4. Trasporte de glucosa y aminoácidos en túbulo proximal Flashcards
(52 cards)
carga filtrada en 24 hrs de proteínas
54 gr filtrados por día.
carga filtrada de otros solutos
la carga excretada en 24 hrs es menor que la carga filtrada, lo que implica que hubo un proceso de reabsorción de estos solutos.
¿QUIÉNES SON COMPLETAMENTE REABSORBIDOS?
+excepción
glucosa, aa y proteínas
Una excepción es la creatinina, que tiene secreción tubular, por lo que se le asigna un valor
negativo.
Manejo renal de solutos
Es la capacidad de modificar el filtrado tubular durante el proceso de generación de orina.
Sustancia filtrada y secretada
ácido
paraaminohipúrico, creatinina, fármacos y H+
Sustancia parcialmente absorbida
Na+, Ca2+, Mg2+, Cl-
Sustancia completamente absorbida
proteínas,
aminoácidos y glucosa
Sustancia filtrada, reabsorbida y secretada
K+, NH4+, HCO3-
CARGA FILTRADA
VFG por [plasma]
carga excretada
carga filtrada + secretada –
reabsorbida.
¿A qué se debe la capacidad de modificar la composición del fluido tubular?
Capacidad de distintos segmentos de secretar o reabsorber distintos solutos
Membrana apical de células epiteliales tubulares
poseen
microvellosidades (aumentan superficie de
absorción) y cilios (censan el flujo del fluido
tubular)
Membrana basolateral de células epiteliales tubulares
está anclada a la lámina basal mediante hemi-desmosomas. La membrana basal posee invaginaciones para aumentar su superficie. Expresan grandes cantidades de mitocondrias que proveen el ATP para la actividad de la bomba de Na+ (altamente expresada en esta membrana)
¿Cómo están unidas las células epiteliales tubulares?
Tight-junctions que le confieren permeabilidad selectiva al paso de solutos y agua
Desmosomas que permiten el anclaje de una célula a otra para mantener la integridad del
túbulo renal
Canales intercelulares que conectan el citoplasma de células adyacentes y
permite el intercambio de iones y metabolito
Vías de transporte
- transcelular: por membranas apicales y basolaterales
- paracelular: por uniones estrechas
¿De qué depende el transporte?
Propiedades físicas del epitelio: resistencia transepitelial
resistencia transepitelial
-valores
está dada por la densidad de las uniones estrechas y es variable en distintos segmentos tubulares
TP=5
AH=34
TC=800
¿Cómo se genera una diferencia de potencial transepitelial?
Membranas con permeabilidades iónicas
Mayor velocidad de transporte transcelular que paracelular
Si ΔV TE es de un valor positivo
Si ΔV TE es de un valor positivo, va a promover el movimiento de cationes (+) a través de la vía
paracelular
AH
Si ΔV TE es de un valor negativo
Si el potencial es negativo en el túbulo colector, va a promover el
movimiento de aniones (-) a través de la vía paracelular.
TC
El movimiento de iones genera
Gradientes osmóticas que determinan el movimiento de agua desde un compartimiento hacia el otro
El movimiento de agua está limitado por
resistencia hidráulica, que
es la dificultad del agua para moverse ya sea por la vía transcelular, que depende de la presencia
de canales de agua en ambas membranas, o por la vía paracelular, que depende de la
permeabilidad del agua a través de las uniones estrechas que están entre las células.
Transporte transcelular
MODELO DE DOS MEMBRANAS
Reabsorción de Na+ en TC
El Na+ se mueve a favor de su gradiente
electroquímica a través de canales epiteliales de sodio
(ENaC). Una vez que ingresa a la célula, este Na+ es transportado a través de la membrana basolateral mediante la bomba de Na+,
intercambiandolo por iones K+ que pueden ser reciclados también en la membrana basolateral.
El movimiento transcelular del Na+ genera un potencial …
en el lumen, que va a proveer una gradiente química para el movimiento de … a través de la vía paracelular
El movimiento transcelular del Na+ genera un potencial transepitelial negativo (V TE )
en el lumen, que va a proveer una gradiente química para el movimiento de Cl- a través de la vía paracelular