Varias Flashcards
Px perfeccionista, egocéntrico, indeciso, con patrones de pensamiento rígidos y necesidad de control
Corresponde al trastorno de personalidad:
Obsesivo compulsivo
Valvulopatia en la que se encuentran los signos de quinke y corrigan:
Insuficiencia aortica
Alteración ácido base más frecuentemente causada por hipertrofia congénita del piloro:
Alcalosis metabólica
Índice antropometrico más útil para el Dx de desnutricion aguda:
Peso/talla
Contraindicación para el uso de metformina en Px con DM :
Insuficiencia renal
Niveles de creatinina indicativos de diálisis:
5-7
Niveles de urea indicativos de diálisis:
> 160
Fenómeno que ocasiona la hipertensión en la preeclamsia :
Vasoespasmo
El daño renal puede clasificarse con base en el gasto urinario:
No oligurico >400 ml/día
Oligurico 100-400 ml/día
Anurico
Daño renal q pueden producir los estrógenos conjugados:
Síndrome uremico hemolitico
Neoplasia testicular más frecuente:
Seminoma
Quistes luteinicos:
Enfermedad trofoblastica gestacional
Tromboplastina:
Sustancia q se libera en el DPPNI
Shigella:
Diarrea con moco, sangre, náuseas, vomito y fiebre.
E. Coli 0157:H7
Diarrea con elevación de azoados y proteinuria
Gardenella vaginalis:
Flujo blanco-grisáceo
Pruebas de aminas positivas
Clue cells cocobacilos
Tx metronidazol VO 7 días
Candidiasis:
Prurito vulvar y vaginal Disuria, dispareunia Micelios / esporas Medio de saboureud Azoles vaginal: clotrimazol Gestantes: oral itraconazol, fluconazol, ketoconazol.
Tricomoniasis:
Protozoo anaerobio Prurito intenso Flujo amarillo grisáceo, espumoso mal oliente Punteado rojo en vagina y cervix Tx metronidazol 7 días
VPH:
ITS más común
Alto riesgo: 16,18,31,33,35,39,45,51,56,58,59,68,73,82
Riesgo bajo: 6,11,40,42,43,44,54,61,70,72,81
Etapas: infección latente virus sin lesiones
Infección subclinica lesiones acetoblancas
Infección clínica condilomas 6 y11
Tx ac tricloroacetico 85% 1 vez x semana
Podofilotoxina .5% 3 aplicaciones por semana
Imiquimod 5% 3 aplicaciones por semana
5 fluoracilo
Quirúrgico
Liquen escleroso:
Adelgazamiento de epidermis + engrosamiento de dermis + linfocitos
Piel tensa, frágil, descamativa
No es premaligno
Tx corticoides tópicos
Hiperplasia de Cel. Escamosas o liquen simple crónico:
Piel engrosada, blanca, hiperqueratosis.
Bajo grado premaligno
Tx corticoides tópicos - hidrocortisona
Neoplasia vulvar intraepitelial:
Cel inmaduras, hipercromatosis, mitosis anormal, pleomorfismo nuclear.
VIN común: relacionado a VPH mujeres jóvenes, lesiones papilomatosas, zonas sin vello, mucosas, terció inferior de la vulva.
VIN diferenciado: no VPH mujeres mayores, lesiones banco rojizo, área con vello, asociada a liquen escleroso o hiperplasia escamosa.
Dx biopsia
Tx expectante
Escisional- de elección
Destructivo
Medico
Enfermedad de paget de la vulva:
60-70 años
Poco frecuente
Manchas o placas múltiples, eritematosas o blanquecinas, en labios, perine y región peri-anal
Cel de paget: citoplasma amplio, basofilo, PAS positivo, núcleo redondeado y nucleolo prominente.
Asociado a carcinomas genital o extragenital
Tx quirúrgico
Cancer de vulva:
Relativamente rara Más frecuente epidermoide o escamoso 65-75 años tipo II peor pronóstico Tipo I mujeres jóvenes Síntoma principal prurito 80% Labios mayores más del 50% Dx biopsia Supervivencia a 5 años 50% Tx quirúrgico
Patología benigna de mama
Trastornos funcionales
Telorrea secreción espontánea no fisiológica del pezon
Secreciones serosas, hemorragica, o serosanguineolenta
Causa más común sobretodo si es uniorificial o unilateral
Papiloma intraductal
Patología benigna de mama
Trastornos inflamatorios
Mastitis: puerperal es la más común s. Aureus, s. Epidermidis y estreptococos. Dolor, linfangitis, fiebre Tx sintomático Cloxacilina Alergia eritromicina
Mastodinia:
Principal síntoma de la mastopatia fibroquistica dolor, aumenta con el periodo pre menstrual que alivia posterior a la menstruacion
Mastopatia fibroquistica (MFQ) o displasia mamaria :
Enfermedad benigna y crónica Mujer pre menopausica Hiperestrogenismo Dolor mamario premenstrual Induracion mamaria Nódulos Dx clínica Usg biopsia PAF Tx AINEs progestagenos
Fibroadenoma:
Tumor benigno más frecuente Carácter fibroso Estrogenodependiente 15-35 años Usg técnica de imagen de elección Calcificaciones hipoecoico Extirpación en caso: >2 cm, duda diagnostica, crecimiento rápido, dolor, >35 años, cancerofobia.
Adenoma:
Elementos epiteliales
Tx quirúrgico
Mujeres jóvenes
Papiloma intraductal:
Proliferación exofitica de Cel epiteliales de los conductos galactoforos.
Papiloma solitario: afecta los conductos principales 1-2 cm del pezon, mujeres premenopausicas.
Telorrea serosanguineolenta
Tx quirúrgico
NO se asocia a Cancer
Papilomatosis múltiple: unidades lobulillares terminales
Mujeres jóvenes
No hay telorrea
Tx exceresis quirúrgica
40% asociado a Cancer.
Quiste mamario:
40-50 años
Indoloros
Dx Usg
Ectasia ductal:
Mujeres peri o menopausicas
Fumadores
Dilatación de conductos + telorrea
Tx quirúrgico
Alteraciones USG en Sx de down:
Braquicefalia Edema nucal Dilatación pieloureteral Fémur corto Arteria umbilical unica
Diagnóstico prenatal de cromosomopatias:
Bioquímicas: 1er trimestre: B- hcg libre aumentada en Sx de down PAPP-A disminuye en Sx de down 2do trimestre: AFP disminuye en Sx de down (sem 15-18 de gestación ) Marcadores Usg 1er trimestre: translucencia nucal: incremento del grosor= aneuploidia fetal >3mm en semanas 11 a 14 Cribado de cromosomopatias Edad materna Bhcg + PAPP-A Translucencia nucal Sensibilidad 90%
Absceso cerebral:
Crisis convulsivas focales Sinusitis u otitis de larga evolución Endocarditis infecciosa Contraindicado punción lumbar Dx TAC lesión hipodensa rodeada de un halo Manejo: drenar absceso Tx. Metronidazol + ceftriaxona
Angor de esfuerzo :
Dura
SICA
1) IAM con supradesnivel
2) IAM sin supradesnivel enzimas coronarias elevadas
3) IAM Clinica dolor reposo, descargas adrenergicas 1 y 2 normales
Tx nitroglicerina quitar el dolor
MONA