Virus 1 Flashcards
Viroma Herpesvirus
ADN bicatenario lineal
Estructura Herpesvirus
ADN bicatenario lineal Cápside icosaédrica Tegumento entre la cápside y la envuelta Glicoproteínas hacia el exterior Medio semilíquido con enzimas Proteínas de fusión
Clasificación herpesviridae
Alphaherpesviridae:
- HS 1
- HS 2
- Varicela zoster
Betaherpesviridae:
- CMV
Gammaherpesviridae:
- Virus Epstein-Barr
- Herpes tipo 8
Alphaherpesviridae
VHS 1
VHS 2
Varicela zoster
Betaherpesviridae
CMV (HVV3)
Gammaherpesviridae
Virus Epstein-Barr
Herpes tipo 8
Patología por herpes simple 1
Encefalitis
Estomatitis
Herpes labial
Infección ocular
Patología por herpes simple 2
Herpes genital
Encefalitis
Infección congénita y neonatal por una previa infección genital de la madre
Patología por varicela zoster
Varicela
Herpes zoster
Patología por Epstein-Barr
Mononucleosis infecciosa
Tumores asociados
Patología por herpesvirus tipo 8
Sarcoma de kaposi
Patología por CMV
Mononucleosis
Hepatitis
Neumonías
Origen de la infección ocular por VHS1
El herpes labial se complica y va por el trigémino hasta el ojo
Infecciones de mucosas por VHS1
Gingivoestomatitis primaria del lactante Panadizo herpético (dedo) Herpes de los gladiadores (en la piel rota por herida o trauma) Herpes labial y herpes febril Faringitis herpética
Dx VHS
MO: Tinción con prueba de Tzanck (no distinguimos 1 y 2)
Cultivo en fibroblastos: Efecto citopático (18 h - VHS2 tarda más)
Serología
Biología molecular: Cultivo de ácidos nucleicos en el LCR
Tratamiento herpes simple
Aciclovir (es un profármaco) en cuadros graves o en infección primaria genital para evitar recidivas
Exantemas de la infancia
Varicela Rubeola Roseola Eritema infeccioso Sarampión
Transmisión varicela
Vía respiratoria
Fases de la varicela
Primera infección: Varicela. Muy contagiosa
Reactivación: Varicela zoster
Causas de Varicela zoster
Reactivación de varicela o reactivación de herpes simple
Tratamiento antiviral varicela zoster
Aciclovir
Famciclovir
Valaciclovir
Principales causas de mononucleosis infecciosa
Virus Epstein-Barr
CMV
Infección aguda por VIH
El test Paul-Bunnel se usa para…
Dx de VEB (detección de anticuerpos heterófilos)
En un paciente con mononucleosis, ¿qué te confirma que el agente etiológico es el virus Epstein-Barr?
Test de Paul-Bunner positivo. Solo confirma, no descarta que se trate de mononucleosis por herpes
Epidemiología VEB
Transmisión por contacto íntimo oral - eliminación por saliva
Replicación en células epiteliales orofaríngeas y linfocitos B
Latencia y persistencia en células B en forma de episoma
¿Qué es un episoma?
ADN circular que no pertenece a la célula eucariota sino que es un genoma externo al propio genoma celular
Patología por VEB en inmunodeprimidos
Linfoma
Respuesta inmune efectiva contra VEB
Activación de linfocitos T
Fases de infección por VEB
Infección productiva
Infección latente en linfocitos B
Estimulación e inmortalización de linfocitos B, impidiendo su apoptosis
Reactivación de VEB en inmunodeprimidos de inmunidad celular
Leucoplasia vellosa oral Linfomas: - Burkitt - No-Hodgking - Carcinoma nasofaríngeo - Linfoma B en distintas localizaciones - Tumores en VIH
¿Cuál es el cuadro clínico más frecuente producido con CMV?
Infección asintomática
Diagnóstico CMV (5)
Histología ojo de búho
Detección de antígeno viral en leucocitos circulantes
Cultivo celular en fibroblastos de pulmón humano
Serología si NO hay anticuerpos previos o para ver seroconversión
Biología molecular - PCR
¿Qué causa el exantema súbito o roseola infantum?
Herpesvirus 6
¿Qué causa el herpesvirus 7?
Fatiga crónica, procesos febriles y cuadros exantemáticos
Género de virus pertenecientes al grupo Orthomyxoviridae
Influenzavirus A
Influenzavirus B
Influenzavirus C
Género de virus pertenecientes al grupo Paramyxoviridae
Respirovirus
Rubulavirus
Metapneumovirus
Pneumovirus
Géneros de virus presentes en la familia Adenoviridae
Mastadenovirus
Géneros de virus presente en la familia Coronaviridae
Coronavirus
Género de virus presentes en la familia Parvoviridae
Bocavirus
Familias de virus que pueden causar patología respiratoria en inmunodeprimidos pero no en población general
Herpesviridae
Paramyxoviridae (sólo sarampión)
Agentes etiológicos del resfriado común
Rinovirus (30-40%) Coronavirus Adenovirus Parainfluenza Influenza (gripe) Virus respiratorio sincitial Enterovirus Metapneumovirus Bocavirus
Genoma coronavirus y a rhinovirus
RNA monocatenario de polaridad positiva
Epidemiología rhinovirus y coronavirus
Rhinovirus: Niños contagian a toda la familia
Coronavirus: Adultos y personas mayores
Antigenicidad Rhinovirus y coronavirus
Rhinovirus: 103 distintos. Inmunidad específica durante 2 años
Coronavirus: 3 grupos antigénicos. Rango de hospedadores estrictos
Estructura Coronavirus y Rhinovirus
Rhinovirus: No envuelto. Simetría icosaédrica
Coronavirus: Envuelto. Simetría helicoidal
¿En qué se basan los grupos del género influenza A, B y C?
En las proteínas internas NP y M
¿En qué se basan los subtipos de la gripe A?
En las proteínas de superficie HA y NA
Nomenclatura de las cepas virales
Tipo/especie/lugar/nº identificación/año
Proteínas internas específicas de los virus influenza A, B y C
M - Proteína de matriz
NP - Nucleoproteína
PB1, PB2 y PA - Polimerasa
Proteínas de superficie de los virus influenza A, B y C. ¿Cuál es la función de cada una? ¿Qué forma tienen?
HA (hemaglutinina) - Adherencia. Forma de bastón
NA (neuraminidasa) - Liberación del virus. Forma de champiñón
¿Cómo se llama el proceso por el cual hay intercambio de material genético en células infectadas por dos o más viriones?
Recombinación
Hábitat natural de influenza A, B y C
A: Hombre y distintas especies animales como cerdos o aves
B: Hombre
C: Hombre
¿Cómo se forman serotipos o tipos antigénicos de influenza virus?
Mediante las variaciones genéticas de HA y NA
¿Qué da lugar a las epidemias anuales de gripe?
La variación antigénica MENOR, deriva o deslizamiento genético o drift
¿Qué es la variación antigénica mayor / cambio o salto antigénico / shift? ¿Cada cuánto tienen lugar?
Es un cambio de subtipo que solamente ocurre en la gripe A. Se produce por recombinación de genes humanos y porcinos o aviares.
Tienen lugar cada 10-15 años
Tipos de vacuna para la gripe
Inactivada clásica
Inactivada adyuvada
Atenuada (administración intranasal)
Paramyxovirus
Parainfluenza
Virus respiratorio sincitial
Metapneumovirus
Estructura parainfluenza, virus respiratorio sincitial y metapneumovirus
ARN Polaridad negativa Pleomórficos Simetría helicoidal Único hospedador: humano Ubicuos
¿Cuáles son los virus que más precozmente infectan al RN?
Los pertenecientes a paramyxovirus:
- Parainfluenza
- Virus respiratorio sincitial
- Metapneumovirus
¿Qué determina los serotipos de adenovirus?
La proteína de adherencia
Clínica respiratoria de adenovirus
Infección febril del tracto respiratorio superior Fiebre faringoconjuntival Enfermedad respiratoria aguda en adultos Sd. tipo tos ferina Neumonía
Patología por virus respiratorio sincitial
En niños < 1 año: Bronquiolitis y neumonía
Terminación de los inhibidores de la neuraminidasa
-Ivir
¿Qué incluye la vacuna frente a la gripe?
Dos cepas de gripe A (H1 y H3)
Una cepa de B
Etiología de la roseola
VHH-6
Etiología del eritema infeccioso
Parvovirus B19