4. Patología digestiva pediátrica Flashcards
Atresia tipo I
atresia sin fistula
atresia tipo II
atresia distal y fistula proximal
atresia tipo III
atresia proximal y fistula distal
atresia tipo IV
doble fistula
atresia tipo V
fistula sin atresia
cuando se debe de sospechar de atresia y fistula traqueosofagica
antecedente de polihidramnios
imposibilidad de pasar sonda NG
salivacion excesiva
cianosis y atragantamiento con las tomas
atresia mas comun
atresia tipo III (87%)
caracteristica clinica de fistula traqueoesofagica distal
distension abdominal
por paso de aire desde la via aerea a traves de la fistula
caracteristica clinica de atresia sin fistula distal
abdomen excavado
caracteristica clinica de atresia con fistula proximal
aspiraciones masivas de alimento
caracteristicas clinica de fistula sin atresia (en H)
neumonias recurrentes
porcentaje de atresia esofagica asociado a VACTERL
30 a 50%
que significa VACTERL
Anormalidades:
Vertebras Anorecatales Cardiaco Traqueal Esofagicas Renales Radiales (Limp)
diagnostico de atresia/fistula traqueoseofagica
sospechar ante imposibilidad de pasar sonda NG
datos radiograficos abdominal de atresia/fistula traqueoseofagica
sonda enrollada en bolson esofagico
si hay fistula distal habrá estómago con aire
diagnostico de fistula sin atresia (en H)
puede ser necesario broncoscopia
tratmeinto de atresia/fistula traqueoseofagica
quirurgico
complicacion mas frecuente de cirugia por atresia/fistula traqueoseofagica
RGE grave
otras complicaciones quirurgicas en atresia/fistula traqueoesofagica
fistula de anastomosis
recidiva de la fistula traqueoesofagica
estenosis esofagica
traqueomalacia
caracteristicas de la hernia de Bochdalek
hernia diafragmatica mas frecuente lado izquierdo
por que ocurre la hernia de Bochdalek
alteracion en el cierre de los canales pleuroperitoneales posterolaterales
malformacion más frecuente en la hernia de Bochdalek
malrotacion intestinal con hipoplasia pulmonar secundaria a la invasion del hemitorax por el contenido abdominal a traves del orificio herniario
clinica de la hernia de Bochdalek
cianosis
depresion respiratoria posnatal
hipertension pulmonar
cavidad abdominal excavada
diagnostico prenatal de la hernia de Bochdalek
ecografia