4. Precauciones En El Embarazo Flashcards
¿Cuáles son las características que tienen que tener las carnes rojas y el pescado para ser consumidos por una paciente embarazada?
No se deben consumir alimentos crudos.
Carnes rojas cocidas mínimo ¾ y pescado 100% cocido por riesgo a Listeria monocytogenes.
¿Cuáles son las características de consumo de frutas y verduras para pacientes embarazadas?
De preferencia se recomienda comer estos alimentos solo en casa, desinfectados y cocidos, en caso de los frutos rojos deben ser bien lavados por riego a cisticercosis.
¿Están contraindicados lo productos lácteos?
Solo los que no están pasteurizados, en caso de queso Brie y camembert solo horneados.
¿Cuáles son los efectos de consumir Xantinas durante el embarazo?
Malformaciones
¿Cuál es la contraindicación de tazas de café al día y cuantas se recomiendan?
> 6 tazas de café al día están contraindicadas.
1 taza al día es la indicación adecuada.
¿Qué té produce contracciones y por lo tanto abortos?, por lo cual está contraindicado en el embarzo.
Té de canela.
¿Qué síndrome produce con la ingesta de alcohol > 6 oz/día (2 copas)?
Sx alcohólico fetal, causa déficit de atención, alteraciones psicomotrices.
¿Se puede fumar durante el embarazo?
NO
¿Qué causan las altas temperaturas >36ºC?
Defectos en el cierre del tubo neural.
Después del cierre del tubo neural causa vasodilatación y sangrados.
Esto se debe a que las células del tubo neural son sensibles a las temperaturas asi como al Ac. Fólico.
¿Qué podemos decir de la vida sexual activa durante el embarazo?
No estar contraindicado, a menos que haya amenaza de: aborto, PP o placenta previa.
Importante recordar que normalmente habrá un sangrado de la mucosa vaginal.
¿Qué procesos químicos de belleza están contraindicados y porque?
Tinte de cabello y uñas (gelish)
<12 SDG, esto porque afecta la migración de oogonias.
¿Porqué no se puede dar masajes en los pies?
Porque hay puntos de dígito presión que pueden aumentar contracciones.
¿Qué previene y que puede producir el ejercicio durante el embarazo?
DMg, HASg, preeclamsia.
Exceso de que a de calorías: bajo peso al nacer.
¿Qué tipo de ejercicio se recomienda?
Indicado:
FC <140 lpm
Peso <7 kg
No ejercicio de impacto, debido a la mayor debilidad del piso pélvico y la complicación de incontinencia urinaria.
Los viajes se permiten en el embarazo, excepto a que lugares…
Lugares tropicales (Zika, dengue, chicunguya)
Que lo transmite heades aegypti.
Historia clínica:
María, una mujer de 28 años, cursa la semana 16 de embarazo y consulta por fiebre leve, exantema y conjuntivitis no purulenta. Hace dos semanas viajó a Cancún y no utilizó repelente ni mosquitero.
- ¿Qué agentes infecciosos pueden estar relacionados con sus síntomas y su viaje reciente?
- ¿Qué estudios de laboratorio se pueden solicitar para confirmar el diagnóstico?
- ¿Cuáles son las implicaciones fetales de este tipo de infecciones en el embarazo?
- ¿Qué agentes infecciosos pueden estar relacionados con sus síntomas y su viaje reciente?
Virus del Zika, dengue y chikungunya, que son transmitidos por el mosquito Aedes aegypti, común en zonas tropicales. - ¿Qué estudios de laboratorio se pueden solicitar para confirmar el diagnóstico?
Pruebas serológicas como IgM e IgG para Zika, PCR en sangre y orina para detección del virus en fase aguda. - ¿Cuáles son las implicaciones fetales de este tipo de infecciones en el embarazo?
Riesgo de microcefalia, calcificaciones intracraneales, restricción del crecimiento intrauterino y alteraciones neurológicas en el feto.
Historia clínica:
Laura, de 30 años, dio a luz a un bebé con un defecto congénito. Durante su embarazo, tomó ácido fólico regularmente y llevaba una alimentación equilibrada. Sin embargo, acudía frecuentemente a saunas y baños de vapor para relajarse. No tenía antecedentes familiares de malformaciones.
Preguntas:
- ¿Qué factores distintos a la suplementación pueden haber contribuido a la condición de su bebé?
- ¿Cómo influye la exposición a altas temperaturas durante el embarazo en el desarrollo fetal?
- ¿Qué recomendaciones deben seguirse para prevenir este tipo de defectos en embarazos futuros?
- ¿Qué factores distintos a la suplementación pueden haber contribuido a la condición de su bebé?
La exposición a altas temperaturas (saunas, baños de vapor) en el primer trimestre puede aumentar el riesgo de defectos del tubo neural. - ¿Cómo influye la exposición a altas temperaturas durante el embarazo en el desarrollo fetal?
Puede interferir con la correcta formación del tubo neural debido a estrés térmico, causando defectos como anencefalia o espina bífida. - ¿Qué recomendaciones deben seguirse para prevenir este tipo de defectos en embarazos futuros?
Evitar saunas y baños calientes en el primer trimestre, continuar con suplementación de ácido fólico y mantener una adecuada hidratación y temperatura corporal.
Historia clínica:
Ana, de 25 años, está en la semana 24 de gestación y menciona que regularmente consume carne cruda, como carpaccio y sushi. No presenta síntomas, pero su médico le advierte sobre los riesgos de ciertas infecciones transmitidas por alimentos.
Preguntas:
- ¿Qué enfermedades pueden adquirirse a través del consumo de carne cruda en el embarazo?
- ¿Qué estudios podrían solicitarse para descartar infecciones que afecten al feto?
- ¿Cuáles son las recomendaciones nutricionales para evitar complicaciones relacionadas con la alimentación en el embarazo?
- ¿Qué enfermedades pueden adquirirse a través del consumo de carne cruda en el embarazo?
Toxoplasmosis, listeriosis y brucelosis, que pueden afectar al feto causando aborto, restricción del crecimiento o infecciones congénitas. - ¿Qué estudios podrían solicitarse para descartar infecciones que afecten al feto?
Serología para Toxoplasma gondii, hemocultivo para Listeria monocytogenes y pruebas específicas según sospecha clínica. - ¿Cuáles son las recomendaciones nutricionales para evitar complicaciones relacionadas con la alimentación en el embarazo?
Evitar carne cruda o poco cocida, lácteos no pasteurizados y pescados de alto contenido en mercurio, además de seguir medidas de higiene alimentaria.