Bacterias 2 Flashcards
Bacilos GP, Neisseria, Haemophilus, Bordetella, Brucella, Francisella y Pasteurella
Bacilos gram positivos
Listeria Erysipelotrix rusiopathiae Corynebacterium (diphteriae y otros) Bacillus anthracis Bacillus cereus
Características listeria
Bacilo gram positivo
Anaerobio facultativo
Móvil a Tª ambiente (movilidad a torbellinos, irregular)
Débil beta-hemólisis
¿Qué fármaco pondrías ante una meningitis en un paciente normal?
Cetriaxona
¿Qué fármaco pondrías ante una meningitis en un anciano o recién nacido? ¿Por qué?
Cetriaxona + Ampicilina
Porque puede estar causada por listeria que es resistente a la ceftriaxona
Patogenia (factores de virulencia) de la listeria
Invasión intracelular
Flagelo de actina y miosina que le da movilidad
Tropismo de la listeria
SNC (especialmente rombencéfalo)
Placenta
Transmisión listeria
Agua y alimentos contaminados de origen animal como el paté
Población de altro riesgo listeria
Extremos de edad: RN y ancianos
Embarazadas
Personas con debilidad inmune
*Alto riesgo aquí implica que es más fácil que la listeria pase del GI y se sistematice dando meningitis u otras
De los 13 serotipos de listeria, ¿cuáles causan más infecciones?
1/2a, 1/2b y 4b
Periodo de incubación de la Listeria
70 días
Dx Listeria
Tinción de Gram de LCR
Cultivo en Agar Sangre (18h)
Heces en medio selectivo como la placa de McConckey (sales biliares)
Tratamiento listeriosis
Ampicilina
Resistente a cefalosporinas
Tratamiento listeriosis en paciente séptico
Ampicilina + Gentamicina (aminoglucósido)
La Erysipelotrix rusiopathiae es frecuente en … porque….
Granjeros, carniceros…
Porque se produce en cerdos y al tocar las placas la enfermedad pasa al humano
¿Dónde se forman las placas de erisipeloide?
En las manos
Puede diseminarse la bacteria al torrente sanguíneo y de ahí a la válvula aórtica
Tratamiento erisipelosis
Penicilina (+ Qx de los nódulos)
Característica erysipelotrix rusiopathiae
Zoonosis de cerdos
En MO GP en forma de pequeños filamentos
Microaerófilo (crece en una concentración de O2 máxima de 5-10%)
Cultivo: Colonias grisáceas alfahemolíticas
Características corynebacterium
Ubicuas Corineformes (letras chinas) > 100 especies GP Bacilos oportunistas salvo C. diphteriae
Epidemiología difteria
Endémico de Rusia. Frecuente en África y Sureste Asiático
En España no hay casos por alta tasa de vacunación
Humano único reservorio
Patología por Difteria
Infección más frecuente: respiratoria
Cuadro de faringitis espiratoria
Patogenia o factores de virulencia difteria
Exotoxina A + B que da toxicidad cardiaca (miocarditis), neurológica y cutánea (úlcera crónica por bacilos)
La exotoxina A+B viene del gen Tox, beta-fago
Medio de cultivo difteria
Agar sangre cisteína-terulita (CTBA)
Tratamiento difteria
Penicilina + Antitoxina
Características y factores de virulencia de B. anthracis
Bacilo GP
Formador de esporas
Produce toxina del edema (letal)
Cápsula polipeptídica