Protozoos Flashcards

1
Q

Etiología Paludismo

A

Plasmodium spp:

  • P. falciparum (+ frecuente & + morbimortalidad)
  • P. vivas (+ recidivas)
  • P. ovale (+ recidivas)
  • P. malariae
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Especie causante de malaria con más frecuencia

A

P. falciparum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Especie que causa mayor morbimortalidad en malaria

A

P. falciparum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Especie que causa el mayor número de recidivas en paludismo

A

P. ovale

P. vivax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Epidemiología paludismo

A
Enfermedad vectorial transmitida a través de las hembras del mosquito Anopheles. 
Regiones endémicas:
- África negra o subsahariana
- Sudeste asiático
- Centroamérica
- Sudamérica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las hembras de Anopheles, al picar a una persona infectada con malaria adquieren…

A

Gametocitos de plasmodium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las hembras de Anopheles en su saliva contienen

A

Esporozoitos de plasmodium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La forma de acceso de Plasmodium spp al torrente sanguíneo humano es…

A

Esporozoitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En el procesamiento hepático, el …. de Plasmodium evoluciona a …

A

Esporozoito

Merozoíto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El merozoíto invade … de forma que pasa a llamarse …

A

Los hematíes

Trofozoíto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el trofozoíto de Plasmodium?

A

Anillo intraeritrocitario que forma cualquier especie de Plasmodium al invadir los hematíes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Periodo de incubación Malaria

A

21-30 días post picadura de Anopheles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En el caso de Plasmodium …. y …., los esporozoítos en el hígado van a dar paso a …., responsables de …

A

P. ovale y P. vivax
Hipnozoítos
Recidivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Presentación clínica de la malaria

A

Picos febriles cada 2 (fiebre terciaria) o 3 días (fiebre cuartana)
Edema
Hepatoesplenomegalia por daño hepático y atrapamiento eritrocitario
Afectación del SNC (cefaleas)
Citopenia (anemia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diagnóstico malaria

A

Screening de gota gruesa (posibles falsos negativos)

Frotis de sangre periférica teñidas con Giemsa

Test de Dx rápido con PCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué técnica no sirve para diagnóstico de paludismo?

A

Serología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratamiento Malaria

A

Derivados de Artemisina
Antibiótico para evitar coinfección bacteriana
Tratamiento específico para evitar recidivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Especies de protozoos

A

Plasmodium spp:

  • P. falciparum
  • P. vivax
  • P. ovale
  • P. malariae

Amebas:

  • Entamoeba histolítica
  • Entamoeba coli

Flagelados:

  • Giardia spp
  • Trichomonas spp
  • Trypanosoma spp
  • Leishmania spp

Ciliados:
- Balantidium coli

Apicomplexa:

  • Criptosporidium
  • Isospora
  • Ciclospora
  • Toxoplasma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Especies de amebas

A

Entamoeba histolítica

Entamoeba coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Forma de transmisión de amebas

A

Quistes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Forma infectiva de amebas

A

Quistes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ciclo biológico amebas

A

El quiste llega al colon donde hay una eclosión y los trofozoítos se dividen por fisión binaria
Eliminación de trofozoítos y quistes por heces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

10 conceptos básicos protozoos

A
  1. Cuadros agudos
  2. Flagelados y amebas, división por fisión binaria (monoxenos)
  3. Apicomplexa: Fase asexual y sexual (heteroxenos)
  4. Infección intestinal por ingestión de quistes ambientalmente resistentes
  5. Infecciones sanguíneas por vectores
  6. Infecciones latentes: Toxoplasma (bradizoítos) Plasmodium (hipnozoítos)
  7. Evasión de respuesta inmune
  8. Infecciones protozoos intracelulares difícil de tratar
  9. NO hay vacunas eficaces
  10. Medidas preventivas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Formas clínicas Entamoebas

A

Asintomática (90%)
Amebiasis intestinal: Perforación de colon y peritonitis, diarreas, úlceras…
Formas extraintestinales:
- Absceso hepático amebiano (+ frecuente)
- Ameba pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Epidemiología Entamoeba
``` Transmisión FO de quistes En diarrea aguda también se eliminan trofozoítos pero no son infectantes ETS Distribución geográfica amplia Hemofagocitosis ```
26
Dx entamoeba
Examen parasitológico se heces Serología (+ semana 1) Amebas en heces solo 20%
27
Tratamiento amebiasis intestinal
Amebicidas intestinales
28
Tratamiento amebiasis invasiva
Metronidazol seguido de amebicida luminal | Drenaje de abscesos si > 5 cm
29
Queratitis amibiana está causada por...
Acanthamoeba spp
30
Encefalitis amebiana está causada por
Acanthamoeba spp | Balamuthia mandrillaris
31
Meningoencefalitis amebiana primaria está causada por...
Naegleria fowleri
32
Especies de flagelados
Giardia spp Trichomonas spp Trypanosoma spp Leishmania spp
33
Forma vegetativa Giardia
Trofozoíto
34
Forma de resistencia de Giardia
Quiste
35
Forma de transmisión de Giardia
Quiste
36
Epidemiología Giardia lamblia
Cosmopolita Humano único reservorio Transmisión agua o alimentos contaminados (FO) Quistes: supervivencia hasta 3 meses en agua clorada
37
Ante una Giardia hay que descartar que el paciente tenga...
Déficit IgA
38
Clínica Giardia lamblia
Malestar general GI: - Diarrea, malabsorción - Atrofia de vellosidades - Intolerancia a la lactosa
39
Dx Giardiasis
Coproparasito x3 | Examen de jugo duodenal
40
Tratamiento
Tinidazol Metronidazol A veces hay que repetir a la semana
41
Especies y tropismo de Trichomonas
Trichomona vaginalis (urogenital) T. tenax (cavidad bucal) T. hominis (TGI)
42
Epidemiología Trichomona vaginalis
ETS Humano: Único huésped Resistente a condiciones ambientales
43
Clínica por Trichomona vaginalis
Mujer: - Vaginitis / uretritis - Sobreinfección - Leucorrea fétida (flujo verde con olor a pescado) Varón: - Uretritis con posible complicación a prostatitis o epidimitis En ambos: - Disuria - Escozor al orinar y mantener relaciones sexuales
44
Dx Trichomona vaginalis
A la cabecera del paciente Exudado vaginal visto al microscopio Hacer cribado pareja y contactos sexuales
45
Tratamiento Trichomona vaginalis
Metronidazol
46
Morfología del quiste de Trichomona vaginalis
NO TIENE QUISTES, solo forma de Trofozoíto
47
El ciclo de transmisión de Trypanosoma spp es por...
Anastigotes
48
Clínica de Trypanosoma Africana
Africana: Enfermedad del sueño (neurotropismo en estadíos avanzados, somnolencia, coma y muerte por destrucción cerebral). 100% letal si no se trata. - Gambiense (+ crónico y autóctono) - Rhodesiense (zoonosis, viajeros de caza, más agudo) Clínica del viajero: Lesión cutánea en forma de escaras en la picadura (chancro tripanosomal) Periodo de incubación largo
49
Vector Trypanosoma Africana
Mosca tsetse de cualquier sexo (género Glossina)
50
Diagnóstico trypanosoma Africana
Frotis en sangre y giemsa (membrana ondulante, flagelo y núcleo central) Testrypt CATT: Screening. Aglutinación del látex
51
Tratamiento Trypanosoma Africana
Pentamidina Eflornitina Melarsoprol Suramina
52
Clínica Trypanosoma Americana
Enfermedad de Chagas: - Infección aguda asintomática - Miocarditis - Encefalitis fulminante - Formas tardías
53
Causante enfermedad de chagas
Trypanosoma cruzi
54
Transmisión Chagas
Solamente a través de Chinche. Deposita sus heces en la piel y al rascarnos, entra. Trasplantes contaminados, comida o agua con heces de chinche... Transmisión vertical
55
Dx Chagas
Serología IgG. Positivos de por vida. | Fase aguda: Detección de Trypomastigotes en sangre
56
Tratamiento Chagas
Benznidazol y nifutrimox
57
Formas de Leishmania
Promastigote: Con flagelo. Forma infectiva Amastigote: Sin flagelo. Fagocitado por macrófagos
58
Forma infectiva Leishmania
Promastigote
59
¿Qué es el Botón de Oriente?
Leishmania cutánea en forma de nódulo subagudo-crónico que puede ulcerarse. Da clínica local y es raro que se complique
60
Forma más común de Leishmania en España
Cutánea (la mucocutánea es endémica de América)
61
¿Cuál es el único subgénero de Leishmania en la que el humano es el único reservorio?
L. donovani
62
Transmisión Leishmania
Por vector: Phlebotomus o Lutzmoya Interpersonal por compartir inyecciones Transmisión vertical
63
Etiología Leishmania visceral o Kala azar
Leishmania donovani | Leishmania infantum
64
Patología Kala azar
Leishmania visceral por fracaso de la respuesta inmune celular y migración de los macrófagos infectados al bazo, hígado o ganglios dando hepatoesplenomegalia, anemia, leucopenia e hipergammaglobulinemia
65
Diagnóstico Leishmania
Formas cutáneas: Raspado de la lesión y Giemsa Kala azar: Aspirado medular PCR Test de Montenegro (negativo en Leishmania visceral)
66
Tratamiento Leishmania
Formas cutáneas: Antimoniales (monitorizar con ECG) | Kala azar: Anfotericina B y antimoniales monitorizar con ECG)
67
Protozoos ciliados
Balantidium coli
68
Características Balantidium coli
``` Protozoo ciliado casi visible a simple vista Único ciliado patógeno Dos formas: - Quiste - Trofozoíto ```
69
Clínica por Balantidium coli
Enteritis y úlceras intestinales. No hay diseminación extraintestinal
70
Epidemiología Balantidium coli
Forma parte de la microbiota intestinal del cerdo. | Climas tropicales
71
Especies presentes en protozoos apicomplexa
``` Plasmodium spp Toxoplasma gondii Cryptosporidum spp Isospora spp Ciclospora spp ```
72
Fase infectiva criptosporidium
Ooquistes (resiste al cloro)
73
Cuadro principal por criptosporidium. ¿Qué más da?
Gastroenteritis autolimitada no invasiva Coleocistitis alitar (VIH+). Diarrea severa y síndrome constitucional en VIH
74
Incubación criptosporidium
2-10 días
75
¿Cómo adquirimos cryptosporidium?
Agua contaminada con ooquistes, que son resistentes al cloro
76
Dx. Cryptosporidium spp
Examen fresco de heces teñidas con ZN o Kinyoun | Inmunofluorescencia
77
Tratamiento Cryptosporidium
Solo en inmunodeprimidos, recuperación del sistema inmune y nitazoxadina
78
Forma infectiva de toxoplasma en gatos
Ooquistes
79
Forma infectiva de toxoplasma en humanos
Esporozoítos
80
Forma de toxoplasma que presenta una división rápida, tiene forma de banana e infecta gran cantidad de tejidos
Tachyzoítos
81
Forma de toxoplasma parecida a tachyzoítos pero que están dentro del quiste y se replican lento
Bradizoítos