Anatomía y fisiología Flashcards

1
Q

¿Cuál es la medida en adultos que va desde la silla turca hasta el borde inferior del cartílago cricoides?

A

De 15-20cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la medida en adultos que va desde la nariz hasta la coana?

A

7-8 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Todos los espacios anatómicos están comunicados por continuidad excepto

A

El oído

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Están completamente aislados anatómicamente

A

Oído externo y el oído interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el epitelio de la mucosa?

A

Epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado con células caliciformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Evita el paso de agresores: virus, bacterias, hongos, alérgenos. Contiene uniones estrechas, se encarga del transporte mucociliar y contiene péptidos antimicrobianos

A

Barrera epitelial de la mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el epitelio de la Mucosa del oído medio?

A

Es un epitelio pseudoestratificado simple con células caliciformes NO ciliado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de células que encontramos en la fisiología nasal

A
  • Células ciliadas

- Células caliciformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Otorgan la energía necesaria para el movimiento coordinado y dirigido de los cilios

A

Células ciliadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Producen moco y se conforman por 95% agua + 4% mucinas (glicoproteínas) + 1% IgA

A

Células caliciformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son proyecciones alargadas y móviles situadas en el polo apical de la célula y se encuentran en número de 50 a 200 por cada célula

A

Los cilios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Baten de forma constante a una frecuencia aproximada de 1000 batidas por minuto, haciendo avanzar el moco superficial a una velocidad media de 5mm/min

A

Los cilios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Transportan el moco hacia la nasofaringe a una velocidad mayor a la que se reproducen los microorganismos inhalados

A

Los cilios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el volumen de aire (en un solo sentido) que pasa por una fosa nasal?

A

De 6 a 8 litros por minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es el punto de mayor resistencia de todo el sistema respiratorio

A

La nariz (50%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El mayor punto de resistencia nasal, está en ______, el 30% restante corresponde al área _____

A

la válvula (70%), turbinal

17
Q

Conecta la capa del tímpano con la rinofaringe (atrás de la fosa de Rosenmüller)

A

Trompa de Eustaquio

18
Q

El 80% de los niños de medio año tienen una

A

otitis media serosa (no da síntomas y es debido al trayecto de la trompa de Eustaquio)

19
Q

Edad en la que los senos paranasales se encuentran totalmente neumatizados

A

A los 12 años

20
Q

El anillo linfático de Waldeyer es un conjunto de islas de tejido linfoide que se encuentra distribuido en toda el área de toda la faringe conformado por:

A
  • Amígdala palatina
  • Amígdala faríngea (adenoides o amígdala de Luschka)
  • Amígdala lingual
  • Amígdala tubárica de Gerlach
21
Q

Evalúa la visibilidad de estructuras faríngeas y lengua adoptando el paciente una posición sentada y con apertura bucal completa.

A

Escala de mallampati

22
Q

Visualización directa del paladar blando, fauces, úvula, pilares. Imagen laringoscópica de toda la glotis

A

Escala de mallampati clase I

23
Q

Visualización directa de paladar blando, fauces, úvula. Imagen laringoscópica de la comisura posterior

A

Escala de mallampati clase II

24
Q

Visualización directa de paladar blando y base de úvula. Imagen laringoscópica de la punta de epiglotis

A

Escala de mallampati clase III

25
Q

Visualización directa solo de paladar duro. Imagen laringoscópica no se observa estructura glótica

A

Escala de mallampati clase IV

26
Q

Purifica el aire, lo calienta y lo humedece

A

La nariz

27
Q

Componente óseo de la nariz

A
  • Huesos propios nasales

- Rama ascendente del maxilar superior

28
Q

Componente cartilaginoso de la nariz

A

Cartílagos laterales superiores e inferiores

29
Q

La volumetría nasal está dada principalmente por:

A

Septum nasal: soporte interno principal

30
Q

Componente óseo del septum nasal:

A
  • Arriba: lámina perpendicular del etmoides

- Abajo: vómer

31
Q

Componente cartilaginoso del septum nasal:

A

Cartílago cuadrangular

32
Q

En la pared lateral nasal encontramos:

A

Cornetes: inferior, medio y superior

33
Q

La inervación sensorial de la nariz es dada por:

A

I par craneal (olfatorio)

34
Q

La inervación autónoma de la nariz es dada por:

A

El ganglio pterigopalatino

35
Q

La inervación sensitiva de la nariz es dada por:

A

Nervio maxilar y nervio oftálmico (V1 y V2)

36
Q

¿Que arterias irrigan la nariz?

A
  • Arterias etmoidales: anterior y posterior
  • Arteria esfeno palatina
  • Arteria palatina mayor
  • Arteria labial superior
37
Q

En cuanto al medio ambiente, estos ámbitos son los que se deben de considerar:

A
  • Fumador activo o pasivo
  • Vive en casa o guardería
  • Alérgenos
  • Clima