5. Trasporte de NaCl y Agua en túbulo proximal Flashcards

1
Q

Ingesta diaria de sal

  • recomendada
  • chile
A

5-25 g, 40% es Na+
5 gr
10 gr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿QUIÉNES ESTIMULAN EL CENTRO DEL APETITO POR LA SAL?

A

Distintos estímulos, como los estímulos gustativos, el eje Renina-angiotensina-aldosterona, los
niveles de ACTH, la concentración de Na + y la osmolaridad del LCR o del plasma, la PAM, la volemia
y otros moduladores y señales digestivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿QUÉ OCURRE CON LA SAL INGERIDA?

A

La sal ingerida rápidamente es
absorbida en el intestino delgado
y luego entra a la circulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

PROPORCIÓN LIC Y LEC

A

El 86% del Na+ y un

poco más del 70% del Cl - se distribuyen en el LEC, mientras que sólo un 14% del Na+ está en el LIC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La dermis es un tejido rico en … que tienen la
capacidad debido a su carga … de interactuar con Na + y, por lo tanto, un … del Na+ está constantemente en intercambio con el Na + libre en la solución en estos depósitos.

A

La dermis es un tejido rico en proteínas y GAGs, que tienen la
capacidad debido a su carga negativa, de interactuar con Na + y, por lo tanto, un 4 – 10% del Na+ está constantemente en intercambio con el Na + libre en la
solución en estos depósitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Excreción de Na+ por sudoración y deposiciones

A

Menos 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Balance de Na+

A

0

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿POR QUÉ LA ABUNDANCIA DE Na+ AFECTA EL VOLUMEN DE CE?

A

dado que Na + y Cl - tienen baja permeabilidad relativa en relación al agua en las membranas celulares.
Uno de los principales osmolitos del ME

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Volumen de LIC y LEC

A

En un sujeto normal, el LIC representa 30 L, mientras que el LEC 12 L de agua. A su vez, el LEC se
separa en plasma (3 L) y el intersticio (9L).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ingesta rápida de NaCl

A

El LIC pasa de 30 a 28 L y el intersticio aumenta 10,3 L, junto con el plasma (3,7 L)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pérdida rápida de NaCl

A

el intersticio y el plasma van a disminuir de volumen a 7,7 L y 2,3 L respectivamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ingesta de agua

A

El resultado final 2 horas después de
la ingesta es que tanto LIC como
LEC aumentan: El LIC llegaría a un máximo de 34,4 L, el intersticio subiría a 10,4 L y el plasma a 3,7 L.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CONCENTRACIONES HABITUALES DE Na+, Cl- y HCO3-

A

Na + (145 mmoles/L), Cl- (100 mmoles/L) y

HCO3- (24 mmoles/L)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿CÓMO ES LA RELACIÓN ENTRE EXCRECIÓN Y FILTRACIÓN DE H2O Y OTROS?

A

deberíamos considerar que el túbulo renal visto
como un todo (todos los segmentos tubulares) funcionan más bien como un órgano de reabsorción, dado que la excreción de agua y las distintas sustancias es muy baja en relación a lo que filtra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

FUNCIÓN DE CORPÚSCULO O GLOMÉRULO

A

Producir ultrafiltrado (180 L/día)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Orden de los túbulos desde el glomérulo

A

Proximal, asa de henle, contorneado distal, conector y colector

17
Q

¿CUÁL ES EL % DE REABSORCIÓN DE LOS TÚBULOS?

18
Q

¿DÓNDE SE REABSORBE MAYOR Na+ y Cl- FILTRADO?

19
Q

ASA DE HENLE

A

El Asa de Henle tiene dos porciones, la
primera porción es la rama delgada descendente , en la cual no hay transporte de electrolitos, y la
segunda porción es la rama gruesa ascendente, en la cual se reabsorbe aproximadamente el 25% de la carga filtrada.
En general, la proporción del ultrafiltrado que se reabsorbe es
relativamente constante.

20
Q

NEFRÓN DISTAL

A

Desde la mácula densa
Regulación por sistema renina-angiotensina-aldosterona y por la vasopresina .
Se reabsorbe entre 4 a 6% de la carga filtrada de Na ⁺ , y en el túbulo conector y
colector un 1 a 3%.

21
Q

Epitelio leaky

A

En el túbulo proximal se produce reabsorción iso-osmótica, se
trata de un epitelio leaky, con una baja diferencia de
potencial transepitelial entre -5 y -3 mV al inicio y al final
entre +3 y +5 mV, en donde se reabsorben solutos

22
Q

Otras funciones de tp

A

Se secretan sustancias que normalmente se
eliminan por la orina, como ácidos orgánicos, bases orgánicas, fármacos, medio de contraste y la propia creatinina en una pequeña proporción, y degrada proteínas captadas en el ultrafiltrado.

23
Q

¿Cómo se reabsorbe sodio en el tp?

A

La concentración de sodio es igual a la concentración en el plasma a lo largo de todo el túbulo, es decir, el sodio se reabsorbe con las aguas correspondientes

24
Q

¿Cómo se reabsorbe bicarbonato en el tp?

A

El 80% del bicarbonato se reabsorbe en el túbulo proximal, por lo tanto, su concentración es mucho menor al final del túbulo en comparación con la del plasma

25
¿Cómo se reabsorbe cloruro en el tp?
Aumenta levemente un 20% en relación a la del plasma.
26
El mecanismo de reabsorción depende mayoritariamente de una proteína transportadora:
Intercambiador Na+/H+ NHE3
27
Reabsorción de NaHCO₃ en el túbulo proximal
Intercambiador Na+/H+ NHE3 saca H+ HCO3- lo recibe y recibe también de (transporte activo primaria) H ⁺ ATPasa Forma H2CO3 que se disocia en H2O y CO2 por anhidrasa carbónica tipo IV en el ribete en cepillo CO2 entra por membrana y acuaporina tipo I (AC tipo II que acelera la formación de H2CO3) Se disocia a HCO3- y H+ Reabsorción de bicarbonato por membrana basolateral por transportador Na+/HCO3-
28
¿Quién se utiliza principalmente en la vía transcelular? ¿Y paracelular?
Na+ transcelular | Cl- paracelular
29
Reabsorción de Cl ⁻ y H₂O en el túbulo proximal
Potencial transepitelial negativo PARA: Cl- atraviesa tight juntion (claudina 2) TRANS: Sale formato, se protona y se intercambia con Cl- En basolateral sale por canales Cl- o cotransportadores K+ y Cl- (CCK) H2O por tight juntion y canales de tipo acuaporina I o AQP1
30
Creatinina - transporte en tp - secreción y excresión
La creatinina presenta escaso transporte en el túbulo proximal, con secreción que da cuenta de menos del 10% de la creatinina que se excreta en la orina en un sujeto sano.
31
¿En qué segmento del Túbulo Proximal ocurre reabsorción de cloruro preferencialmente por la ruta paracelular?
En S1 y la primera parte de S2 predomina la reabsorción paracelular de Cl-, con fuera motriz dependiente de potencial transepitelial lumen negativo.
32
El Túbulo Proximal es el segmento con mayor capacidad de reabsorción de..
NaCl (2/3 de la carga filtrada de sodio)
33
¿CÓMO ES LA RESISTENCIA PARACELULAR Y EL POTENCIAL TRANSEPITELIAL DE TP?
Bajos
34
¿Cuál sustancia presenta una mayor carga filtrada en un sujeto sano?
Sodio, por mayor concentración plasmática
35
¿Qué proteína transportadora del Túbulo Proximal media el transporte transcelular de cloruro en la membrana apical?
Intercambiador Cl-Base orgánica
36
¿Cuándo actúa claudina 2?
Claudina 2 es una vía de permeabilidad para NaCl en la ruta paracelular
37
¿Dónde se encuentra KCC?
KCC se encuentra en la membrana basolateral, al igual que los canales de cloruro
38
NBCE1A - quienes - donde
NBCE1A media transporte de sodio y bicarbonato en membrana basolateral.