto (hipers 4)
Quemosis EDEMA ERITREMA PARPEBRAL hiperemia Lagrimeo
Conjuntivitis flictenular (con flictenulas)-etiología
Hipers. De tipo 4 a ag bacteriano (staph)
Sd de Steven Johnson
Eritrema multifocal mayor (enf sistémica inmune )—
Conjuntivitis cicatricial, simblefaron, alt. Córnea
Pinguécula
X exposición ☀️ . Muy frec. Sin importancia.
Proliferación hialina bilateral, amarillaen la hendidura parpebral, NO AFECTA A CÓRNEA.
Diferencia ppal entre PINGUECULA y PTERIGIUM
Pinguecula: no afecta a córnea, es amarilla
PTERIGIUM: si córnea, rojizo
Litiasis conjuntival
Calcificación de gl. De henle en conjuntiva tarsal. — erosión corneal — exérisis