ATB inhibidores de síntesis de ácidos nucleicos Flashcards
Rifampicina
–>Se une a subunidad B de RNA polimerasa dependiente de DNA, bloqueando la síntesis de RNA
–>Genera aumento de IL-6 e IL-10 con disminución de producción de TNF-a e inhibe la apoptosis de macrófagos
Cobertura: gram (+) y micobacterias
–>Se usa para infecciones de protesis auriculares por Stafilococo, osteomielitis por SAMR, brucellosis y quimioprofilaxis de N. meningitidis y H. influenza tipo B
Resistencia: mutación con alteración de subunidad B
RAM:inducción de CYP3A hepatica e intestinal con disminución de otros farmacos (isoniazida inhibe esta inducción, por ello se dan juntas contra la TBC), hepatitis y secreciones color naranja
Quinolonas
Primera generación –> acido nalidixco
Segunda generación –> ciprofloxacino (infecciones urinarias al concentrarse en riñón)
Tercera generación –> levofloxacino (quinolona respiratoria al acumularse en liquido alveolar, util en neumonia por neumococo y haemophilus)
Cuarta generación –> moxifloxacino (todo lo anterior+anaerobios, pero se reserva para anaerobios y TBC)
–>Tienen alto desarrollo de resistencia
–>Se pueden usar VO
–>Tiene interacción con antiacidos que contengan alumnio y magnesio
–>Unica clase de antibacterias que inhibe la repliación del DNA, hay dos blancos:
a) DNA girasa: resuelve el superenrrollamiento del DNA (gram +)
b) Topoisomerasa 4: facilita la separación de las 2 hebras de DNA cuando termina la replicación (gram -)
Resistencia: mutación en región de quinolonas en enzima obketivo o cambio de permeabilidad del MO. Ademas hay dos tipos de resistencias mediada por plasmidos:
-Proteínas Qnr que protegen DNA girasas
-Variante de acetiltransferasa del aminoglucosido que es capaz de modificar ciprofloxacina
–>Ambas son de bajo nivel que permite facilitar mutuaciones puntuales que confieren resistencia de alto nivel
Cobertura: Se consideran de espectro amplio gram + y -, y cubren clamida, trichomatis y H. ducreyi
–>Gonorrea es resistente
RAM:tendinitis y ruptura del tendon aquiliano
*Gatifloxacina provoca hiperglicemia en diabeticos e hipoglicemia en quienes reciben hipoglucemiantes orales
–>Estan contraindicadas en embarazo
Antagonistas del ácido fólico: sulfonamidas
–>Sulfonamidas inhiben la producción de dihidropteroato sintasa y folato
Cotrimoxazol (sulfametoxazol+trimetoprim), es una combinación sinergica por inhibición secuencial de síntesis de folato
*Sulfonamida por si sola es bacteriostatica, mientras que combinación es bactericida
Inhiben la síntesis de folato en dos sitios:
a) sulfonamidas bloquean incorporación de PABA en ácido dihidropteroico al inhibir dihidroptetorato sintasa al ser estructuralmente similares a PABA
b) trimetoprim evita la reducción del dihidrofolato al tetrahidrofolato mediante la inhibición de la enzima dihidrofolato reductasa (la cual esta presente en humanos, pero trimetoprim tiene menor afinidad por enzima humana)
*Trimetoprim es mas soluble en lipidos que sulfametoxazol, por lo que tiene mayor volumen distribución. Se administra una parte de trimetoprim con cinco de sulfametoxazol
Cobertura: gram + y -, y protoozos
–>se utiliza para neumonia por pneumocystis carinii
*No inhiben a ricketsias, si no que estimulan su crecimiento
Resistencia: carecer enzimas para síntesis de folato, sobreproducción de PABA, producción de enzima de baja afinidad por sulfonamida (codificada por plasmido, emergen tambien bajo presión selectiva) o daño a permeabilidad a sulfonamida
Agentes absorbibles orales –> sulfadiazina (1era linea para toxoplasmosis)
Agentes orales no absorbibles –> Sulfasalazina (enf inf intestinal)
Agentes topicos –> sulfacetamida (conjuntivitis bacteriana, el farmaco y su metabolito inhiben a anhidrasa carbónica que causan acidosis metabolica)
RAM: erupciones cutaneas, fiebre, dermatitis exfoliativa, fotosensibilidad, urticaria, nauseas, vomitos y diarrea, estomatitis, conjuntivitis, artritis, hepatitis y hematopoyeticas (administración al final del embarazo provoca kernicterus)
–>Pueden precitir en orina a pH neutro o acidos, produciendo cristaluria, hematuria u obstrucción. Tratar con bicarbonato para alcalinizar orina y tomar loquidos
*Trimetoprim produce hipercalcemia e hiponatrmia, ademas de inhibir secreción de creatinina en tubulo renal distal con elevación sin deterioro
*Primetamina (toxoplasmosis) dar con acido folinico para minimizar supresión de medula osea
Nitrofurantoina
Mecanismo relacionado con daño del DNA bacteriano por productos de la reducción del farmaco
Cobertura: cepas de E.coli
–>Alcanza concentraciones altas en orina por lo que se usa en ITU
RAM: GI, hipersensibilidad de piel y medula osea (leucopenia), neumonitis, hepatotoxicidad y neuropatía periférica
Metronidazol
Al ingresar a la bacteria por acción de enzimas, sien do profarmaco es activado por nitrorreductasa que solo se ecuentra en anaerobios, lo cual genera radicaes nitro que van a generar estres oxidativo y moleculas reactivas electrofilicas que forman aductos con macromoléculas, dañando el DNA
Cobertura: gram + y - anaerobias y protoozos anaerobios
ej: C. difficile, bacteroides fragilis, giardia, entamoeba y trichomonas
RAM: reacción disulfiram en alcohol (colicos abdominales, vomitos, rubor o dolor de cabeza al beber OH)
–>no debe usarse en embarazo