17. Toxicología Flashcards
Unión del fármaco con su receptor correcto, pero a una concentración inapropiada, con cinética por debajo de lo óptimo, o en el tejido incorrecto
Efectos adversos específicos
Unión del fármaco con un blanco o receptor equivocado
Efectos adversos inespecíficos
Exageración de la acción farmacológica deseada a cambios en la exposición o sensibilidad al agente
Efecto adverso
Antagonista del receptor H1 usado para mejorar los efectos de la liberación de histamina en alergias. CRUZA LA BARRERA HEMATOENCEFÁLICA para antagonizar a los receptores H1 en el sistema nervioso central, lo que causa SOMNOLENCIA.
Difenhidramina
Primer antagonista de H1 de segunda generación, produjo un efecto colateral que llevó a un efecto adverso muy serio: RIESGO AUMENTADO DE FALLA CARDÍACA
Terfenadina
Anestésicos locales, que se dirigen a prevenir la transmisión del impulso axónico al bloquear los canales de sodio en las membranas neuronales cercanas al sitio de la inyección. El bloqueo de los canales de sodio en el SNC después de una sobredosis o administración incorrecta puede causar temblores, convulsiones y muerte. [ea especifico]
Lidocaína y bupivacaína
¿Una de las consecuencias de bloquear los receptores D2 en la glándula pituitaria es? ¿y qué fármaco lo genera?
Aumento en la secreción de prolactina, a veces causa amenorrea, galactorrea, disfunción sexual y osteoporosis. Haloperidol.
Un efecto adverso raro del tratamiento con estatinas es
toxicidad muscular, que incluye RABDOMIÓLISIS Y MIOSITIS
Un ejemplo de efecto adverso inespecífico es
Interacción de numerosos compuestos con los canales cardíacos de potasio Ikr
Interfiere con las corrientes de los canales cardíacos de potasio, causando arritmias potencialmente mortales
terfenadina
Metabolito activo de terfenadina que inhibe el canal hERG en forma débil, y que se comercializa como un antihistamínico seguro
fexofenadina
El compuesto de control positivo usado en muchos de los estudios extensos del QTc es
moxifloxacina
Era tratamiento para la náusea matutina de las embarazadas, aunque era un potente teratógeno que ocasionó graves defectos de nacimiento como amelia y focomelia
talidomida racémica
Ejemplo común de efectos adversos inespecíficos
Activación involuntaria de distintos subtipos de receptores
Qué causa la fenfluramina
valvulopatía
activa a los receptores 5-HT2B lo que causa una proliferación de miofibroblastos en las válvulas auriculoventriculares. Puede desarrollar hipertensión pulmonar y hasta muerte
fenfluramina
el uso clínico más amplio de las fluoroquinolonas produjo
anafilaxia, prolongación del QTc y cardiotoxicidad potencial
fluoroquinolona restringida por causar hepatotoxicidad
trovafloxacina
Efectos adversos impredecibles en pocos pacientes por razones desconocidas
Reacciones idiosincrásicas a los fármacos
Estas interacciones surgen cuando un fármaco modifica la absorción, la distribución, el metabolismo o la excreción de otro, lo que altera su concentración en el cuerpo
Interacciones fármacocinéticas entre fármacos
Potente inhibidor del citocromo P450 3A4 (CYP3A4)
ketoconazol
Codificada por el gen de resistencia a multifármacos 1, es una bomba de eflujo que transporta a los fármacos al interior de la luz intestinal
P-glucoproteína
Median la captura de los fármacos en los hepatocitos para su metabolismo y transporte a través del epitelio tubular del riñón, para su excreción
polipéptido transportador de aniones orgánicos 1
La penicilina se depura a través de secreción tubular en el riñón, puede aumentar su vida media de eliminación si se administra con
probenecid, un inhibidor del transporte tubular renal
Estas interacciones surgen cuando un fármaco cambia la respuesta de tejidos específicos e inespecíficos a otro agente.
Interacciones farmacodinámicas entre fármacos
El primero Inhibe la fosfodiesterasa tipo 5 y prolonga así la acción de la GMP cíclica, y la segunda estimula al guanilato-ciclasa para elevar los niveles de cGMP en el músculo liso vascular
silfenafil y nitroglicerina
Ejemplo de interacción farmacodinámica entre fármacos
adminsitración simultánea de fármacos antitrombóticos
El uso concomitante de ginkgo y los antinflamatorios no esteroideos causan
riesgo de sangrado porque inhiben la agregación plaquetaria
Tomada en combinación con inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina, la hierba de San Juan puede causar
síndrome de serotonina
Los agentes que son pequeñas moléculas con una masa menor a 600 daltons no son inmunógenos directos, pero pueden actuar como
haptenos
Los dos principales mecanismos inmunitarios por los que los fármacos pueden causar daño son
respuestas de hipersensibilidad y las reacciones autoinmunitarias
Tipo de respuesta de hipersensibilidad que se debe a la producción del anticuerpo IgE de la exposición a un antígeno
I, hipersensibilidad inmediata o anafilaxia
Las respuestas de hipersensibilidad tipo I se manifiestan como una
reacción de pápula y eritema en la piel
Reacción de hipersensibilidad que ocurre cuando un fármaco se une a las células, por lo regular eritrocitos, y es recnocido por un anticuerpo, por lo general IgG o IgM
II, hipersensibilidad citotóxica dependiente de anticuerpos
Respuesta de hipersensibilidad que ocurren cuando se forman anticuerpos, por lo general IgG o IgM, contra los antígenos solubles
III, hipersensibilidad mediada por el inmunocomplejo
Los complejos antígeno-anticuerpo se depositan en tejidos como
los riñones, articulaciones y endotelio vascular pulmonar
Los complejos antígeno-anticuerpo (de la respuesta de hipersensibilidad III) causan daño al iniciar la
enfermedad del suero
La hipersensibilidad tipo III puede deberse a la administración de
antiveninas
fármacos que pueden plantear un riesgo de enfermedad del suero son
bupropión y cefaclor
Respuesta de hipersensibilidad que se deben a la activación de TH1, TH17 y linfocitos T citotóxicos
IV, mediadas por la célula o hipersensibilidad de tipo retardada
La respuesta de hipersensibilidad IV se presenta con más frecuencia como
dermatitis por contacto
Se produce cuando el sistema inmunitario de una persona ataca sus propias células
autoinmunidad
Puede provocar anemia hemolítica al desatar una reacción autoinmunitaria contra los antígenos Rhesus en los eritrocitos
Metildopa
Pueden causar un síndrome parecido al lupus al inducir a los anticuerpos contra la mieloperoxidasa o el ADN
hidralazina, isoniazida y procainamida
El síndrome del hombre rojo se presenta en un pequeño porcentaje que reciben fármacos intravenosos como el antibiótico
vancomicina
El síndrome del hombre rojo se asocia conla aparición de
ampollas y urticarias
Además de vancomicina, ¿qué otros fármacos pueden detonar el síndrome del hombre rojo?
ciprofloxacina, anfotericina B y rifampicina
El síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica se han reportado con
barbitúricos, sulfonamidas, antiepilépticos, antinflamatorios no esteroideos, alopurinol
Dos efectos adversos potencialmente graves que se han observado con el rituximab son la
leucoencefalopatía multifocal progresiva y la reactivación de la hepatitis B con potencial para convertirse en hepatitis fulminante
Un aumento de leucoencefalopatía multifocal progresiva se ha encontrado en pacientes que reciben
natalizumab
Este agente está aprobado para usarse en los tumores gastrointestinales estromales, carcinoma avanzado de la célula renal y tumores neuroendocrinos pancreáticos bien diferenciados
sunitinib
Efectos adversos de sunitinib
infecciones de perineo, tracto respiratorio, tracto urinario y piel, sepsis y shock séptico
El paracetamol se puede oxidar a una especie reactiva con potencial tóxico
N-acetil-p-benzoquinoneimina
antídoto por la falta de glutatión a causa de una intoxicación de paracetamol
N-acetilcisteína
El daño renal es un efecto adverso común en el tratamiento con estos dos agentes
gentamicina y anfotericina B
La neuropatía periférica se ha relacionado con
vinca alcaloides y compuestos de platino
Se ha relacionado con toxicidad grave en el SNC
metotrexato
Los fármacos relacionados con daño al músculo esquelético incluyen
inhibidores de la HMG-CoA reductasa, corticoesteroides, zidovudina y daptomicina
Se une con voracidad al hierro; en presencia de oxígeno, el hierro puede hacer un ciclo entre los estados de hierro (II) y hierro (III), lo que lleva a la producción de especies de oxígeno reactivo ROS
doxorubicina
La obstrucción reversible de la vía aérea puede asociarse con el tratamiento de
antagonistas del B-adrenoceptor
El daño crónico de las vías aéreas se asocia con
bleomicina y amiodarona
Un efecto adverso del tratamiento del cáncer de mama con tamoxifeno puede ser el desarrollo de
cáncer de endometrio
No estimulan a los receptores de estrógeno y pueden usarse para tratar o prevenir el cáncer de mama con un riesgo menor de cáncer de endometrio
raloxifeno
Compuestos que hacen daño al feto
ácido retinoico, isotretinoína, IECA