7. Politrauma Flashcards

1
Q

V/F: el politrauma corresponde a la 4ta causa de muerte en el país y en el mundo.

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El px politraumatizado suele tener una edad entre ____ y ____.
Y suele ser ________ (mujer/hombre)

A

Edad entre 15-45 años

Suele ser hombre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principals causas de trauma?

A
  • Accidentes de tránsito
  • Quemaduras
  • Caídas (ancianos)
  • HAB / HAF
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es la principal causa de muerte en el px politraumatizado?

A

HEMORRAGIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sistemas de salud del trauma en orden:

A
  1. Sistema de comunicación (911)
  2. Manejo prehospitalario
  3. Manejo hospitalario
  4. Rehabilitación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuidado prehospitalario por parte de un personal entrenado (paramédicos):

A
  1. Extraer al px
  2. Protección espinal
  3. Inmovilizaciones necesarias
  4. Control de hemorragias externas
  5. Traslado rápido a centros de trauma.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es el triage?

A

Clasificación de los px basada en más necesidades terapéuticas y los recursos disponibles.

Azul: sin urgencia (4h)
Verde: urgencia menor (2h)
Amarillo: urgencia (1h)
Naranja: Emergencia (10-15min)
Rojo: Crítico (atención inmediata)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Manejo intra y extra hospitalario del px politraumatizado?

A
ABCDE
A: vía aérea permeable
B: ventilación 
C: circulación
D: Decificit neurológico
E: Exposición
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como podemos proteger vía aérea y mantenerla permeable?

A
PROTEGER
Succión 
Elevación del mentón 
Tracción mandibular 
Inmovilización de cuello 
MANTENER 
Nasocanula 
Mascarilla
Mascara laringea 
Intubación endotraqueal
Cricotiroidectomía
Traqueostomía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Donde se hace la cricotiroidectomía y la traqueostomía?

A

Cricotiroidectomía: en la membrana del cartílago

Traqueostomía: 2cm por arriba de la escotadura supraesternal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Una vez que vía aérea está permeable como lo comprobamos?

A

Auscultando y con placa de tórax. Hacer siempre cuando ya el px está estable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicaciones de intubación?

A
  • Px inconsciente
  • Px con patron respiratorio anormal
  • Px en Shock
  • TCE severo
  • Lesion cervical
  • Trauma severo se tórax
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En caso de px con lesión cervical se usa una intubación: _______ para _________

A

NASOFARINGEA

para no hiperextender el cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Lesiones que comprometen a la B:

A
  1. Hemoneumotórax a tensión —> aguja y sello de tórax.
  2. Tórax inestable
  3. Contusión pulmonar
  4. Disrupción de la tráquea
  5. Traumas masivos de tórax
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que es un tórax inestable? Y cuál es su manejo inicial?

A

Fractura de 3 o más costillas consecutivas en 2 o más puntos

Intubación ET + CPAP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciones lo 4 parámetros de neumotorax a tensión indicativos de sello:

A
  • Cianosis
  • Dificultad respiratoria
  • IY
  • Disminución de los ruidos resp

Una vez que vemos estos 4, ponemos una aguja en el 2do espacios intercostal en la línea medio clavicular y luego colocamos el sello en el 5to espacio intercostal en la línea medio axilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que es la tríada de Beck?

Solución?

A

Triada del taponamiento pericárdico, constan de:

  1. Ruidos cardiacos hipofonéticos
  2. IY
  3. Hipotensión

Solución: pericardiocentesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Triada de la muerte?

A
  1. Acidosis
  2. Coagulopatía
  3. Hipotermia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Manejo de la C en la atención del px politraumatizado

A
  • Control de la hemorragia
  • Colocación de 2 vías periféricas de grueso calibre y lo más cortas para pasar: El recomendado —> Lactato de Ringer, el que usamos —> Solicion fisiológica/ Sol salina.
  • Restablecer hemoderivados en una relación 1:1 ( 1 de GR, 1 plasma, 1 plaquetas, 1 crioprecipitados)
  • Traslado urgente

**Control de: FC, PA, llenado capilar, vol sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Manejo de la D en la atención del px politraumatizado?

A

D: déficit neurológico

Evaluar con escala de Glasgow (<8 = intubar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que evalúa la escala de Glasgow?

A
  1. Apertura ocular (4)
  2. Capacidad verbal (5)
  3. Capacidad motora (6)

Aprender escala

22
Q

Manejo de la E en la atención del px politraumatizado?

A

E: Exponer: Desnudar

Ver si hay lesiones anterior o posterior, revisar espalda, hacer TACTO RECTAL

23
Q

Que nos puede revelar un tacto rectal en el Px politraumatizado?

A
  • Sangrado
  • Relajación de esfínteres
  • Hipotonía —> lesión medular
  • Próstata calbalgante
24
Q

Que no hacer cuando la próstata es móvil y por qué?

A

NO colocar sonda Foley porque puede haber lesión del uretra y podríamos causar mas daños.

25
Que es la toracotomía y la toracostomía?
- Toracotomía: apertura de la pared torácica. | - Toracostomía: colocación del sello de tórax
26
V/F: si un px ingresa sin signos vitales al ingreso de la sala de shock hay que realizar una toracotomía de emergencia
FALSO, ya no, ya para que...
27
Una vez que el px está más estable y ya hicimos el ABCDE, que procedemos a hacer?
REVISIÓN SECUNDARIA: identificación de lesiones específicas, examen físico completo cefalocaudal , placas, laboratorios
28
Signos de fractura de la base de craneo:
1. Otorraquia. Otorragia. 2. Rinoraquia 3. Signo de Batalla: equimosis en el mastoides 4. Signo de mapache: equimosis periorbitaria
29
Como confirmar una fractura de la base de craneo?
TAC Ante cualquier signo que sugiera fractura de la base hay que hacer TAC
30
Como diferenciamos en el TAC un hematoma subdural agudo de uno crónico?
Agudo: se ve hiperdenso (blanco) | Crónico: se ve hipodenso (negro)
31
El TAC de craneo en el px politraumatizado lo hacemos para descartar _______ y _______.
Hematomas y fracturas.
32
Mencione las zonas del cuello:
ZONA I: de las clavículas al cricoides. ZONA II: Del cricoides a los ángulos de la mandíbula ZONA III: De los ángulos de la mandíbula a la base del craneo
34
Orden secuencial general de la exploración física?
1. Inspección 2. Palpalción 3. Percusión 4. Auscultación
35
Orden secuencial de la exploración física de abdomen?
1. Inspección 2. Auscultación 3. Percusión 4. Palpación
36
Valoración de tórax en px politraumatizado?
1. Inspección de laceraciones, abrasiones y contusiones o tórax inestable. 2. Palpación de la parrilla costal por si hay presencia de fracturas costales o enfisema SC 3. Auscultación por si hay presencia de hemo o neumotórax. 4. Estudios: Gases arteriales y Rx de tórax c/6h, EKG, TAC, ECO transesofágico. 5. Manejo según la lesión. 6. Monitoreo continuo en las primeras 24h
37
Manejo de hemo-neumotórax?
Aguja y SELLO de tórax. (Toracocentesis)
38
Cuando hacer toracotomía en px con hemotórax?
- Cuando el sangrado es de 200cc/h x 2h. - 100cc/h x 6h - cuando después de haber puesto el sello de tórax el sangrado es más de 1500cc o más
39
Fracturas que relacionan con lesiones importantes de aorta?
1. Fractura de esternón 2. Fractura de la 1a y 2a costilla 3. Fractura de escápula
40
Estudio de elección ante sospecha de lesión de Aorta?
TAC
41
Valoración de abdomen en px politraumatizado?
1. Examen físico 2. FAST 3. Lavado peritoneal dx
42
Que valora el FATS?
1. Espacio de Morrison 2. Espacio esplenorrenal 3. Fondo de saco de Douglas 4. Pericardio
43
Contraindicaciones absolutas y relativas de lavado peritoneal:
ABSOLUTAS 1. Px inestable 2. Peritonitis RELATIVAS 1. Embarazo 2. Obesidad mórbida 3. Cx abdominal previa
44
Como se hace un lavado peritoneal?
**Se hace una incisión infra umbilical de 2 cm con anestesia local, se mete un catéter Romo, si este no drena nada se riega 1L de SS en la cavidad abdominal con la bolsa arriba, se deja x unos minutos y se baja la bolsa para que el líquido salga de nuevo. Se envía a el lab para análisis.
45
Indicaciones de Cx después de un lavado peritoneal?
Indicaciones de Cx con que cumpla 1 de los siguientes: ``` (+) MACRO: -10cc o más de sangre de entrada -Liquido intestinal -Bilis -Restos alimentarios -Material fecal (+) MICRO: - >100 mil GR/ml en trauma cerrado - >mil GR/ml en trauma abierto - >500 leucos/ml - Bacterias - Amilasas ```
46
La ________ (HDB/HAF)siempre es indicativo de laparotomía.
HAF
47
Que hacer antes de colocar la sonda foley en px politraumatizado? Y por qué ?
Hacer una Uretrografía retrógrada porque si hay extravasación del medio, la sonda está CI.
48
Valoración de pelvis en px politraumatizado?
1. EF 2. Uretrografía retrógrada 3. Sonda 4. Placa de pelvis
49
Valoración de extremidades en px politraumatizado?
1. Inspección de laceraciones, fracturas expuestas o hemorragias visibles. 2. Palpación de pulsos 3. US Doppler o arteriografía.
50
V/F: todo px traumatizado debe recibir oxígeno suplementario.
VERDADERO! Si no requiere intubación de debe colocar mascarilla con reservorio.
51
Como controlamos la saturación de oxígeno de un px politraumatizado?
1. Oxímetro de pulso | 2. Capnografía (CO2)