Uro y cirugía Flashcards
Componente mas frecuente de los litos urinarios
Sales de calcio ( oxalato, fosfato, hidroxiapatita) 80%
Acido urico 8%, Amonio 8%, Cistina 2%
abordaje del colico Renoureteral
Ego, BH, urocultivo y CR, en caso de fiebre, proteina C reactiva y conteo eritrocitario y en vomito sodio y potasio. Rx el estudio inicial, Ultrasonido y la pielografia retrograda. Urografia es el estandar de oro pero suele realizarse despues del USG, Urotac buena especificiada y sensibilidad
Tx Colicorenoureteral
analgesico, hidratacion y evaluacion radiologica.
diclofenaco, Indometacina e ibuprofeno. alternativa ( Hidromorfona, hidrocloruro de atropona , metamoizol, pentazosoina y tramadol
Colico renoureteral y embarazo
Hidratacion reposo y analgesia
Probabilidad de descenso de un lito
1 mm 87% 2-4 76% Manejo expectante 5-7% 60% Litotripsia 8-9 48mm Litotripsia Nefrolitotomia PErcutanea 2cm o diametro mayor a 1 cm
profilaxis de litiasis Renal
Hipercalciuria- tiazidas y citrato de potasio, Hiperoxaliuria- reduccion de oxalato en la dieta, hipocitraturia– Citrato de potasio, acidosis tubular–citrato, hiperoxaliuria primaria– piridoxina
Origen de la mayoría de Cancer de próstata
Zona periférica
Fosfatasa alcalina
Prueba más sensible para la detección de metástasis óseas en pacientes con Ca de prostata.
Incisión para apendicectomia aguda
Rocky davis
Tipo de invaginación intestinal más frecuente
ileo cólica
Diverticulo de la unión faringoesofagica
Diverticulo de zenker
Ligamento de treitz
Estructura anatómica que separa el tubo digestivo alto del bajo.
Mallory weiss
Sangrado T.D.A. Posterior al vomito
Esófago de barret
Metaplasia de epitelio escamoso por epitelio columnar.
Tratamiento quirúrgico de síndrome de zollinger elison
Vagotomia
Tratamiento de la enfermedad AC. Peptica
Vagotomia
Origen de la mayoría de Cancer de próstata
Zona periférica
Fosfatasa alcalina
Prueba más sensible para la detección de metástasis óseas en pacientes con Ca de prostata.
Incisión para apendicectomia aguda
Rocky davis
Tipo de invaginación intestinal más frecuente
ileo cólica
Diverticulo de la unión faringoesofagica
Diverticulo de zenker
Ligamento de treitz
Estructura anatómica que separa el tubo digestivo alto del bajo.
Mallory weiss
Sangrado T.D.A. Posterior al vomito
Esófago de barret
Metaplasia de epitelio escamoso por epitelio columnar.
Tratamiento quirúrgico de síndrome de zollinger elison
Vagotomia
Tratamiento de la enfermedad AC. Peptica
Vagotomia
Cistitis aguda
Infección del epitelio de la vejiga Disuria Frecuencia Urgencia Dolor suprapúbico Hematuria Orina mal oliente
Pielonefritis aguda
Infección del parenquima renal y sistema colector Fiebre Escalofríos Dolor en flanco Diarrea Nauseas Vomito Añadidos los síntomas de cistitis
Pielonefritis crónica
Inflamación, cicatrización y atrofia del parenquima renal
Causada por una infección persistente o recurrente
Más frecuente en pacientes con reflujo vesicoureteral de evolución prolongada.
Infección del tracto urinario recurrentes
Al menos 3 episodios en 12 meses o 2 episodios en 6 meses
Cuenta plaquetaria ideal para realización de proceso quirúrgico:
> 50,000 se consideran suficientes para poder realizar con seguridad ún procedimiento quirúrgico estándar.