Anestesia Flashcards
Efectos de la Analgesia en el Sistema Nervioso Simpático
↓ respuesta simpática → ❌ percepción del dolor → ↓ liberación de catecolaminas → ↓ taquicardia e hipertensión.
Analgesia sistémica
Fármacos que actúan a nivel central para reducir la percepción del dolor sin bloquear completamente la sensibilidad o la movilidad.
Anestesia espinal/raquidea:
💉inyección de un opioide el cual puede ser fentanilo o morfina, asociado a un anestésico local el cual puede ser lidocaína, bupivacaína o ropivacaína.
💉 Sitio de inyección: Espacio subaracnoideo entre L3 y L4 o L4 y L5 .
💉 Inicio de acción: menos de 5 min.
💉Duración: 1-4 horas.
💉Dosis de anestesia baja (2-5ml)
💉Dosis única
💉Mejor bloqueo motor
☝Indicaciones raquídea
☝ Cesárea programada o de emergencia.
☝Partos instrumentados
☝Px sin acceso a analgesia epidural y que requieren alivio inmediato del dolor.
☝Expulsivo avanzado.
🚫Contraindicaciones raquídea
🚫Infección en sitio.
🚫Coagulopatías o trastornos de coagulación.
🚫Hipotensión severa o shock.
🚫Alergia a anestésicos.
🚫Patologías neurológicas o deformidad de la columna.
💉Analgesia epidural
💉Anestésico y analgésico
💉 espacio epidural ubicado en la duramadre. 💉A nivel de L1-L2 o L2-L3.
💉 Inicio de acción: 10-20 min
💉 Duración: 1 a 3 hrs
💉Refuerzo: 15 min en hacer efecto y dura aprox hora y media.
💉 Dosis más grandes
💉 Dolores de larga duración.
💉 bupivacaína L-Bupi, levobupivacaína, ropivacaína, epinefrina, fentanyl Suf: sufentanil Epi: Son 20 ml al inicio
🙆Indicaciones epidural
Dolor materno
Dilatación ≥ 4 cm
Buena DU
Presentación cefálica apoyada
¿Qué debe hacer la matrona antes de la administración de la analgesia?
📎CSV
📎 Conocer DU
📎 volumen previo a la punción, SRL 500 cc
📎LCF prev-post punción
📎 Aseo en sitio de punción por TENS
📎Posicionar a la paciente
🔴¿Complicaciones de la anestesia epidural?
🔴 Inyección intravascular
🔴Perforación accidental de la duramadre
🔴 Inyección subaracnoidea máxima
🔴 Hipotensión materna
🔴 Falla del bloqueo o segmentos no bloqueados
🔴 Toxicidad por anestésicos locales
🔴 Retención urinaria
¿Qué síntomas pueden indicar una inyección intravascular?
- Sabor metálico
- Mareos
- Convulsión
- Paro cardiorrespiratorio (en dosis altas)
¿Qué se debe hacer ante la hipotensión materna post-analgesia?
📢 Aportar volumen
📢 Px en DLI
📢 Suspender oxitocina
📢 Agregar EFEDRINA (vasocontrictor)
¿Qué se debe hacer si se presenta toxicidad por anestésicos locales?
📢Suspender
📢observar signos
📢 oxígeno
📢Barbitúrico si desarrolla temblor o convulsiones.
👍Anestesia local: Indicaciones
👍 Reparación de desgarros perineales.
👍 Episiotomía.
👍 Procedimientos quirúrgicos menores.
👍 Alivio de dolor en áreas limitadas.
👍 Punción en el área vaginal o cervical.
Corresponde a un bloqueo reversible de la conducción nerviosa a través del bloqueo de los canales de Na+
💉Lidocaína
💉2%: Ampolla 20 mg/10 ml.
💉Inicio: 10 hasta 20 min
💉Duración anestesia: 2 a 5 horas
💉Duración analgesia: 3 a 8 horas
💉Dosis máxima: 4,5 mg x kilo, si se utiliza con epinefrina es 7 mg x kilo.
Analgesia
Eliminación de la sensación de dolor por bloqueo de las vías de transmisión.
Anestesia
Perdida sensibilidad, sensaciones, tacto grueso y fino, dolor, calor, frío.