1GERIATRIA Flashcards
FRAGILIDAD
PERDIDA DE MASA MUSCULAR. SARCOPENIA. ENVEJECIMIENTO, PERDIDA DE PESO, MALNUTRICION, INACTIVIDAD.
DX FENOTIPO DE FRIED, ESCALA DE ROCKWOOD. IDENTIFICAR PX DE ALTO RIESGO.
TX DETECCION OPORTUNA, EJERCICIO, APOYO NUTRICIO, PROGRAMAS MULTIDISCIPLINARIOS.
DELIRIUM
DESORDEN AGUDO DE ATENCION Y COGNICION. MARCADOR DE VULNERABILIDAD CEREBRAL (BAJA RESERVA), PUEDE CAUSAR DAÑO COGNITIVO PERMANENTE.
HIPOACTIVO - PEOR PRONOSTICO.
ALTA VULNERABILIDAD - DEMENCIA SEVERA, ENF GRAVE, DEPRESION MAYOR, DEFICIT SENSORIAL.
INSULTO GRAVE - CIRUGIA MAYOR, ANESTESIA GENERAL, UTI, FARMACOS PSICOACTIVOS
PREDISPONENTES DE DELIRIUM
ALCOHOLISMO, DEMENCIA, EDAD >75 AÑOS, DETERIORO FUNCIONAL, DEFICIT VISUAL, DEPRESION.
PRECIPITANTES DE DELIRIUM
COMA, CIRUGIAS GRANDES, SEDANTES O HIPNOTICOS, PSICOTROPICOS, SONDA VESICAL, 2 PSICOTROPICOS, INFECCION, POLIFARMACIA.
TRATAMIENTO DELIRIUM
PREVENCION, IDENTIFICACION DE PACIENTE DE RIESGO, ELIMINAR FACTORES PRECIPITANTE, INICIAR MEDIDAS NO FARMACOLOGICAS DENTRO DE LAS 24 HRS (REORIENTAICON LUGAR, FECHA Y HORA). ADECUADA SATO2, CONTROL DE INFECCIONES, PROMOVER MOVILIDAD, CONTROL DE DOLOR, EVALUAR LA POLIFARMACIA, CORREGIR EN LO POSIBLE LOS DEFICIT SENSORIAL, HIGIENE DEL SUEÑO.
TX FARMACOLOGICO - ANTIPSICOTICOS HALOPERIDOL, RISPERIDONA, QUETIAPINA OLANZAPINA. MENOR DOSIS EFECTIVA, MENOR TIEMPO POSIBLE, PX AGITADOS O AGRESIVOS. EVITAR BENZODIACEPINAS.
DEPRESION
1 A 4% DEPRESION MAYOR. 10 A 12 % EN HOSPITALIZADOS. MAS FRECUENTE EN LATINOS. MAS COMUN EN MUJERES. ANCIANOS MAS LONGEVOS.
ASOCIADO A JUBILACION SOLEDAD, DOLOR, DISCAPACIDAD FISICA, DETERIORO COGNITIVO, SOCIOECONOMICO BAJO.
CANCER, EVC, PARKINSON, ALZHEIMER, HIPOTIROIDISMO, GLUCOCORTICOIDES, CARDIOPATIA ISQUEMICA, IC.
SINTOMAS - APATIA, TRISTEZA, FALTA DE MEMORIA, FARIGA, AGITACION, INSOMNIO, IDEAS DE MUERTE.
DX HAMILTON
TX ISRS - SERTRALINA, CITALOPRAM, VORTIOXETINA. INICIAR CON DOSIS BAJAS. EFECTO A 2 A 6 SEM. COMBINAR PSICOTERAPIA.
NAUSEA, MAREO Y BOCA SECA.
DEMENCIA
PERDIDA PROGRESIVA DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS DEBIDA A DAÑO CEREBRAL CRONICO. PROVOCA INCAPACIDAD PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA. ES UN TRASTORNO NEUROCOGNITIVO MAYOR.
DEMENCIAS TIPOS
DEMENCIAS CORTICALES PRIMARIAS QUE SON DEGENERATIVAS O TAUPATIAS.
ENF DE ALZHEIMER.
DEMENCIA FRONTOTEMPORAL (ENFERMEDAD DE PICK, DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY.
LA MAS FRECUENTE ES ALZHEIMER.
DEMENCIAS SUBCORTICALES SECUNDARIAS
DEMENCIA VASCULAR (MULTIINFARTO). SECUNDARIA A ENF, NEOPLASIA, PARKINSO, SIDA, HUNTINGTON, PRIONES.
DEMENCIAS MEDIADAS INMUNOLOGICAMENTE
ENF LUPICA, LEG, ESCLEROSIS MULTIPLE, SARCOIDOSIS, SX DE SJORGEN.
DEMENCIAS ETAPA
LEVE - PARECE NORMAL.
MODERADA - DEFECTOS MAS MARCADOS, CON CAMBIOS CONDUCTUALES (ALUCINACIONES, HIPERSEXUALIDAD, VULGARIDAD/ HISTRIONISMO) INFANTILIZACION, VAGABUNDEO.
SEVERA - LA DEMENCIA ES MUY EVIDENTE. AUTOCUIDADO, INCONTINENCIA, TRASTORNO DE DEGLUCION, ERRORES MARCADOS DE JUICIO, DEPENDENCIA TOTAL.
DEMENCIA TX
POBRE RESPUESTA, RETRASA LA PROGRESION, CUALQUIER OTRO TIPO DE DEMENCIA INHIBIDORES DE ACETIL COLINESTERASA, DONEPECILO, GALANTAMINA, RIVASTIGMINA.
DEMENCIA VASCULAR MEMANTINA
NAUSEA ANOREXIA DIARREA Y TRASTORNOS DEL SUEÑO.
TX SINTOMAS CONDUCTUALES - AMBIENTE TRANQUILO, ACTIVIDAD FISICA, TERAPIA OCUPACIONAL.
FARMACOLOGICO ISRS, CONTROL DE DOLOR, ANTIPSICOTICOS A DOSIS BAJAS.
INMOVILIDAD
DEPENDE DE COGNICION, SENSO-PERCEPCION, COMORBILIDADES, AUTOCONFIANZA, RECURSOS PERSONALES Y AMBIENTALES.
CAUSAS - CARDIPATIA, NEUMOPATIA, NEUROPATIA, OSTEOARTRITIS O RADICULOPATIAS, NEOPLASIAS, IR, IH, OBSEIDA, INSUF VENOSA Y ART.
INFECCIONES, DESHIDRATACION, EVC, IAM, ENF PSQUIATRICA. CIRUGIA, HOSPITALIZACION.
CONSECUENCIAS DE INMOVILIDAD
ATROFIA MUSCULAR, IVU, ESTREÑIMIENTO, DELIRIUM, DEPRESION, ULCERAS POR PRESION.
TRATAMIENTO INMOVILIDAD
CONTROL DE DOLOR, REHABILITACION, MEJORAR FUERZA Y COORDINACION. EJERCICIO ACTIVO, HIDROTERAPIA, TERAPIA CON USG.
ULCERAS POR PRESION
ESCARA O ULCERA POR DECUBITO.
LESION EN LA PIEL PERDIDA DE LA SOLUCION DE CONTINUIDAD E LA PIEL, SUELEN SALIR EN SALIENTES OSEAS.
+ FRECUENTE EN SACRO Y TALON.
30 min.
CLASIFICACION - I ERITEMA NO BLANQUEANTE. II - ULCERA DE ESPESOR PARCIAL AFECTA DERMIS. III PERDIDA DEL GROSOL DE LAPIEL TCSC. IV PERDIDA TOTAL DE TEJIDOS LLEGA A HUESO.
DE I A III SANA DE ABAJO HACIA ARRIBA. Y IV DE ARRIBA HACIA ABAJO.
CAUSA - PRESION, FRICCION, CIZALLAMIENTO, HUMEDAD.
MOVILIZAR CADA 2 A 4 HRS.
TX - I Y II MANTENER SECA Y LIMPIA, ACTIVIDAD, NUTRICION E HIDRATACION ADECUADA. III Y IV - DEBRIDAR, LIMPIEZA, CONSIDERAR REPARAR QUIRURGICAMENTE, TRATAR CELULITIS, TRATAR OSTEOMIELITIS.
CAIDA
SON CONSECUENCIA DE CUALQUIER PRECIPITACION INVOLUNTARIA. REPENTINA, INSOSPECHADA.
SINDROME DE CAIDA - >2 EN 6 MESES, LESIONES FRACTURAS, AYUDA PARA REINCORPORARSE, >3 EN UN AÑO.
FR - ALTERACION EN LA MARCHA, EQUILIBRIO O POSTURA, DEFICIT AUDITIVO, VISUAL, RADICULOPATIAS, DEBILIDAD MUSCULAR, ORTOSTATISMO, DEMENCIA. HIPOGLUCEMIA, SEDACION, DELIRIUM.
CALZADO INAPROPIADO O DESABROCHADO, ROPA MUY SUELTA, ALCOHOLISMO, MALTRATO, MAL DISEÑO DE CASA, MALA ILUMINACION, ALFOMBRAS Y TAPETES.
COMPLICACIONES - FX DE CADERA, HEMATOMA SUBDURAL.
INCONTINENCIA URINARIA
PERDIDA INVOLUNTARIA DE CUALQUIER CANTIDAD DE ORINA. CAUSA AISLAMIENTO SOCIAL Y DEPRESION. INCAPACIDAD PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE VIDA DIARIA.
DISMINUYE CONTRACTILIDAD DEL DETRUSUR. DISMINUYE VOLUMEN MAXIMO VESICAL, DISMINUYE FLUJO URINARIO. HIPERACTIVDIAD DEL DETRUSOR O CONTRACCIONES ESPONATANEAS.
TX INCONTINENCIA URINARIA
ESFUERZO - CIRUGIA, FISIOTERAPIA DLE PISO PELVICO, FARMACOS.
URGENCIA - CAMBIO EN DIETA, EJERCICIOS DEL PISO PELVICO.
MIXTA - ANTICOLINERGICOS.
TRASTORNO DEL SUEÑO
INICIO LATENCIA >3O MIN.
MANTENIMIENTO - DESPERTAR >30 MIN, O MAS DE 2 DESPERTARES CON DIFICULTAD DE REINICIAR EL SUEÑO.
CAUSAS DOLOR, DISNEA, POLIAQUIURIA NICTURIA, TRASTORNOS AFECTIVOS.
COMPLICACIONES - DEPRESION, ANSIEDAD, DETERIORO FUNCIONAL, CAIDA Y FX, INCREMENTA MORTALIDAD.
TX - VALERIANA, ZOLPIDEM, BENZODIACEPINAS, AGONISTAS DE MELATONINA.
POLIFARMACIA
CUANDO HAY MAS DE 3 FARMACOS AL MISMO TIEMPO. 1 MEDICAMENTO SIN INDICACION.
CRITERIOS DE BEERS.
REACCION ADVERSA - RESPUESTA NOCIVA. EVENTO ADVERSO - CUALQUIER RESPUESTA PATOLOGICA. CASCADA FARMACOLOGICA -INTERPRETACION ERRONEA DE UN EFECTO ADVERSO FARMACOLOGICO COMO UN PROBLEMA MEDICO NUEVO.
PREVENCION - VALORAR NECESIDAD Y FUNCION REAL DEL MEDICAMENTO, RIESGO BENEFICIO.