Virus 4 Flashcards

1
Q

Subfamilias de retrovirus en base a la morfología y características

A

A: Sin nucleocápside
B: Nucleocápside excéntrica
C: Nucleocápside central
D: Nucleocápside cilíndrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿A qué subfamilia pertenece el VIH? ¿Qué caracteriza a esta subfamilia?

A

Subfamilia D. Tienen nucleocápside cilíndrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Virus pertenecientes a la familia oncovirinae y morfología

A

HTLV-1
HTLV-2
HTLV-3

Morfología B, C o D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Virus pertenecientes a la familia lentivirae, morfología y patología

A

VIH-1
VIH-2

Morfología D

Linfopenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Virus pertenecientes a la familia spumavirinae y patología que causan

A

Virus espumosos humanos

No causan patología en si, pero relacionados con efecto citopatológico nocivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estructura VIH

A

Virus ARN bicatenario +
Esférico
Envuelto con nucleocápside cilíndrica
Transcriptasa inversa con actividad ribonucleasa y polimerasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estructura HTLV

A

Virus ARN bicatenario +
Esférico
Envuelto
Transcriptasa inversa con actividad ribonucleasa y polimerasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enzimas y genes VIH

A

Transcriptasa inversa
Integrasa
ARNt
Genes:
- GAG: Antígenos de grupo y de cápside
- POL: Enzimas polimerasa, proteasa e integrasa
- ENV: Proteínas de envuelta (gp120 & gp41)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Enzimas y genes HTLV

A

Transcriptasa inversa
Integrasa
ARNt
Genes:
- GAG: Antígenos de grupo y de cápside
- POL: Enzimas polimerasa, proteasa e integrasa
- ENV: Proteínas de envuelta (gp120 & gp41)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función GP120

A

Glicoproteína mayor de la envuelta de VIH que se une al receptor de la célula que va a infectar, especialmente a CD4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Función GP41

A

Glicoproteína menor de la envuelta de VIH con 2 funciones:

  • Soporte de la unidad mayor (GP120)
  • Estimulación de la fusión del virus con la membrana de la célula a infectar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué forman GP41 y GP120 en el VIH?

A

GP160, la glicoproteína de la envuelta del virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Correceptor de la proteína receptora de CD4 con tropismo T

A

CXCR4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Correceptor de la proteína receptora de CD4 con tropismo M

A

CCR5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fases del proceso de replicación del VIH

A
  1. Unión a través de GP120
  2. Fusión gracias a GP41
  3. Decapsidación
  4. Retrotranscripción en el citoplasma
  5. Inserción: Integración del DNA viral (provirus) al genoma de la célula huésped
  6. Transcripción y procesamiento mRNA
  7. Gemación y liberación
  8. Activación y maduración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Definición de provirus

A

DNA viral que se inserta en el genoma de la célula huésped

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Genes implicados en la transcripción y procesamiento del VIH

A
TAT: Activador de la transcripción
REV: Lleva el mRNA al citoplasma
NEF: Reduce la expresión de CD4
VIF: Estimula el ensamblado y maduración
VPU: Estimula la liberación del virón
VPR: Da ventaja de crecimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Función TAT

A

Activador de la transcripción del DNA viral de VIH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Función REV

A

Lleva el mRNA codificado a partir del DNA viral de VIH al citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Función NEF

A

Reduce la expresión de CD4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Función VIF

A

Estimula el ensamblado y maduración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Función VPU

A

Estimula la liberación del virón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Función VPR

A

Da ventaja de crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Principal mecanismo de defensa que posee nuestro cuerpo frente a VIH

A

CD8+ destruyen las CD4 infectadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Población de riesgo VIH
Personas sexualmente activas (homosexual o heterosexual promiscuo) ADVP RN madres infectadas Trasfundidos (antes)
26
Fases clínicas VIH
Asintomática 2-4 semanas Cuadro pseudogripal con posible aparición de exantemas Reducción patognomónica de CD4 - SIDA (10 años)
27
Enfermedades indicadoras de SIDA
Sarcoma de Kapossi Neumonía por P. jirovecii Infecciones por micobacterias atípicas Cuadros graves por CMV
28
Infecciones oportunistas
``` Neumonía por P. jirovecii Candidiasis oral Toxoplasmosis cerebral Meningitis criptocócica Reactivación de virus como VEB, CMV o HV Leucoencefalopatía multifocal progresiva TBC Diarreas por salmonella, criptosporidos o amebas ```
29
Dx VIH
1. Serología 2. 1 Si serología positiva, hacer Western Blot 👀 2. 2 Si serología +, estudios inmunológicos (CD4 & CD4/CD8) Detección de Antígenos o virus: - Ag P24, transcriptasa inversa - ARN viral - ADN proviral integrado
30
Fármaco para VIH antagonistas o inhibidores del correceptor
Maraviroc
31
Fármaco para VIH inhibidores de retrotranscriptasa no nucleósidos
Nevirapina | Efavirenz
32
Fármaco para VIH inhibidores de la prteasa
Saquinar, lopinavir y ritonavir
33
Fármaco para VIH inhibidores de la integrasa
Raltegravir
34
Fármaco para VIH inhibidores de la fusión
Enfurvitida
35
Fármaco para VIH inhibidores de la adhesión
Fostemsamivir
36
¿Qué significa HTLV?
Las siglas literalmente son Human T-lymphocyte Leukaemia Virus Se trata de un retrovirus
37
Periodo de incubación HTLV
Largo, tipo 30 años. Replicación lenta
38
Prevalencia HTLV
Muy prevalente en Japón | Bastante prevalente en Latinoamérica y África
39
Transmisión HTLV
Sexual Transfusiones Trasplantes Lactancia materna
40
Patologías por HTLV
Leucemia Linfocítica Aguda de Linfocitos T Adultos | Mielopatía asociada a HTLV
41
Genes implicados en la transcripción y procesamiento de HTLV
TAX: Activador de la transcripción REX: Lleva el mRNA al citoplasma
42
¿Qué ocasiona la Mielopatía asociada a HTLV?
Daño neurológico en forma de paraparesia espástica tropical
43
Tratamiento Mielopatía asociada a HTLV
Sintomático
44
Familia a la que pertenece el ébola
Filavirus
45
Mayor reservorio del ébola
Murciélagos de la fruta
46
Virus que generan fiebres hemorrágicas
``` Ébola Marburg Lassa Crimea-Congo Lujo ```
47
Transmisión ébola
Consumo de carne de murciélago contaminada Consumo de fruta contaminada con la saliva del murciélago Fluídos humanos de personas infectadas
48
Tasa media de contagio del ébola
1 paciente contagia a 2 personas
49
Tasa de contagio sarampión o tos ferina
1 enfermo contagia a 12-18 personas
50
Primer país fuera de África en presentar un caso autóctono de Ébola
España
51
Periodo de incubación Ébola
21 días
52
Trofismo del ébola
Células dendríticas y macrófagos
53
Mecanismo patológico del ébola
Inhibe la producción de INF por los linfocitos y liberación de citoquinas inflamatorias de forma que: - Apoptosis linfocitos - CID - Aumento permeabilidad de vasos: Shock - Daño endotelial que provoca disfunción hepática y renal, hemorragias, fiebre, diarrea y astenia
54
Dx ébola
Cultivo: Poco disponible PCR en centros especializados (bioseguridad 4) Serología: IgM negativiza a la semana e IgG es positiva de por vida
55
Tratamiento ébola
Antipiréticos Soporte Antibióticos para infecciones secundarias Inmunoterapia
56
Arbovirus transmitidos por picadura de artrópodos
Chikungunya Dengue Zika
57
Familia y género Chikingunya
Género: Alfavirus | Familia: Togaviridae
58
Estructura Chikingunya
RNA monocatenario de polaridad + 7 proteínas: - 4 no estructurales - 3 estructurales: · Proteína de la cápside · E1: consigue que el virus salga del endosoma · E2: se une al receptor de la membrana celular
59
¿Dónde tiene lugar la replicación de Chikingunya?
Fibroblastos de la dermis
60
Dianas características de Chikingunya
Articulaciones Músculo Piel En RN, niños e inmunosuprimidos: Hígado, bazo y meninges
61
Manifestación principal Chikingunya
Artromialgias (Artritis bilateral, simétrica y muchas veces con afectación de EESS y EEII)
62
Zona geográfica Chikingunya
África Subsahariana
63
Manifestaciones clínicas de Chikingunya
Fiebre muy alta Artralgia Rash que no respeta palmas ni plantas
64
Dx definitivo de Chikingunya
Cultivo PCR-RT solo en fase de viremia (1ª semana) Serología (convalecencia si IgGx4)
65
¿Qué transmite el Chikingunya?
A. aegypti y A. albopictus
66
Tratamiento Chikingunya
Sintomático
67
Familia y género Dengue
Familia: Flaviviridae | Género: Flavivirus
68
Estructura Dengue
RNA monocatenario + | Proteína no estructural NS1
69
Zonas con mayor prevalencia
Sureste Asiático América Latina Este de Australia
70
Manifestaciones clínica principal del Dengue
Mayoría de pacientes asintomáticos
71
Signo Dengue +
Coger un manguito, hinchar entre presión sistólica y diastólica. Si al quitarlo salen petequias: Dengue+ por fragilidad capilar
72
Factores de riesgo Dengue severo
``` Ser joven Obesidad Mujer Genética Cepa del virus Carga infectiva ```
73
Papel de NS1
Es una proteína no estructural presente en el virus del Dengue, que favorece la síntesis de heparán sulfato de forma que es un anticoagulante natural. La detección de antígeno NS1 sirve como Dx de Dengue
74
Clínica Dengue
Incubación 3-7 días Fase clínica: 1. Fiebre inicial 3-7 días (>38,5º y se acompaña de manifestaciones hemorrágicas leves, vómitos, mialgia, artralgia y posible rash macular) 2. Fase crítica: Sd. Leak capilar (hipoproteinemia, trombopenia y derrames en serosas) y Sd. de Shock del Dengue 3. Recuperación espontánea 48-72 horas después de la fase crítica MAYORÍA ASINTOMÁTICOS 👀
75
Dx Dengue
Test para detectar NS1 Test para detectar carga viral: Trans-PCR Serología IgG e IgM
76
Tratamiento Dengue
Medidas de soporte
77
Género y familia Zika
Género: Flavivirus | Familia: Flaviviridae
78
Estructura Zika
RNA monocatenario +
79
Linajes Zika
Africano | Asiático
80
Grupos epidemiológicos de Zika
A: Ni vector ni transmisión. Algunas excepciones B: Epidemia. Transmisión por humano y por mosquito C: Endemia. Zonas selváticas. Humanos, mosquitos y primates D: Solo transmisión selvática (primates y mosquitos)
81
Zona del mundo con Zika
Franja del Ecuador
82
Transmisión Zika
``` Mosquitos: - A. aegypti - A. albopictus Vertical Transfusión sanguínea ETS (posible) ```
83
Manifestación principal Zika
Mayoría asintomáticos
84
Causa de mortalidad por complicación de Zika
Guillain Barre
85
Efectos adversos de Zika sobre feto
25% microcefalia | 75% algún efecto derivado del virus como retraso en el crecimiento
86
Dx Zika
RNA por RT-PCR Anticuerpos IgM por MAC-ELISA Test de neutralización plaquetar PRNT
87
Tratamiento Zika
Sintomático y prevención con ropa adecuada, repelentes de bichos y preservativo