Administrativo Flashcards

1
Q

En qué sistema podemos asignar unidad (cama) a la paciente:

A

Sistema Helios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En qué sistema puede usted encontrar los resultados de exámenes

A

Sistema GIPI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se entiende por “evento adverso”

A

Acontecimiento inesperado durante la atención del paciente, por parte de los proovedores de salud, con consecuencias negativas para el usuario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuant es el tiempo máximo en que podemos categorizar a una paciente de urgencia gineco obstétrica?

A

Hasta 10 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Para dibujar en el partograma, es correcto decir:

A

El punto negro corresponde a dilatación, el círculo pequeño corresponde a latidos cardiacos fetales, el triangulo corresponde a la variedad de posición/encajamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Instrumental quirúrgico que se utiliza para la atención de un parto fisiológico

A

2 pinzas Kocher curva, 1 tijera mayo recta, 2 pinzas quirúrgicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que examenes solicitamos en una paciente que viene por flujo anormal y CSV alterados (fiebre y taquicardia)

A

Hemograma + vhs, pcr, coagulación, orina y uro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué hacemos si tenemos que ver proteinuria y no podemos dejar a la pcte esperando 24 hrs por el resultado?

A

Tomar IPC.
Proteína en orina.
Creatinina en orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

RPM >18 hrs en una M2, 2 CCA que se hace?

A

Administrar Profilaxis ATB
En estas mujeres se debe realizar una cesárea electiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

describir TV gine

A

VULVA: Vulva amplia
VAGINA: Vagina amplia
CUELLO UTERINO
POSICIÓN : Anterior – Central - Posterior
TAMAÑO: Largo - corto
CONSISTENCIA: Blando - Duro
GROSOR: Grueso – Delgado
GRADO DE BORRAMIENTO: Borrado %
DILATACIÓN: Centímetros
PRESENTACIÓN : Cefálica – Podálica – Transverso
VARIEDAD DE POSICIÓN: Depende de la presentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Orden llenado de tubos de exámenes

A

1° frascos hemocultivos.
2° tubos de coagulación.
3° tubos para suero con o sin activador de coágulo, con o sin gel.
4° tubos de heparina o con gel-plasma separador.
5° tubos con EDTA.
6° tubos inhibidores de glicolisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Protocolo shie

A

HMG: Hb, Hto, plaquetas
P. de coagulación: Tromboplastina (TTPA, TTPK), protrombina
Perfil hepatico (Transaminasas)
LDH (Lactato deshidrogenasa)
Nitrogeno ureico en sangre
Creatinina
Ac. úrico
OC: IPC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué hacer si paciente viene por sangrado genital con eg <20 sem

A
  1. Evaluación Inicial y Signos de Alarma
    📌 Anamnesis:
    Características del sangrado: Cantidad, color (rojo brillante o marrón), presencia de coágulos o tejido.
    Síntomas asociados: Dolor abdominal, cólicos, fiebre, cambios en el flujo vaginal.
    Factores de riesgo: Abortos previos, infecciones, trauma, relaciones sexuales recientes.
    Grupo sanguíneo y Rh: Si la paciente es Rh negativo, considerar inmunoprofilaxis anti-D.
    📌 Examen Físico:
    Signos vitales: Buscar hipotensión, taquicardia o fiebre.
    Exploración abdominal: Dolor, contractilidad uterina.
    Exploración ginecológica (solo si no hay sospecha de placenta previa):
    Cervix cerrado o dilatado.
    Presencia de sangrado activo, coágulos o restos ovulares.
  2. Diagnósticos Diferenciales: Amenaza de aborto, aborto en curso o consumado, mola, EE, hematoma subcorionico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué son las suturas de b-lynch

A

Técnica quirúrgica utilizada para el manejo de la atonía uterina severa y hemorragia posparto (HPP) cuando el útero no responde a tratamiento médico con uterotónicos.
Indicaciones
Hemorragia posparto por atonía uterina refractaria.
Cuando se desea preservar el útero y evitar una histerectomía.
Falta de respuesta a masaje uterino y medicación (oxitocina, ergometrina, misoprostol, ácido tranexámico).
Técnica
Se realiza una laparotomía para exponer el útero.
Se colocan suturas compresivas en forma de U alrededor del útero, anclándolas en la pared uterina anterior y posterior.
Se tensan las suturas para comprimir el miometrio y detener la hemorragia.
Se evalúa la hemostasia y se finaliza la cirugía.
Ventajas
Técnica rápida y efectiva.
Preserva la fertilidad, a diferencia de la histerectomía.
Disminuye la necesidad de transfusión masiva y complicaciones mayores.
Complicaciones posibles
Necrosis uterina.
Infección o adherencias.
Disminución del flujo sanguíneo endometrial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly