3.Sindrome Parenquimatosa Flashcards
Quais são as sindromes parenquimatosa?
- SÍNDROME DE CONDENSACIÓN
- SÍNDROME INTERSTICIAL
- SÍNDROME CAVITARIO
Síndrome de Condensación ¿QUE ES?.
ATELECTASIA,NEUMONÍA
qual a sintomatologia de la ATELECTASIA ?
- Tos
Cuando hay obstrucción. Aumenta en frecuencia e intensidad como mecanismo defensivo - Hemoptisis
Por aspiración de cuerpo extraño o proceso infeccioso - Disnea, cianosis, estridor
- Dolor torácico y fiebre
Sobreinfección secundaria a la atelectasia
Como vemos la inspecion de la atelectasia ?
En la atelectasia masiva
- retracción del hemitórax,
- tiraje y reducción de los espacios intercostales.
Como vemos en lá palpacion de la atelectasia ?
- Disminución de la expansión respiratoria.
- Las vibraciones vocales están disminuidas o abolidas.
- Deslocamento del ictus cordis para el lado de la atelectasia
Como vemos en lá percusión de la atelectasia ?
Matidez.
En las atelectasias de gran extensión puede apreciarse la desviación de la matidez del mediastino hacia el lado afectado
Como vemos en lá auscutación de la atelectasia ?
Murmullo vesicular abolido con silencio respiratorio en el hemitórax afectado.
O que observa ?
Oque é ?
la atelectasia parcial se aprecia una opacidad completa del lóbulo afectado y una mayor transparencia de los lóbulos restantes
Que es ?
atelectasia masiva, la opacidad del hemitórax es total y homogénea; se aprecia la retracción del hemitórax y de los espacios intercostales aumentando la oblicuidad de las costillas.
La zona de transparencia traqueal también se desvía hacia el lado de la atelectasia, así como el hemidiafragma correspondiente, que se eleva atraído por el proceso
Qual a patologia respiratória ?
Dante, de 70 años, fumador de 30 cigarrillos por día desde los
20 años, consulta por presentar una tos irritativa de varias se-
manas de evolución y relata que ha presentado algunos re-
gistros de hipertermia y sintomas generales inespecíficos. Es
hipertenso en tratamiento crónico con diuréticos tiazídicos y
enalapril desde hace 7 años. En el examen físico se advierte
una expansión disminuida del hemitórax izquierdo, matidez
percutoria con columna sonora y, en la auscultación, ausen-
cia de murmullo vesicular. Una radiografía de tórax muestra
una opacidad completa del mencionado hemitórax con des-
plazamiento de la tráquea y el corazón hacia la izquierda y la
columna “desnuda”.
Atelectasia
Qual o conceito de neumonia ?
- Enfermedad inflamatoria del parénquima pulmonar de etiología infecciosa variable.
- Proceso inflamatorio agudo de las zonas más distales del sistema respiratorio: bronquiolos respiratorios, alvéolos y/o intersticio pulmonar
FACTORES DE RIESGO quais são de la neumonia?
- Fumador
- Enfermedades inmunosupresoras
(VIH, trasplante, cáncer …)
Características clínicas de la neumonía y en el tipo de población que afecta
- Neumonía Extrahospitalaria (NEH)
- Neumonía Intrahospitalaria o Nosocomial NIH.
QuaI os 2 tipos de Neumonia?
Tipica
Atipica
Qual o quadro clinico da neumonia tipica ?
- Comienzo brusco.
- Fiebre, con escalofríos.
- Dolor torácico tipo puntada de costado.
- Tos con expectoración herrumbrosa ( cor de ferrujem)
- Disnea.
Oque vemos na neumonia tipica en la inspecion ?
- Fascie neumónica (eritema y herpes labial)
- Disnea.
- Signos de dificultad respiratoria.
O que vemos en la palpacion en la neumonia tipica ?
- Reducción de la expansión pulmonar
- Aumento de la Vibrações Vocais (volume vesicular) sobre el área comprometida
O que vemos en los pulmões en zona afecta durante lá percusion de la neumonia tipica?
Matidez o submatidez en zona afectada
O que vamos ver en la auscutação en la neumonia tipica ?
- ↓MV o ausencia.
- Estertores crepitantes.
- Soplo Tubàrico Roce Pleural.
- Auscultacion de la voz.:
- Broncofonía y pectoriloquia áfona
Quais os exames complementares de la neumonia tipica e oque vamos ver em en raio - x e en el hemoragrama ?
-
RX DE TORAX.
Condensación alveolar con broncograma aéreo lobar, segmentario, multifocal.
Derrame pleural usualmente. -
HEMOGRAMA:
Leucocitosis
Predominio de PMN
CARACTERISTICAS DA NEUMONIA ATIPICA CUADRO CLINICO QUALES SON ?
- Comienzo subagudo,
- frecuente catarro de vías respiratorias altas, escalofríos,
- Fiebre,
- tos seca o productiva,
- expectoración mucosa,
- raramente mucosanguinolenta
- Cefalea,
- vomito,
- diarrea,
- deterioro del estado general,
- mialgias.
O que vemos na inspecion en la neumonia atipica?
- Polipnea.
- Tiraje
O que vemos na palpación en la neumonia atipica?
Reducción de la expansión pulmonar
Aumento de la Vibrações Vocais sobre el área comprometida
O que vemos na percucion en la neumonia atipica?
- Matidez rara
- submatidez en zona afectada
O que vemos na auscutación en la neumonia atipica?
- MV ↓, Estertores crepitantes raros,
- Soplo Tubàrico poco común.
Exames complementários em uma neumonia atipica ?
- RX DE TORAX.
Condensación intersticial segmentaria, multifocal o difusa, casi siempre bilateral, posible derrame pleural. - HEMOGRAMA.
Normocitosis
Linfocitosis.
o que vamos notar en el Hemograma en la pneumonia ?
- Leucocitosis con desviación a la izquierda.
- Linfocitosis
- Leucopenia con desviación a la izquierda en casos fulminantes.
O que vamos ver en el Rx de Tórax Simple A-P y Lateral ?
- Presencia de lesiones de consolidación parenquimatosa.
- Radioopacidad mas o menos homogénea que puede opacidad todo un segmento o todo un lóbulo del pulmón afectado.
Como vamos ver en el Rx de Tórax Simple A-P y Lateral la neumonia tipica ?
Neumonía típica, es una infección pulmonar en la que los alvéolos del área afectada se llenan de un exudado que bloquea la transferencia de oxigeno. La Radiografía de tórax muestra una sombra blanquecina claramente delimitada
Como vamos ver en el Rx de Tórax Simple A-P y Lateral la neumonia atipica ?
Neumonía atípica, el infiltrado es predominantemente intersticial sin
afectación de los espacios alveolares, traduciéndose radiológicamente como finas líneas blanquecinas de aspecto reticular (panal de abeja).
O que caracteriza uma neumonia intrahospitalar ?
Infección del parénquima pulmonar que se presenta
después de, como mínimo, 72 h de hospitalización y 7 días posteriores al alta hopitalaria