ABORTO Flashcards
Aborto espontáneo
Se considera aborto a un feto que pesa < 500 g o EG < 22 semanas de amenorrea.
Temprano: < 12 semanas de gestación.
Tardío: > 13-<22 sem.
🧪Exámenes de Laboratorio en sospecha aborto
🧪Hemograma
🧪Grupo y Rh
🧪Pruebas de coagulación
🧪PCR
🧪Beta hCG ⭐
🧪Ecografía⭐: Verifica la presencia de una gestación intrauterina viable.
🧪Urocultivo
🧪VDRL (En inevitable y en evolución)
🧬Niveles de b-hCG y ecografía
🧬β-hCG >1.800 → Debe verse saco gestacional en eco TV,
🧬β-hCG >3.500 → Debe verse en eco abdominal → no se ve → embarazo ectópico.
🧬LCF(-) en embrión >6mm → aborto retenido.
🧬Endometrio >15 mm → restos ovulares (aborto incompleto).
📁Síntomas De Aborto
📁Metrorragia de cuantía variable
📁Cérvix cerrado
📁Puede estar o no acompañada de dolor cólico hipogástrico.
📁Amenaza de aborto
📁CU dolorosas y frecuentes.
📁No se constata sangrado
📁No se aprecian modificaciones
📁Útero acorde a la EG.
📍Manejo amenaza de aborto
Medidas generales:
📍reposo en cama x 48 hr
📍Abstinencia sexual por 10 días
📍Antiespasmódicos para manejo sintomático del dolor
📍Seguimiento con β-hCG si hay dudas.
📍Control en 7 días
Medicamentos:
📍Pg micronizada si hay insuficiencia lútea.
📍En Rh (-) no sensibilizadas → Rogham (150 ug IM, de las 7 a 12 semanas y 300 ug en >12 semanas).
📁Aborto en evolución
📁CU dolorosas frecuentes
📁modificaciones cervicales: cuello borrado y con dilatación del OCI.
📁Pueden palparse a través del cuello partes fetales u ovulares.
📍Manejo aborto en evolución
📍Hospitalizar y esperar evolución espontánea
📍Analgésicos opiáceos
📍Se espera la expulsión del contenido interino.
📍Evaluar si hubo expulsión del feto c/s material compatible con restos ovulares y si el dolor y metrorragia cedieron junto a ello.
📍Duda → Eco TV
<15 mm → aborto completo
>15 mm → legrado uterino.
📁Aborto inevitable
📁Sangrado vaginal
📁Dolor hipogástrico
📁cuello uterino con modificaciones.
📍Manejo aborto inevitable
📍Hospitalización, VVP, analgésicos y sedantes según necesidad.
📍Sin hemorragia significativa → esperar la expulsión del feto → Legrado uterino.
📍Rh (-) no sensibilizadas → Rogham (50 ug im, 7 - 12 semanas y 300 ug en > 12 semanas).
📁Aborto completo
📁Desaparece el dolor y el sangrado activo después de la expulsión de todo el producto de la concepción.
📁Útero normal o pequeño y bien contraído
📁OCE cerrado.
📁Cavidad vacía en ultrasonido
📍Manejo aborto completo
📍Estas pacientes no tienen indicación de legrado.
📍Manejo ambulatorio
📍Reposo y abstinencia sexual por 3 semanas.
📍Sin constatación previa de un embarazo → seguimiento de β-HCG, por la posibilidad de un embarazo ectópico.
📁Aborto incompleto
📁Metrorragia profusa
📁cólico hipogástrico intenso
📁 seguido de eliminación de tejido ovular o fetal.
📁cuello permeable (OCI dilatado).
📁Puede encontrarse material ovular en el canal cervical o vaginal.
📍Manejo Aborto incompleto
📍Hospitalización, VVP
📍Hto, grupo y Rh, y pruebas cruzadas.
📍Estabilización hemodinámica.
📍Sangrado profuso ➡️ legrado inmediato.
📍Sin compromiso HDN y sangrado escaso ➡️legrado se puede diferir hasta cumplir el ayuno (mínimo 6 horas).
📍Enviar todo el material extraído a estudio anatomopatológico.
📍Rh (-), administrar inmunoglobulina anti Rh.
📝 Al alta consignar EG, el tipo de aborto y posible etiología.
📝Citar a control en 10 a 15 días para verificar anatomía patológica y evaluar necesidad de realizar estudio etiológico y consejo reproductivo a la pareja.
📁Aborto retenido
📁No hay vitalidad fetal + ninguna actividad uterina que expulse los productos de la concepción.
📁Asintomático
📁Dg por ecografía.
📁regresión de signos y síntomas de embarazo
📁Falta de progresión de la altura uterina
📁Desaparición de latidos cardiofetales.
huevo anembrionado
📁Se desarrolla saco gestacional
📁Embrión no es visible en la ecografía.
📁Saco gestacional > 25 mm (algunos autores hablan de > 21 mm) + embrión no visible.
📍Manejo aborto retenido
En pacientes jóvenes y nuligestas evitar en lo posible el legrado.
📍Manejo expectante:
< 12 semanas, HDN estable y sin signos de infección. Controlar c/2 semanas.
Luego de producido el aborto → eco.
📍Manejo médico:
En emb <8 sem.
Miso vaginal ( 600-800 µg vaginal o 600 µg sublingual) con o sin legrado uterino. Examinar c/4 hrs.
Expulsión del saco gestacional → eco para asegurar que no queden restos → quedan restos → raspado uterino.
📍Manejo quirúrgico
Dilatación y legrado.
Profilaxis antibiótica previo al legrado.
< 12 sem ➡️ 400-600 µg miso, evaluar 6 h más tarde➡️ sin mod. cervical ni sangrado ➡️ legrado uterino.
> 12 semanas ➡️ Miso 200-400 µg c/6 horas, máximo 4 dosis ➡️ No se ha evacuado el feto ➡️medios mecánicos: