Virus 3 Flashcards
(50 cards)
Familia y género del virus de la hepatitis A
Familia: Picornaviridae
Género: Hepatovirus
Familia y género del virus de la hepatitis B
Familia: Hepadnaviridae
Género: Orthohepadnavirus
Familia y género del virus de la hepatitis C
Familia: Flaviviridae
Género: Hepacivirus
Familia y género del virus de la hepatitis D
Sin asignar es un viroide y necesita otro virus para replicarse, generalmente, Virus de la Hepatitis B
Familia y género del virus de la hepatitis E
Familia: Hepeviridae
Género: Orthohepevirus
Otros virus implicados en las infecciones hepáticas que no sean Virus de la hepatitis A-E
Virus de la Fiebre Amarilla
Virus Dengue 1-3
CMV
VEB
Virus de la hepatitis agudos
A
E
Virus de la hepatitis que cronifican y porcentaje de casos en el que lo hacen
B (en el 5-10% de los casos)
C (80-90%)
D (+B: 100% casos)
Virus de la hepatitis transmitidos por vía FO
VHA
VHE
Virus de la hepatitis transmitidos por vía sexual y parenteral
VHB
VHC
VHD
Características estructurales del VHA
RNA monocatenario +
Asociado a proteína viral genómica VPg
Cápside icosaédrica estable (1 solo serotipo)
No envuelto
Epidemiología VHA
Muy prevalente (aprox. 40% hepatitis agudas son por VHA)
Rápida extensión a modo de epidemia
Grandes cantidades eliminadas en heces
Infección inaparente pero productiva en el 90% de niños y en el 25-50% de adultos
Muy resistente a muchas cosas
¿Por qué VHA tiene una rápida extensión a modo de epidemias?
Contagioso antes de dar síntomas
Infección inaparente pero productiva en el 90% de niños y en el 25-50% de adultos
Cantidades muy elevadas de virus eliminado en heces
¿Qué inactiva VHA?
Cloro
Formol
UV
Otros
Respuesta inmune a VHA
Causante de la patología
Respuesta inmune celular y humoral
Dx VHA
Es cultivable pero no se hace Sintomatología clínica Enzimas hepáticas GPT>GOT Identificación fuente infectada IgM anti-VHA por ELISA o RIA
Fases clínicas de VHA
- Incubación (hasta 1 mes en adultos)
- Aparición repentina
- Fase preictérica o pródromos (fiebre, náuseas, pérdida de apetito y dolor abdominal). Gran eliminación de virus en heces
- Ictericia en 2/3 adultos y 1/10 niños
- Curación 99% casos
Complicaciones de VHA
0,5%
Encefalopatía o hepatitis fulminante
Diferencias VHE y VHA
La clínica del VHE es más tardía, más grave y con respuesta inmune pobre, por lo que es más fácil que derive en una hepatitis fulminante
Mortalidad por VHE
1-2%
20% en embarazadas
Dx VHE
Detección de IgM o IgG
Detección de RNA
Estructura VHB
DNA bicatenario parcialmente circular
Actividad transcriptas inversa
Envuelta lipídica con muchas proteínas (estable a pH, calor moderado y congelación)
Composición antigénica VHB y sus funciones
Polimerasa H:
- Transcriptasa inversa
- Ribonucleasa
Proteína P adherida al genoma
Antígenos core o centrales:
- HBcAg: Núcleo
- HBeAg: Se elimina al suero y no forma parte de la partícula viral
HBsAg: Antígeno Australia. Glucoproteína. Más antigénico e inmunológico. Distintos subgrupos y serotipos:
- S: GP27
- M: GP36
- L: GP42
Partículas presentes en VHB
Partícula Dane (la grande): Virón completo con su genoma, núcleo y su envuelta con 3 formas de glucoproteína (S, M y L)
Partículas pequeñas esféricas sin DNA que se eliminan al suero
Partículas largas sin DNA pero con glucoproteína (S, M y L) que se acumula en la célula y hace que pierda su función dando lugar a patología