Epidemio/Salud Publica Flashcards
Que es sensibilidad?
Capacidad de detectar a los enfermos VP/(VP+FN)
Que es especificidad?
Capacidad de detectar a los sanos VN/(VN+FP)
Estándar de Oro
Método con alta sensibilidad y especificidad
Valor predictivo positivo
Probabilidad de padecer la enfermedad al resultar positivo VP/ ( VP+FP)
Valor Predictivo Negativo
Probabilidad de no tener la enfermedad al resultar negativo VN/ (VN+FN)
Incidencia
(# de casos nuevos en un lapso de tiempo) / ( Población total expuesta)
Prevalencia
(# de personas con la enfermedad en un lapso) / ( Población total)
Ataque
( # de personas que enferman durante una epidemia) / ( Población en riesgo)
Letalidad
(# de muertes por la enfermedad) / (# de enfermos con exposición a riesgo de morir)
Mortalidad General ( cruda)
Personas fallecidas / Población general a mitad del año
Mortalidad Infantil
Nacidos vivos que mueren antes del año/ Nacidos vivos en el año
Mortalidad Neonatal
Fallecidos antes de los 28 dias/ nacidos vivos en el año
Mortalidad neonatal temprana
Nacidos vivos que fallecen antes de los 7/ Nacidos vivos en el año
Mortalidad Perinatal
(Nacidos muertos con 28 sdg+Fallecidos antes de los 7 días)/ (Nacidos vivos mas los muertos despues de la semana 28)
Mortalidad Materna
(Fallecidas relacionadas con el parto,embarazo, puerperio antes del día 43) / Numero de niños nacidos
Estudio Descriptivo
Describe un fenomeno en cuanto a ocurrencia, distribución en forma observacional
Estudio Analitico
Analiza las razones y/ o causas de los patrones para verificar o no una hipótesis de partida
Estudio Experimental
Se manipula las variables, debe ser aleatorizado para tener validez
Estudio Observacional
No existe manipulación del factor de estudio, se observa la variación del mismo
Estudio Transversal
Se estudia una poblacion en un momento dado. una sola medicion
Estudio Longitudinal
Se estudia una población en un periodo largo de tiempo
Estudio Prospectivo
Se estudia una población ahorita y se sigue hacia futuro para determinar si aparece una enfermedad
Estudio Retrospectivo
Se estudia la población ahorita y se investiga hacia atrás ver los factores que contribuyeron
Estudio de Cohortes
Estudia Causa-Efecto. Seguimiento de un factor o causa determinada sobre una poblacion expuesta al mismo, durante un periodo de tiempo
Estudio de Casos y controles
Se observa un problema y se determina los factores condicionantes o causales
Relative Risk
Se usa en Cohortes o ensayos. RR=1 no hay diferencia, RR mayor a 1 ( la exposición aumenta el riesgo) RR menor a 1 ( el factor de riesgo disminuye el desenlace( protector)
Odds Ratio o Razón de Momios
Se usa en Casos y Controles. Demuestra la frecuencia relativa de la relación entre la exposición de casos y controles y el desenlace.
Variable nominal
Datos que pueden agruparse en categorias
Variable Ordinal
Datos que pueden agruparse en Categorias y Ordenarlas
Variable de Intervalo
Se agrupa en forma de categoría y se ordena. y expresa un punto entre ellos. Soy el Tercer hijo
Variable de Razón
Caracteristicas de intervalo e integra un cero absoluto. Ejemplo Ingreso Familiar
Variable Cualilativa o Categorica
Variables descriptivas, Puede ser nominal u ordinal. Sexo profesion, color etc
Variable Cuantitativa
Pueden expresarse numericamente. Salario, temperatura etc
Variable cuantitativa Discreta
Números enteros
Variable cuantitativa Continua
Números enteros y decimales.
Moda
Dato con mayor frecuencia
Mediana
Punto medio, Centrico con 50% arriba y abajo de el ( Lo parte en dos mitades iguales)
Media
suma de todos los valores entre la cantidad de los mismos. Ejemplo 40 pesos costaron 6 zapatos. costo Medio por zapato 40/6=6.66
Estado Epidemico
Existencia de un brote en un momento y lugar por un numero elevado de casos de enfermedad por encima del numero de casos que los servicios de salud y la comunidad podrian evitar
Medio ambiente
ambiente fisico, biologico, y aquello que rodea el hombre o cultural o socioeconomicamente