Cap 26. Tumores GO Y anejos Flashcards
Tumores benignos +frec
Meningiomas y hemangiomas cavernosos
Melanoma conjuntival (origenes)
Melanosis adquirida 1aria (75%) y nevus existente (25%)
Melanoma conjuntival q afecta a orbita (tto)
Exenteración
La Neoplasia intraepitelial conjuntival se relaciona con:
Rayos UV🌩 VPH VIH xeroderma pigmentoso (Y rara vez metastatiza)
Melanoma del cuerpo ciliar
5% de los uveales
Síntomas visuales,
vasos centinela epiesclerales,
extensión extraescleral (masa epibulbar oscura)
Desprendimiento de retina (extensión posterior)
Tumor maligno intraocular primario + frecuente en adultos
Melanoma de coroides (90% de los tumores uveales)
Mtx del melanoma de coroides
- Penetracion local- herniación subretiniano (botón de camisa)
- invade canales esclerales de vasos y nervios
- invade venas vorticosas
- diseminación hematogena: a hígado 90% (tmb pulmón y cerebro)
Factores de mal pronóstico de Melanoma de coroides
Celularidad mixta (+epitelioides) Anomalías cromosómicas (3 y 8) Tamaño (+grandes) Localización (yuxtapapilares y anteriores) Extensión extraescleral Recidivas
Clínica de Melanoma de coroides
Av Cv Metamorfopsias Miodesopsias Fotopsias
Botón de camisa o champiñón
Signo de Melanoma de coroides
Tto
- Observación (crónicos)
- Braquiterapia (<10mm y salvar visión ); da edema macular, neutro y retinopatia
- RT con p+ (mayores, posteriores)
- Enucleacion (muy grandes, cuerpo ciliar, sin av conservada, afectación de papila)
- Exenteración (extensión extraescleral)
- QT +extirpación (si mtx)
Origen y tto de mtx en coroides
(90% de mtx uveales)
De ca mama y pulmón
Tto: sistémico / enucleacion
neoplasia maligna primaria intraocular más frecuente en la infancia
RETINOBLASTOMA (3%)
Diseminación de RB
- Endofitica (vítreo)
- Exofitica (desprendimiento seroso de retina)
- NOptico
- difusa
- MTX (ganglios, pulmón, cerebro y huesos)
RB hereditario vs no hereditario
Gen: RB1 (13q14)
- HEREDITARIO: 40%, bilateral, edad avanzada del padre, predispone para otros tumores
- NO H: 60%, unilateral , no predispone u
Clínica RB
1 año: bilateral / 2 años: unilateral
Leucocoria (60%) y estrabismo (20)
Glaucoma 2ario, uveitis, hipopion, celulitis, proptosis, invasión ósea
Diagnóstico diferencial de leucocoria en RN
Considerar RETINOBLASTOMA!
Tto RB
Pequeños: láser Diodo /crioterapia <12mm: braqui, QT o RT >12: enucleacion de NO y QT Extraocular: QT y RT MTX: QT, QT intratecal, RT
VIDA>OJO>VISTA
Supervivencia del RB
Localización ocular: 95%
Extraocular 50%
Tumor maligno parpebral más frecuente
Carcinoma basocelular
Factores R Carcinoma basocelular parpebral
Piel blanca
Sobre exposición al sol
Carcinoma basocelular canto medial del párpado
PEOR PRONÓSTICO (invaden órbita y senos, difícil tto y + recidivas)
Clínica Carcinoma basocelular del párpado
Ulceración, no doloroso, indurado, bordes irregulares, destrucción del margen
Forma clínica de peor pronóstico del Carcinoma basocelular del párpado
Esclerosante (Morfeoico)
Ca parpebral - frec pero + agresivo
Células escamosas
Metástasis 20%, crecimiento rápido
Ca escamoso parpebral (clínica)
Lesión actínica, ca in situ, enf de Bowen
Localización de Ca.s parpebrales
Basocelular y escamoso: párpado inferior
Adeno sebáceo: párpado superior
Blefaritis unilateral crónica
Sospecha de ADENOCA SEBÁCEO
Tipo de melanoma mayoritario de CyC
Melanoma lentigo maligno (qx obligada)
Técnica de Mohs
En tumores parpebrales de peor pronóstico: canto medial, celulas escamosas, adenoca sebáceos, melanoma)
Tumor orbitario maligno +frec en la infancia
Rabdomiosarcoma
Tumores de la Gl. Lacrimal + frec
- Benignos (50%): ADENOMA PLEOMORFO (lento, indoloro, desplaza ojo, delimitado, no biopsias)
- Malignos (50%): CA ADENOIDE QUISTICO (rápido, muy agresivo, doloroso, infiltra neural, destruye hueso, mayoría muere)
Metástasis orbitarias +frec
Tumores primarios:
- Ca Mama (70%)
- leucemia/ linfoma
- bronquios
- prostata
- piel…