Virus 2 Flashcards
¿A qué familia pertenece el virus del sarampión?
Paramyxoviridae
¿A qué familia pertenece el enterovirus?
Picornaviridae
Enfermedades por virus que cursan con exantema
Rubeola Sarampión Roseola infantil Eritema infeccioso Exantema de Boston Mononucleosis infecciosa por VEB
Causante Exantema de Boston
Echovirus
Enfermedades por virus que cursan con vesículas
Herpes oral y genital
Varicela
Herpangina y enfermedad de mano pie boca
Enfermedades por virus que cursan con papilomas
Verrugas por papilomavirus
Molluscum
Estructura del virus del sarampión
Virus ARN catenario de polaridad negativa
Envuelto
Pleomórfico
Simetría helicoidal
Estructura del virus de la parotiditis
Virus ARN catenario de polaridad negativa
Envuelto
Pleomórfico
Simetría helicoidal
Vacuna de sarampión y parotiditis
Vacuna con el virus vivo atenuado
Como solo hay 1 serotipo, es muy eficaz
¿Cuál es la enfermedad infecciosa más contagiosa?
Sarampión
¿Por qué nos podemos contagiar del sarampión a partir de los 9 meses?
Porque antes los IgGs maternos nos dan inmunidad
Forma de contagio del sarampión
A través de gotículas respiratorias
La infección se inicia en el sistema respiratorio
Paso del sarampión por el cuerpo
- Entrada por tracto respiratorio
- Inicio de la infección en el sistema respiratorio
- Viremia
- La infección llega a los órganos diana
Tipos de infección por sarampión
Ante todo SIEMPRE será una infección linfopénica. Pero por sus características, puede ser:
- Infección persistente SIN lisis
- Infección lítica
Inmunidad ante sarampión
Celular
Tropismo del sarampión
Tracto urinario
Conjuntiva
SN
Sistema linfático
¿Qué permite la estabilidad del DNA en la infección por paramyxovirus (sarampión y parotiditis)?
La unión del RNA a ribonucleoproteínas y a la polimerasa
Proteínas de unión de los paramyxovirus. ¿A qué se unen?
HN
N
G
Se unen al ácido siálico de la célula a la que van a infectar
¿Dónde se replica el paramyxovirus?
En el CITOPLASMA
¿Cómo abandona el paramyxovirus la célula?
Mediante gemación
Epidemiología sarampión
Solo 1 serotipo y reservorio únicamente humano: Vacunación eficaz
Vacuna = Virus vivo atenuado
Epidemias cada 1-3 años en invierno y primavera
Clínica del sarampión
Incubación 7-13 días
Pródromos con fiebre, tos, conjuntivitis, rinitis, fotofobia
Exantema:
- Manchas de Koplik: Patognomónico de la enfermedad. Duración 1-2 días
- Exantema maculopapular generalizado
¿Por qué hay fotofobia en el sarampión?
Porque la proteína F causa daño conjuntival
¿Cuándo hay mayor infecciosidad en el sarampión?
Durante el pródromo