1UROLOG1A Flashcards
INFECCION DE VIAS URINARIAS
INFECCION EN CUALQUIER PARTE DEL SISTEMA URINARIO.
INFECCION BACTERIANA MAS COMUN. MAS FRECUENTE EN MUJERES. Y ADULTOS MAYORES.
BACTERIURIA
PRESENCIA DE BACTERIAS EN ORINA, LA CUAL GENERALMENTE ES ESTERIL. PUEDE SER SINTOMATICA O ASINTOMATICA.
PIURIA
LEUCOCITOS EN ORINA (INFLAMACION).
INFECCION, TB, LITOS, CANCER.
PIURIA ESTERIL
SIN PODER AISLAR UN MICROORGANISMO.
TUBERCULOSIS CAUSA + FRECUENTE. LITOS Y CANCER.
INFECCION AISLADA
PRIMERA IVU O DESPUES DE 6 MESES.
URETRITIS
INFLAMACION DE URETRA. URETRORRAGIA, SECRECION TRANSURETRAL, DESCARTAR ETS (GONORREA Y CLAMIDIA).
CISTITIS
INFECCION DE VEJIGA. SINTOMAS ALMACENAMIENTO (IRRITATIVOS), DISURIA, URGENCIA, FRECUENCIA, DOLOR SUPRAPUBICO, HEMATURIA. BACTERIANA O NO BACTERIANA.
PIELONEFRITIS AGUDA
INFLAMACION DEL RIÑON. FIEBRE, ESCALOFRIOS, DOLOR EN FLANCO. ACOMPAÑADO DE BACTERIURIA Y PIURIA. CILINDROS HIALINOS EN EGO.
DX CLINICO SUFICIENTE PARA INICIAR TRATAMIENTO.
PIELONEFRITIS CRONICA
MORFOLOGICO, RADIOLOGICO O FUNCIONAL. RIÑON PEQUEÑO Y CON CICATRICES. PUEDE SER POSTINFECCIOSO, PERO NO ES FRECUENTE QUE SE ASOCIE A IVU.
CLASIFICACION DE PIELONEFRITIS CRONICA
NO COMPLICADA - INFECCION EN PACIENTE SANO CON TRACTO ESTRUCTURAL Y FUNCIONALMENTE NORMAL.
COMPLICADA - INFECCION EN PACIENTES COMPROMETIDOS O CON ANORMALIDADES FUNCIONAL O ESTRUCTURAL.
IVU NOSOCOMIAL - PACIENTES INSTITUCIONALIZADOS U HOSPITALIZADOS.
FR PARA IVU COMPLICADA
ANORMALIDAD ANATOMICA, HOMBRE, NIÑOS, ANCIANOS. EMBARAZO, DIABETES, INMNUNOSUPRESION, USO RECIENTE DE AB, SONDA URINARIA, INSTRUMENTACION VU, NOSOCOMIAL, SINTOMAS POR MAS DE 7 DIAS.
ETIOLOGIA DE IVU
NO COMPLICADAS - E. COLI.
STAPHYLOCOCCUS SAPROPHYTICUS.
KLEBSIELLA.
COMPLICADAS - E COLI Y KLEBSIELLA.
IVU RECURRENTE
REINFECCION - INFECCION RECURRENTE CON BACTERIA DIFERENTE (UROCULTIVO), ORIGEN FUERA DEL TRACTO URINARIO. 2 SEM A 5 MESES.
PERSISTENCIA - INFECCION RECURRENTE POR LA MISMA BACTERIA DE UN FOCO DEL TRACTO URINARIO.
BACTERIURIA NO RESULTA - CULTIVOS + DURANTE EL TRATAMIENTO.
CAUSAS DE PERSISTENCIA BACTERIANA
LITOS INFECTADOS, CUERPOS EXTRAÑOS, FISTULAS, ANOMALIAS DE URETERES.
VIRULENCIA BACTERIANA
ADHERENCIA AL UROTELIO - FIMBRIAS TIPO 1 VS P.
TOXINAS. PROTEASAS. CUBIERTA DE POLISACARIDOS.
DEFENSAS EN VU
ORINA. FLUJO URINARIO Y MICCION. PH ACIDO. INHIBIDORES DE ADHERENCIA BACTERIANA (TAMM - HORSFALL, MUCOPOLISACARIDOS). SISTEMA INMUNE. FLORA VAGINAL. HOMBRE LONGITUD DE URETRA, FACTOR ANTIBACTERIANO PROSTATICO, ESPERMIA Y ESPERMIDINA.
VIAS DE INFECCION
ASCEDENTE - FALTA DE HIGIENE PERINE, ESPERMICIDAS, SONDA TRANSURETRAL.
HEMATOGENA - CAVIDAD ORAL, S AUREUS, FUNGEMIA (CANDIDA).
LINFATICA - ABSCESO RETROPERITONEAL.
BACTERIURIA ASINTOMATICA
2 CULTIVOS CONSECUTIVOS >100,000 UFC.
SIN SINTOMAS.
SOLO SE DA TX A MUJERES EMBARAZADAS (RIESGO PIELONEFRITIS AGUDA, PARTO PREMATURO, MORTALIDAD PERINATAL), INSTRUMENTACION VU.
DIAGNOSTICO DE IVU
CUADRO CLINICO. TIRAS REACTIVAS. EGO. UROCULTIVO. IMAGENOLOGIA.
TIRA REACTIVA
ESTEREASA LEUCOCITARIA S 90 E 94. NITRITOS E 94.
SEDIMIENTO URINARIO EGO
LEUCOCITOS 1 A 2 LEUCOS.
ERITROCITOS >3. HEMATURIA EN 40 A 60% DE CISTITIS.
CILINDROS LEUCOCITARIOS.
RECOLECCION DE ORINA
CHORRO MEDIO. >100,000 UFC.
CATETERIZACION > 10,000.
SUPRAPUBICA CUALQUIER DESARROLLO DE COLONIAS.
UROCULTIVO
ESTANDAR DE ORO. AGAR SANGRE / EMB.
IMAGENOLOGIA EN IVU
> 3 IVU AL AÑO. HOMBRES. INMUNOCOMPROMISO. IVU FEBRIL. HISTORIA DE UROLITIASIS. OBSTRUCCION URETERAL. NECROSIS PAPILAR. POBRE RESPUESTA A TX. VEJIGA NEUROGENICA. HISTORIA CX GU. MO POCO FRECUENTES TB, HONGOS, PROTEUS. DIABETES MELLITUS.