Hongos Flashcards

1
Q

Hongos causantes de micosis superficiales

A

Malassezia
Tiña negra (H. werneckii)
Piedra blanca (Trichosporon beigelii - T. cutaneum -y T. mucoides)
Piedra negra (Piedraia hortae)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características generales de las micosis superficiales

A

No respuesta inflamatoria ni inmune. No MG.
Afectación de epitelio queratinizado y pelo.
Necesitan lípidos para sobrevivir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clínica por Malassezia

A

Micosis superficial que consiste en:

  • Malassezia foliculitis en espalda
  • Ptiriasis versicolor (alta recurrencia)
  • Dermatitis atópica
  • Ptiriasis simple
  • Ptiriasis capitis (caspa)

Infección sistémica en pacientes especiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clínica por Hortaea werneckii

A

Tiña negra en piel de las manos (manchas negras)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clínica por Trichosporon beigelii (T. cutaneum), T. mucoides y Piedraia hortae

A

Piedras en pelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dx micosis superficiales por Malassezia

A

Cultivo en medios ricos en lípidos como Dixon o Saboraud o básico con aceite de oliva
Raspados en los que veremos filamentos de micelio y levaduras “espaguetis con albóndigas”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dx micosis superficial por tiña negra

A

Examen directo de las escamas con hidróxido de potasio (KOH)
Cultivo muy lento (3-4 semanas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento Malasezzia

A

Champú a base de sulfuro de selenio

Antifúngicos imidazólicos en formas extensas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento Hortaea werneckii en micosis superficial

A

Agentes queratolíticos e imidazólicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Especies relacionadas con las micosis cutáneas o dermatomicosis

A

Dermatofitos (producen tiñas):

  • Epidemophyto floccosum
  • Microsporum canis y microsporum gypseum
  • Trichophyto mentagroophytes y Trichophyto rubum

Cándidas:

  • C. albicans
  • C. tropicalis
  • C. parapsilosis

Torulopsis

Trichosporon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características dermatofitos

A

Queratina como nutriente
Respuesta inmune e inflamatoria
Afecta a las mismas estructuras que las micosis superficiales (piel y epitelio queratinizado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características cándida en micosis cutánea

A

Hay inflamación y respuesta inmune

Afecta a las mismas estructuras que las micosis superficiales (piel y epitelio queratinizado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clínica dermatofitos

A

Tiña del cuero cabelludo: Fávea (lesión muy grave con olor)

Tiña en piel: Lesiones eritematosas en las que el centro tiende a sanar. Herpes circinado (piel lisa). Tiñas en manos y pie de atleta. Tiña de la uña.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Etiología de tiña de la uña

A

Trichophyto rubum
Trichophyto mentagroophytes
Epidemophyto floccosum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dermatomicosis por cándida (clínica)

A

Cándida bucal y peribucal
Candidiasis cutánea generalizada en lactantes
Candidiasis cutánea en forma de lesiones agudas (pliegues)
Lesiones satélite que se incorporarán a las aisladas
Onicomicosis (uñas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Agente etiológico de la tiña imbricatta

A

Trichophyto concentricum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Epidemiología dermatomicosis por dermatofitos

A

Niños hasta la pubertad

Transmisión directa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Epidemiología dermatomicosis por cándida

A

Niños pequeños
RN
Personas con factores locales y generales predisponentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dx dermatomicosis por dermatofitos

A

Raspado de lesiones y microscopía con hidróxido de potasio 30%
Hidrato cloral-lactofenol en pelo y blanco de flúor
Aislamiento con agar y cloranfenicol o cicloheximida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dx dermatomicosis por cándida

A

Examen directo con Gram o KOH 30%
Cultivo en medios habituales (24-72h)
Pruebas de sensibilidad antifúngica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tratamiento dermatomicosis por dermatofitos

A

Ungüento de Whitfield

Derivados imidazólicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tratamiento dermatomicosis por cándida

A

Antisépticos
Derivados de imidazólicos
Combatir la causa porque hay abundantes recidivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Características generales micosis subcutáneas

A

Implantación traumática
Evolución continua que afecta a conductos linfáticos
Manos y pies más afectadas
Jardineros o personas que trabajan con maderas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Etiología micosis subcutáneas

A
Esporotricosis (Sporotrhrix schenckii)
Cromomicosis
Micetomas fúngicos por:
- Madurella
- Leptosphaeria
- Cephalospirum
- Allescheria
Feohifomicosis
Zygomicosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Géneros que causan micetomas fúngicos en micosis subcutáneas
Madurella Leptosphaeria Cephalospirum Allescheria
26
Clínica por micosis por esporotricosis (Sporotrhrix schenckii)
Micosis subcutánea crónica Se disemina Afectación de nódulos linfáticos
27
Características cromomicosis
Hongos negros o muy pigmentados que causan micosis subcutánea por implantación o inoculación traumática de filamentos o esporas a través de la piel
28
Clínica cromomicosis
Micosis subcutánea de evolución crónica Lesiones costrosas y verrugosas, SECAS No hay gran afectación de vías linfáticas
29
Clínica micetomas fúngicos
Micosis subcutánea con destrucción y deformación tisular
30
Clínica zygomicosis
Micosis subcutánea que cursa con lesiones muy deformantes
31
Epidemiología esporotricosis (Sporotrhrix schenckii)
Inhalación o inoculación traumática Países tropicales y subtropicales como Bolivia y Japón JARDINERÍA 🌸
32
Epidemiología cromomicosis
Regiones tropicales y subtropicales | Infección a partir de restos de madera
33
Epidemiología micetomas fúngicos
Países tropicales con escasa precipitación
34
Epidemiología Zygomicosis
Contacto con agua
35
Dx esporotricosis(Sporotrhrix schenckii)
Biopsia y AP Examen directo de lesiones con cigar borders y cuerpos asteroides Cultivos en medios normales con poco micelio aéreo
36
Dx cromomicosis
Examen directo con KOH
37
Epidemiología micetomas fúngicos
Los pacientes tienen factores predisponentes
38
Dx micetomas fúngicos
Observación de gránulos Biopsia o exéresis qx Material de fístulas Dx AP
39
Tratamiento esporocitosis
Itraconazol | Yoduro de potasio en solución saturada
40
Tratamiento cromomicosis
Qx (mucha recidiva) Aplicación local precoz de frío o calor Antifúngicos Electrocoagulación
41
Tratamiento micetomas fúngicos
Respuesta leve a antifúngicos (Terbinafina?) | Tratamiento definitivo: Amputación
42
Tratamiento feohifomicosis
Cirugía y fármacos
43
Tratamiento zygomicosis
Difícil
44
Características generales de los hongos
``` Eucariotas Heterótrofos Haploides Necesitan una fuente de carbono orgánico Presentes en la naturaleza en forma de: - Saprófitos - Parásitos - Simbiontes ```
45
Micetismo
Intoxicación por ingestión de hongos venenosos
46
Micotoxicosis
Intoxicación por ingestión de alimentos que contienen micotoxinas
47
Micosis
Enfermedad parasitaria causada por hongos
48
Composición pared hongos
Microfibrillas de quitina y cemento de polisacáridos
49
Tipos de esporas fúngicas
Asexuadas (todos los hongos las producen) | Sexuadas (sólo algunos hongos)
50
Clasificación de hongos en función de las esporas sexuadas
Ascomicéticos (formadas en Ascos o ascas) Basidiomicéticos (Formadas en basidios) Zigomicéticos (formadas en zigosporas) Hifomicetos (sin reproducción sexuada)
51
Características levaduras
Hongos unicelulares Reproducción asexuada por gemación (salvo excepciones como cryptococcus o saccharomyces) Producción de micelio Fermentación de uno o varios azúcares
52
Grupos de micosis profundas en función del bicho y el paciente
Infecciones por hongos virulentos Micosis oportunistas
53
Características feohifomicosis
Micosis subcutánea por hongos pigmentados (Demitáceos)
54
Entidades que generan micosis profundas
``` Histoplasmosis - Histoplasma capsulatum Blastomicosis Coccidiomicosis Oportunistas: - Cándidas - Criptocossis: Criptococcus neoformans (no se sabe si oportunista o no) - Neumocistis: Pneumocystis jirovecii - Aspergilosis: Aspergillus fumigadas - Zygomicosis invasora ```
55
Características generales micosis profundas
Micosis invasivas por hongos dismórficos y endémicos Micosis sistémicas generalizadas (factores predisponentes) Capacidad de presentar 2 morfologías: - Filamentosa (infecciosa, no virulenta) - Levaduras
56
Clínica histoplasmosis
Vía de entrada: Pulmonar Forma primaria: Afectación pulmonar Reactivaciones con localización variada por diseminación Histoplasmosis clásica: Afecta a individuos sanos Histoplasmosis americana: Solo síntomas pulmonares en 5%. Posible cronificación y diseminación
57
¿Cuál es la enfermedad del espeleólogo? ¿Por qué?
La micosis profunda por histoplasma. Porque se transmite por murciélagos e inhalación de esporas
58
Epidemiología Histoplasmosis
Micosis profunda que afecta a individuos sanos e inmunodeprimidos Enfermedad del espeleólogo: murciélagos e inhalación de esporas Endémico de USA, América Central y Argentina
59
Los laboratorios que manejan muestras de histoplasma deben ser...
Laboratorios nivel 3
60
Dx histoplasmosis
Manejo de muestras en laboratorio nivel 3 Cultivo en agar antibacteriano y cicloheximida Incubación 4 semanas Hemocultivo Inoculación animal
61
Tratamiento histoplasmosis
No suele requerir tratamiento, pero de hacerlo, damos anfotericina B
62
Clínica blastomicosis
Norteamericana: Afectación cutánea Sudamericana: Paracoccidomicosis. Levaduras de gemación multipolar que producen brotes en distintos lados
63
Dx. Blastomicosis
Manejo de muestra histológica en cabina de bioseguridad
64
Tratamiento blastomicosis
Itraconazol en casos leves | Anfotericina B en inmunodeprimidos
65
Epidemiología coccidomicosis
Zonas desiertas
66
Tratamiento coccidomicosis
Anfotericina B | Azon
67
Hongos oportunistas que pueden generar micosis profundas
``` Candida albicans Candida auris Criptocossis Pneumocystis carinii y jirovecii Aspergillus spp (Aspergillus fumigatus) Zygomicosis ```
68
Candida con una mortalidad elevada
Candida auris
69
Clínica candidiasis invasiva por C. albicans
Producen toxinas Tropismo ocular Meter aquí todas las manifestaciones clínicas que se te ocurran
70
Clínica candidiasis invasiva por C. auris
Elevada mortalidad | Pueden dar infecciones leves de heridas (colonizan piel y mucosas) o grave (candidemia)
71
Epidemiologia candidiasis invasiva por C. albicans
Pacientes inmunodeprimidos | Incidencia y mortalidad elevadas
72
Epidemiologia candidiasis invasiva por C. auris
Pacientes muy susceptibles Presencia en numerosos países Formación de biofilms
73
Diagnóstico candidiasis invasiva por C. albicans
Mala detección de anticuerpos PCR Cultivo
74
Diagnóstico candidiasis invasiva por C. auris
No se distinguen de otras cándidas. PCR Cultivo
75
Tratamiento candidiasis invasiva por C. albicans
Hay muchos antifúngicos disponibles, pero hay que detectar las resistencias
76
Tratamiento candidiasis invasiva por C. auris
Son multirresistentes
77
Enfermedad del criador de palomas
Criptococosis
78
Según el origen de los hongos con respecto al humano, los podemos clasificar en...
Exosaprófitos (fuera del cuerpo) Endosaprófitos (dentro del cuerpo) Episaprófitos (sobre la piel)
79
Características Cryptococcus neoformans
Levaduras con cápsula glicosacárida en medio externo Comensalismo en tubo digestivo de palomas 🐦🕊 No se sabe si es oportunista o real
80
Patología por C. neoformans
Infección pulmonar asintomática al limpiar palomares con palomas estresadas. Forma primaria: Afectación pulmonar Formas secundarias: - Piel - Mielomeningoencefalitis por diseminación (grave) - Lesiones óseas
81
Dx Criptococosis
Visualización de la cápsula con tinta china Pulmonar: Dx directo, cultivo y serología SNC: Examen directo de LCR con tinta china, detección de antígenos, hemocultivo Diseminada: Todo lo de antes + Histología
82
Tratamiento criptococosis
Inmunocompetentes: Fluconazol | Inmunodeprimidos o formas diseminadas: Anfotericina B o 5-fluorocitosina + Fluconazol oral o Itraconazol oral
83
Características Aspergillus fumigatus
Esporas ubicuas | Inhalación de esporas que puede dar lugar a colonización o invasión
84
Enfermedad invasiva por aspergillus
Pulmón = Órgano + afectado Tropismo vascular (foco de infartos) Toxinas necrosantes: Hemoptisis Aspergilosis pulmonar invasiva y diseminada (muy grave, realizar Dx precoz)
85
Dx aspergilosis
Examen directo Cultivo muy bueno Antígenos especiales de pared: Galactomanano y beta-D-glucano
86
Si encuentras antígenos de pared para galactomanano y beta-D-glucano, ¿en qué debes pensar?
Aspergillus
87
Tratamiento aspergilosis
Triazoles
88
Ante un paciente con micosis profunda por P. jirovecii, ¿que deberías descartar?
SIDA u otras inmunodeficiencias
89
Clínica neumocistosis por P. carinii forma epidémica
Mortalidad 30-40% Niños entre 6 semanas y 8 meses de edad Debilidad, disnea progresiva, taquipnea y cianosis NO FIEBRE Rx con infiltrado desigual en los pulmones con diseminación desde las áreas hiliares hasta las zonas periféricas
90
Clínica neumocistosis por P. carinii forma esporádica
Pacientes muy inmunodeprimidos Trastornos respiratorios Fiebre y tos Infarto pulmonar difuso MUY TÍPICO 👀
91
Dx neumocistosis
Lavado broncoalveolar y a continuación técnicaS: - Impregnación argénica con Gomori-Gorcot - Azul de toludina (pared) - May-Gruwald Giemsa - Inmunofluorescencia directa
92
Tropismo de Zygomicosis invasora
Vascular
93
Formas de aparición de Zygomicosis invasora
Rinocerebral (pacientes con DM) | Pulmonar (pacientes con neoplasias hematológicas)
94
Mortalidad Zygomicosis invasora
Casi del 100%
95
Dx Zygomicosis invasora
Cultivo en los que veremos: - Filamentos con raicillas - Grandes cantidades de esporas