19.SNC Flashcards
Para realizar un Examen Físico Neurológico se necesitan:
- martillo de reflejos,
- alfiler,
- oftalmoscopio
Los cinco sentidos (agudizados por el don de la observación)
Un 6° sentido = Sentido Común.
NIVELES DE CONSCIENCIA
- Alerta
- Letargia o somnolencia
- Obnubilación ( sonolento + pode ser dispertado)
- Estupor ( dispertado com estimulos dolorosos)
- Coma (não pode ser dispertado com nenhum estimulo)
Escala de glasgow ?
- Espontánea — 4
- Orientado — 5
- Obedece órdenes — 6
Taxia explique definição e o que é ?
ataxia refere-se à falta de coordenação dos movimentos musculares voluntários
Romberg simple - pessoa parada fazendo 4 ex
Romberg sensibilizado - pessoa se movimentando
Taxia
Taxia dinámica: ex
- Prueba índice –nariz
- Prueba índice-índice
- Prueba de índice de Barany
- Prueba de talón-rodilla
- Prueba de dedo-dedo
- Diadococinesia
Praxia explique definição e o que é ?
capacidade de realizar movimentos coordenados e sequenciais de forma voluntária e com propósito
praxia transitiva explique
A praxia transitiva refere-se à capacidade de realizar ações motoras que envolvem a manipulação de objetos ou ferramentas, como usar um martelo ou uma tesoura
Praxia instransitiva
A praxia intransitiva refere-se à capacidade de realizar gestos ou movimentos que não envolvem a manipulação de objetos, como saudar, acenar ou imitar gestos simbólicos.
Praxia imitativa
A praxia imitativa refere-se à capacidade de imitar gestos e movimentos observados. É um aspecto importante da função motora que permite ao indivíduo aprender e executar comportamentos motores através da observação e da imitação de outros.
motilidad avalia ?
- Tono y fuerza muscular
- Motilidad voluntaria
Manobras de motilidade ?
- Maniobra de Mingazzini
- Maniobra de Barré
Motilidad involuntaria avalia ?
- Reflejos superficiales o cutáneo-mucosos
- Reflejos profundos o osteotendinosos
MOTILIDAD INVOLUNTARIA
- Corneano o conjuntival
- Faríngeo o nauseoso
- Abdominal
- Cremasteriano
- Cutáneo plantar
. Percutiendo laarcada superciliar y la raíz de la nariz estando el sujeto con los párpados entornados, se produce la contracción del orbicular de los párpados y por lo tanto, la oclusión palpebral bilateral (aunque se percuta de un solo lado).
- REFLEJOS DEL ORBICULAR DE LOS PÁRPADOS.
SUPERCILIAR Y NASOPALPEBRAL.
. Mantenga el antebrazo del sujeto en semiflexión y semisupinación, descansando sobre el suyo sostenido por el codo. El explorador apoya el pulgar de su mano libre sobre el tendón del biceps del sujeto, en la fosa antecubital y percute sobre la uña del pulgar, con la parte más fina del martillo percutor. Se obtiene la flexión del antebrazo sobre el brazo
REFLEJO BICIPITAL
. Con una mano se toma el antebrazo del sujeto por el codo y se sostiene sobre su antebrazo, colocado en ángulo recto con el brazo y se percute el tendón del triceps, preferiblemente con el lado más ancho del martillo. La respuesta es la extensión del
antebrazo sobre el brazo (reflejo tri-cipital).
REFLEJO TRICIPITAL Y OLECRANEANO
. Se coloca el miembro superior con el antebrazo en semiflexión sobre el brazo.
Entonces se percute la apófisis estiloides del radio, por donde pasa el tendón del supinador largo. La respues-ta principal es la flexión del antebrazo; la respuesta accesoria es una ligera supinación y flexión de los de-dos.
REFLEJO DEL SUPINADOR LARGO BRAQUIORRADIAL.
. Con el miembro superior en igual posición a la señalada para el reflejo del supinador largo, el médico percute ligeramente la apófisis estiloides del cúbito, de forma tangencial de arriba ha-cia abajo; la respuesta es la pronación. Este reflejo casi siempre es débil y solo tiene valor su abolición unila-teral o cuando se hace muy evidente, en los casos de hiperreflexia.
REFLEJO CUBITOPRONADOR
. Se debe colocar a la persona en decúbito
dorsal con los muslos separados y las piernas algo flexionadas. Se
percute entonces sobre la sínfisis pubiana. La respues-ta es doble:
una superior, que consiste en la contracción de los músculos
abdominales, y otra inferior, que es la aproximación de ambos
muslos, por la contrac-ción de los adductores de ambos miembros.
REFLEJO MEDIO PUBIANO
REFLEJO ROTULIANO O PATELAR. REFLEJO DEL
CUÁDRICEPS. :
REFLEJO AQUÍLEO. REFLEJO DEL
TRÍCEPS SURAL.
Para un registro estandarizado, el grado de respuesta de los reflejos
osteotendinosos se evalúa en una escala de 0 a 4 cruces (+).
No hay respuesta (arreflexia).
0 No hay respuesta (arreflexia).
+Poca respuesta, disminuido (hiporreflexia).
+Normal.
+Aumentado (puede ser normal).
+Hiperactivo, exaltado (hiperreflexia).
Exploracion superficial son la ?
- táctil,
- térmica,
- dolorosa.
Exploracion profunda explique significado de cada uma ?
Barognosia
Barestesia
Batiestesia
Palestesia
Estereognosia
Barognosia (sentido del peso)
Barestesia (sentido de la presión)
Batiestesia (sentido de posición)
Palestesia (sentido de la vibración)
.Estereognosia (sentido de la asociación)
es suficiente hacer presión sobre puntos dis-tintos del cuerpo, con
la yema de un dedo, general-mente el índice, y preguntar al sujeto
en qué punto se ha presionado más. hablamos de la ?
apreciación de pesos (barognosia)
equivale prácticamente a estudiar la sensibilidad articular y muscular. Se le mueve pasivamente, en dis-tintas direcciones, una articulación cualquiera, y se le detiene
en una determinada posición. Durante esta exploración, los músculos de las articu-laciones examinadas deben estar completamente rela-jados.
Exploración del sentido de las actitudes seamentarias (batiestesia).
estudia con ayuda de un diapasón, de 128 vibraciones por segundo
que se hace vibrar mediante un golpe sobre si rama de ‘U”, y que se aplica inmediatamente po su pie sobre una superficie ósea.
palestesia
se conoce la sensibilidad de los músculos y los tendo-nes a la compresión
profunda.
dolorosa profunda
Se explora del siguiente modo: sin que el sujeto mire, se le coloca en la palma de la mano objetos comunes y se le invita a que los estudie, desplazándolos entre sus dedos: después. deberá decir cuáles son sus caracteres
Exploración de la estereognosia