Antisépticos E Inhibidores Del Metabolismo Del Folato Flashcards

1
Q

Factores que han promovido la elaboración de protocolos para el uso de antisépticos

A

Creciente uso de técnicas diagnósticas y terapéuticas invasivas
Aumento de enfermos inmuno deprimidos
Largas estancias hospitalarias
Aumento de la cirugía mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Todo procedimiento cruento desde una inyección intramuscular o la extracción de una muestra de sangre hasta la realización de una cirugía mayor está precedida por el uso de:

A

Un antiséptico 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué ocasiona la utilización indiscriminada de antisépticos

A

La aparición de cepas resistentes (pseudomonas aeruginosa, serratia marcescens) y facilita la transmisión de infecciones nosocomiales 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué bacteria actualmente es resistente a la mayoría de antisépticos

A

Pseudomonas aeruginosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De qué depende el efecto del fármaco antiséptico

A

De la concentración del fármaco utilizada, el tiempo de exposición, factores físicos, agente patógeno, presencia de materia orgánica, permanencia del fármaco en los objetos y dosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Característica importante de los antisépticos tópicos

A

Interfieren en la cicatrización de heridas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué son los antisépticos

A

Son fármacos que destruyen los microorganismos residentes en piel, mucosas, quemaduras y heridas abiertas, anulando su potencial infeccioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es la antisepsia

A

Es la aplicación de una gente al tejido vivo con el fin de prevenir la infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es la descontaminación

A

Es la supresión de microorganismos patógenos de los objetos hasta niveles considerados seguros para su manipulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué es un desinfectante

A

Son agentes químicos o procedimientos físicos que inhiben o eliminar microorganismos de superficie inertes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es un esterilizante

A

Son agentes físicos o químicos que destruyen todo tipo de microorganismos incluidas las formas de resistencia con independencia de su carácter patógenos o no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es la pasteurización

A

Es el proceso que mata microorganismos no es purgantes con agua caliente o vapor a 65 a 100 °C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de desinfección y su definición

A

Desinfección de alto nivel: elimina formas vegetativas bacterianas virus hongos y esporas por lo que equivale a la esterilización

Desinfección de nivel intermedio : elimina la mayoría de las bacterias vegetativas incluido Mycobacterium tuberculosis y la mayoría de los hongos y virus con envoltura lipídica pero no las esporas bacterianas ni los virus sin cubierta.

Desinfección de bajo nivel : destruye la mayoría de formas que me perdones materiales lipídicas pero es poco efectiva frente a hongos y virus no lipídicos en efectivo enfrente Mycobacterium tuberculosis y esporas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Propiedades deseables de los antisépticos

A

Amplio espectro
Germicida
Ser activo en presencia de materia orgánica
Actuar de manera rápida y mantenida
No teñir los tejidos ni tener olor desagradable
No irritante , corrosivo o inflamable
Precio accesible 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Propiedades deseables de los desinfectantes

A

Todas las de los antisépticos más:
Ser estable durante cuatro a seis meses
Gran capacidad de penetración
Ser soluble en agua y grasas
Ser compatible con otros productos químicos con lo que se combina como jabones
No ser corrosivo en instruir los equipos médicos
Presentaron color y olor agradable
No teñir ni decolorar los objetos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación de los desinfectantes y antiséptico según su mecanismo de acción

A

Oxidación del protoplasma bacteriano: Compuestos clorados

Desnaturalización y precipitación de las proteínas bacterianas y rotura de la membrana celular : alcoholes, biguanidas clorhexidina compuestos yodados, compuestos metálicos y fenoles.

Acción alquilante de los ácidos nucleicos : aldehidos, compuestos yodados y oxidantes

Acción detergente y aumenta la permeabilidad de la membrana celular y la membrana citoplasmática bacteriana : biguanidas, clorhexidina, derivados del mercurio, fenoles, detergentes catiónicos, la sales de plata

Interacción con grupos sulfohidrilo: ácidos inorgánicos y compuestos metálicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Microorganismos más difíciles de eliminar

A

Micobacterias, esporas y virus desnudos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Clasificación de los antisépticos y desinfectantes según su especto de actividad

A

Muy sensible
Sensible
Poco sensible
Variable
Resistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Clasificación de los antisépticos y desinfectantes de desinfección

A

Alto: capaz de destruir todas las formas de microorganismos 
Intermedio : su efecto es nulo con las esporas y variables con los virus sin lípidos o desnudos
Bajo: efecto es un con micobacterias y esporas, y su efecto es variable en hongos y virus desnudos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Clasificación de los antisépticos y desinfectantes según su estructura química

A

Alcoholes
Aldehídos
Oxidantes
Biguanidas
Compuestos halogenados clorados y yodados
Fenoles
Detergentes catiónicos
Jabones
Compuestos metálicos derivados del mercurio , sales inorgánicas de plata y derivados del zinc
Ácidos inorgánicos
Antisépticos utilizados en quemaduras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Características de los alcoholes

A

Antisépticos y desinfectantes cutáneas
Germicida, actúa rápidamente de 1 a 3 minutos
No son esterilizantes, ni esporicidas
Son inflamables
Endurecen los materiales de goma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Características del etanol al 70%

A

Destruye casi el 90% de los bacterias cutáneos
Antes de una inyección o toma de sangre la reducción de la flora bacteriana no supera el 70%
Resistente a esporas , variable en virus hidrófilo y hongos
No daña la piel pero no debe aplicarse en heridas o superficies desnudas porque es muy irritante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Inconvenientes del etanol al 70%

A

Es inflamable
Se acumula en zonas mal ventiladas
No presenta acción residual ya que evapora rápidamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Usos del etanol al 70%

A

Desinfección de la piel antes de inyecciones punción venosa o materiales
Agente rubefaciente sobre la piel de personas encamadas para evitar o retrasar la formación de úlceras de decúbito

25
Características del isopropanol
Se utiliza en concentraciones del 60 al 80%  Más potente y más barato Tiene peor olor , produce irritación y sequedad de la piel y al volatilizar se irrita la mucosa nasal y conjuntiva En la actualidad se utiliza como vehículo de otros germicidas
26
Características de los aldehídos
Germicida destruyendo bacterias, micobacterias, virus Lipofilos e hidrófilos, hongos y esporas Se utilizan para esterilizar dispositivos críticos , instrumentos quirúrgicos y materiales médicos metálicos, de goma o de plástico que no pueden esterilizar con calor
27
Características del formaldehído
Germicida lento al 2% y al 50 60 °C, se necesita de 6 a 12 horas para subir bacterias y de 2 a 4 días para destruir esporas Su actividad es reducida frente a materia orgánica Debe utilizarse concentraciones de 2 al 10% , que son muy irritantes para tejidos y producen reacciones alérgicas A estas concentraciones utiliza para esterilizar instrumentos médicos y en preparación de vacunas El agua al 4% se utiliza como formalina Tiene dolor fuerte y es muy irritante para la mucosa y presenta propiedades carcinógenas Del 20 al 30% tiene propiedades astringentes 
28
Ejemplos de aldehídoS
formaldehído: explicado en otra tarjeta Glutaraldehído: tiene actividad esterilizante mayor y menos irritante para las mucosas pero puede ocasionar náuseas cefaleas, rinitis y dermatitis. No se recomienda su uso en la actualidad por su toxicidad y elevado costo Ortofaldehido: bactericida más rápido. No produce vapores irritantes, presenta buena tolerancia, desinfectante de superficie y equipos médicos más seguros
29
Características de los oxidantes
Son bactericidas, Viricidas, fungicidas en concentraciones elevadas esporicida. Se utilizan como desinfectantes y esterilizantes
30
peróxido de hidrógeno,
Ejemplo de occidente que no es esterilizante no es efectivo con virus desnudos, ni hongos Se utiliza al 1 al 3% para la desinfección de heridas 6 a 11% en desinfección de fomités 10 al 25% esporicida Escasa acción bactericida pero forma burbujas flores y por su acción mecánica limpian las heridas y abscesos superficiales Al combinarlo con ácido para acético o ácido láctico actúa como esterilizante y desinfectante de elementos críticos Preséntame una tolerancia y es uno de los desinfectantes de superficie equipos médicos más seguros , no es corrosivo y no es preciso airear el material esterilizado 
31
Óxido de etileno
Es otro ejemplo de oxidante Es un gas volátil , explosivo y se difunde rápidamente Produce rápida de esterilización , no es corrosivo ni genera productos tóxicos por lo que se utiliza para esterilizar materiales termo lábiles Irrita la piel y vías respiratorias , si se absorbe produce nauseas, vómitos, mareos, taquipnea, Convulsiones y coma
32
Características de la biguanidas (clorhexidina)
Se usa para la desinfección de la piel y el 0.5% sobre mucosas heridas o quemaduras Se utiliza para infecciones de la mucosa orofaringe gingivitis aftosas e infecciones periodontales y asociado a agentes Tensio activos en lavado de vejiga uretra y en el tratamiento de heridas y quemaduras Resistente a micobacterias esporas virus hidrófilo y hongos Antiséptico muy utilizado Acción rápida y prolongada, 25% de las dosis persiste de forma activa en la piel acabo de 30 horas y aumenta si se asocia con alcohol Se absorbe mal a través de la piel por lo que su acción irritante es mínima aunque puede producir dermatitis de contacto conjuntivitis y fotosensibilidad Sí penetra en el organismo produce excitación del sistema nervioso central seguido de depresión Su empleo contigo no pueden tener los dientes No se utiliza en cirugía de oído medio porque puede producir sordera Es incompatible con jabones y otros materiales orgánicos Poco soluble en agua, por lo que se utiliza sales más liposolubles, necesito protegerse de la luz el calor la descompone y se inactiva fácilmente en presencia de proteínas, sangre y materia orgánica
33
Características de los compuestos halogenados (compuestos clorados)
Utilizados principalmente como desinfectantes Utilizados en la desinfección de agua de bebida de superficies (Lejía), lavado de heridas y desinfección de material médico Son corrosivos para los metales y su actividad disminuye en presencia de materia orgánica como sangre y pus, proteínas. Ejemplos de compuestos clorados: cloro elemental e hipoclorito sódico o lejía
34
Cloro elemental características
Se utiliza exclusivamente en el tratamiento de aguas de consumo habitual Es bactericida, fungicida y Viricida Su actividad depende del pH Es muy corrosivo en soluciones concentrados La salpicaduras pueden ocasionar quemaduras y lesiones oculares
35
Hipoclorito sódico características
Efectivo ante bacterias, esporas, hongos, virus, protozoos y en menor grado micobacterias No es buen desinfectante de heridas ya que es muy irritante Al 1 al 5% se utiliza para desinfectar material médico, suelos y baños Desinfecta vidrio, cerámica y endoscopias contaminados Tóxico persistente que puede pasar años en el ambiente
36
Características del yodo (compuestos yodados)
Su actividad antiséptica sobre la piel es muy rápida, prolongada y superior a cualquier otro compuesto Potente germicida Destruye en un minuto micobacterias, bacterias, hongos, virus Lipo filos y protozoos persistiendo su acción hasta cuatro horas El más utilizado es la tintura de yodo Antiséptico preoperatorio y post operatorio No se recomienda en heridas menores porque retrasa su cicatrización Es muy irritante, mancha la piel y ropa produce hipersensibilidad
37
Povidona yodada (compuestos yo dados)
Reproduce las infecciones de heridas quirúrgicas No es irritante y afecta menos con la satisfacción, las manchas en la piel se eliminan fácilmente con agua Se utiliza para desinfección de piel y mucosas y desinfección de quemaduras infectadas Se emplea en el lavado de manos, cepillado pre quirúrgico, desinfección preoperatoria de piel, desinfección de catéteres, equipo de diálisis y en lavados vaginales para tratamiento de trichomoniasis
38
Fenol ( compuestos fenólicos)
0.5 al 2% desnaturalizan las proteínas de la membrana citoplasmática alterando su permeabilidad y provocando lisis celular Es bactericida incluso antes micobacterias , fungicida, bendecida más no esporicida Es antiséptico y desinfectante estándar O sea acción anestésica local y efecto anti pruriginoso por lo cual es popular en preparaciones tópicas Amplio uso en el jueves bucales por su efecto antiséptico y analgésico Alta toxicidad y posibles efectos carcinógeno han reducido su uso
39
Compuestos fenólicos otros
Cresol: mezcla de isómeros de fenol que presenta una potencia de tres a 10 veces superior a la de este Hexilresorcinol : bactericida más eficaz y menos tóxico que el señor aunque es inactivo frente a gram positivos Cloroxilenol: es un bactericida más eficaz que el fenol sobre un amplio espectro de bacterias gram positivas
40
Características de los detergentes catiónicos (cloruro de benzalconio, cetilpiridino, bromuro de cetiltrimetilamonio
Compuestos amonio cuaternario Uso antiséptico desinfectante y detergente Su carga Katy única forma enlaces con la membrana celular aumentando su permeabilidad y le permite desnaturalizan las proteínas del microorganismo Menos activos que la clorhexidina y que los compuestos yo dados su acciones lenta y es antagonizada por jabones y diversos cationes Si son ingeridos por vía oral son capaces de producir vómito, nauseas, debilidad muscular, convulsiones y coma Se utilizan como detergentes de saneamiento, desinfectantes de material quirúrgico, mobiliario y suelos
41
Características de los jabones
Son sustancias tensoactivas Aniónicas formadas por sales sódicas o potásica de distintos ácidos grasos Neutralizan los detergentes catiónicos, por lo cual no deben administrarse juntos Utilización común por el personal de salud como por la población en general es una de las prácticas más importantes durante la prevención de enfermedades de transmisión de cualquier tipo Uso de jabones en heridas no interfiere en la cicatrización 
42
Compuestos metálicos (derivados del mercurio) características
Débil actividad Bacteriostáticas y fungistatica Son muy tóxicos y producen contaminación ambiental Muchas bacterias han logrado desarrollar resistencia a través de plásmido contra esos derivados Ejemplos : merbromina (mercurocromo al 2%) y tiomersal (mertiolato a 0.1%)
43
Compuestos metálicos (derivados de la Plata) características
Nitrato de plata -Interacciona con grupos -SH de enzimas y proteínas - Inhibe la división celular y la síntesis de la pared bacteriana - Se utiliza de forma tópica en quemaduras de segundo y tercer grado Sulfadiazina argéntica -Eficaz frente a gran variedad de bacterias gram negativas como gram positivas -Fármaco de elección para tratar quemaduras de injertos infectados y impedir su infección en enfermos de alto riesgo
44
Características de los ácidos
Orgánicos débiles actúan produciendo una ruptura en los ojos y los de las proteínas y enzimas de la membrana celular, se usan como desinfectantes hospitalarios
45
Ácido acético
Muy efectivo sobre pseudomonas Trata infecciones vaginales y de vías urinarias Precio accesible
46
Ácido per acético
Germicida de amplio espectro Se utiliza en esterilización y desinfección de materiales críticos Es útil frente micobacterias y esporas cuando su uso es de 30 minutos sobre superficies
47
Ácido láctico
Es más suave que el ácido acético y permanece más tiempo sobre la piel
48
Antisépticos Urinarios características
Son agentes orales que ejerce una actividad antibacteriana en la orina pero tiene un poco o ningún efecto sistémico se metabolizan y excretan de manera rápida en la orina No se puede ocupar en el tracto urinario superior, sólo en el inferior  
49
Nitrofurantoina (antiséptico urinario)
MA: conversión intracelular rápida a productos intermedios altamente reactivos mediante reductasa bacterianas; interrumpe procesos metabólicos y de síntesis Bactericida en gran positivos y gran negativos ; pseudo monas y Proteus (causa frecuente de infección en vías urinarias) son resistentes No existe resistencia cruzada Se metaboliza y excreta en la orina rápidamente Dosis diaria: 100 mg vo 4v al día o 2v al día en formulación de acción prolongada Nitrofurantoina macrocristalina (25%) y mono hidrato de nitrofurantoina (75%) EFS: anorexia nauseas y vómito Se utiliza en la bacteriuria a asintomática , fármaco principal para mujeres embarazadas Contraindicación : pacientes con enfermedad renal crónica severa 
50
Mandelato de metanamina e hipurato de metenamina
Sal del ácido madelico (mandelato) Sal de ácido hipurico (hipurato) la metanamina libera formaldehído en pH menor a 5.5 Ácido mandelico e hipérico se excretan sin cambios en la orina y son bactericidas para gram(-) Mandelato de metanamina 1g 4v/día Hipurato 1g 2v/d Antiséptico urinario para prevenir infecciones sintomáticas del tracto urinario inferior
51
Qué es el ácido fólico
Es una vitamina esencial que debe proporcionarse intacta en la dieta
52
Inhibidores del metabolismo del folato características
Antimetabolito que inhiben la síntesis de nucleótidos y de ADN Inhibidores de la dihidropteroato Inhibidores de la dihidrofolato reductasa
53
Inhibidores de la dihidropteroato sintasa (sulfonamidas)
Sulfonamidas: - Sulfanilamina, sulfametazol y suldiazina MA: Son análogos de PABA que inhiben competitivamente la dihidropteroato sin taza y por tanto, evitan la síntesis de ácido fólico en las bacterias. Son un Bacteriostáticas habitualmente  -muy selectivos -relativamente libro de efectos adversos -Contraindicado en neonatos (porque desplazar la bilirrubina de la albúmina y puede causar KERNICTERUS)
54
Por qué se desarrolla resistencia a la sulfamidas
Sobre producción de sustrato endógeno, PABA Mutación del lugar de unión del PABA en la dihidropteroato sintasa, lo que produce una disminución de la infinidad de la enzima por la sulfamidas Disminución de la permeabilidad de la membrana bacteriana a las sulfamidas
55
Inhibidores de la dihidropteroato sintasa (sulfonas)
Dapsona - inhibidor de la dihidropteroato sintetasa - Tratamiento de lepra y neumonía por Pneumocystis jiroveci -Efecto adverso: metahemoglobinemia en 5% de pacientes
56
Inhibidores de la dihidrofolato reductasa
La DHFR es la enzima que reduce el DHF a THF Estos fármacos son análogos del folate que inhiben competitivamente la DHFR y evita la regeneración del THF a partir de DHF la compartimos humanos y bacterias Evitan la síntesis de de nucleotidos de purinas y metilacion dUMP y dTMP - Trimetroprima, primetamina y metotrexato Infecciones bacterianas, parasitarías y quimioterapia
57
Trimetropima características
Análogo del folato qué inhibe de forma selectiva la DHFR BACTERIANA BACTERIOSTÁTICO Se excreta por la orina Fármaco único en el tracto urinario sin embargo para la mayoría de infecciones utilizan en combinación con sulfametoxasol
58
Primetamina características
Análogo del folate que inhibe selectivamente la DHR parasitaría Quién es terapéutico efectivo frente a la toxoplasmosis suele administrarse en combinación con sulfadiazina Tratamiento de paludismo, en los últimos años la amplia resistencia a limitado su efectividad
59
Metotrexato características
Análogo del folate que inhibe reversible mente la DHFR Mayor selectividad pro células cancerosas que sanas Tratamiento de tumores como carcinoma de mama, pulmón, cabeza y cuello, leucemia linfoblastica aguda y coriocarcinoma Su toxicidad se manifiesta causando lesiones en la mucosa GI y la médula osea, desaparece al interrumpir el tratamiento