2.1 Genes codificantes de proteínas Flashcards
Transcribe RNAm
RNA pol II
Sirve de molde para la transcripción del RNA
La hebra antisentido o cebador
-> Por lo que RNA es una copia exacta de la hebra sentido de DNA (-) Uracilo
Formas del ADN
B = 10pb (giro a la derecha) >común
A = 11pb (giro a la derecha)
Z = 12pb (giro a la izquierda )
¿En qué sentido va la transcripción?
5’ – 3’ -> polimerización/adición de bases en este sentido
¿Cómo es el primer nt de la hebra RNA?
Es trifosfatado y a partir de ahí se pierden pirofosfatos y quedan monofosfatados
¿Qué característica tienen los sitios de inicio de transcripción?
no se pueden transcribir, llaman a la polimerasa
Modificaciones postranscripcionales del ARNm
1- splicing (Remover intrones y unir regiones codificantes, los exones)
2- se pone cola de poli A
3- se pone caperuza (antes del primer exon)
Función de la adición de 5’cap
1- Protege ARN de degradación
2- Transporta ARN al citoplasma
3- Sitio de unión de factor proteico (ribosoma) requerido para la traducción en citoplasma
Función de la adición de cola de poli A
1- 100-250 A
2- Protege de degradación
3- Facilita la traducción en ribosomas
Define gen
Secuencia de ácidos nucleicos necesarios para la síntesis de un producto génico funcional (proteína o RNA)
Regiones promotoras/reguladoras
qué regulan
- Van a regular si se transcribe o no el gen llamando a los FT para que se unan
primer exon +1
antes de la caperuza -1
localizadas río arriba
¿Qué es río arriba y río abajo?
- arriba o upstream: en la dirección del -1 (regiones reguladoras/regiones promotoras)
- abajo o downstream: en la dirección del +1 (donde inicia transcripción “1er exón”)
Es la dirección del templado en la cual es transcrito el DNA o RNAm en traducción
Downstream o río abajo (+)
Caja TATA qué es
Secuencia reguladora de T, A repetidas 25-35pb río arriba
-> con el cambio de una base, debido a mutación baja la tasa de transcripción de la Pol II
secuencia de DNA encontrada en región promotora
¿Qué es la caja GC?
- Secuencia promotora con GGGCGG
- Ubicados en genes que no tienen la caja TATA (genes constitutivos = misma función en todas las cel)
- Pueden estar en dirección 5’ – 3’ o viceversa (palindrómica)
- Se unen a FT como SP1, SP3 y SP4
genes constitutivos = house keeping
Que son genes constitutivos
También llamados “house keeping” -> se transcriben todo el tiempo y en todos los tejidos
Islas CpG
P = enlace fosfodiéster
- Regiones con muchas C y G (sitios de metilación) 100pb rio arriba
- Hipermetiladas → inhibe transcripción.
- Desmetiladas → promueve transcripción
-> primero se desmetila y después se une caja TATA (Indica entonces, el inicio de la transcripción)
Cómo estaría la heterocromatina (sus niveles de metilación)
Al ser una región densamente empaquetada e inactiva tiene altos niveles de metilación
Caja CAAT
están río arriba (en posición -80)
secuencia reguladora
puede ir en cualquier dirección (5’ – 3 o 3’ – 5’)
¿A qué se refiere los potenciadores distantes?
Algunos sitios de control se encuentran muy lejos del sitio de transcripción (regulan a largas distancias)
¿Qué son los potenciadores (enhancers)?
- Reguladores tipo CIS (regiones contiguas al gen)
- 50Kb rio arriba
- Rio abajo en algún intrón o en último exón
- Específicos según el tipo celular
-> Primer enhancer descubierto fue el genoma del virus de simio (SV40)
¿Qué es una burbuja de transcripción?
Estructura que se forma cuando se desenrolla una parte de la doble hélice del ADN durante la transcripción
Iniciación de la transcripción
1- La polimerasa se une a la secuencia promotora en un «complejo cerrado» de ADN dúplex
2- La polimerasa funde el ADN dúplex cerca del sitio de inicio de la transcripción, formando una burbuja de transcripción «complejo abierto»
3- La polimerasa cataliza la unión fosfodiéster de dos rNTPs iniciales
Elongación y terminación de la transcripción
4- La polimerasa avanza 3´-> 5´por la cadena molde, fundiendo el ADN dúplex y añadiendo rNTPs al ARN en crecimiento.
5- En el lugar de parada de la transcripción, la polimerasa libera el ARN completado y se disocia del ADN