Urologia Flashcards
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA
caso
-crecimiento prostatico:
examen digital.
USG.
-sintomas asociados:
sintomas del tracto urinario inferior.
-El tamaño de la prostata no se correlaciona con los sintomas.
- Proliferacion de la ZONA DE TRANSICION.
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA
sintomas
fisiopatologia
factores de riesgo
- patologia hormonal secundario a estimulo de androgenos; sobre todo por Dihidrotestosterona (DHT) y la testosterona.
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA
sintomas
fisiopatologia
factores de riesgo
- patologia hormonal secundario a estimulo de androgenos; sobre todo por Dihidrotestosterona (DHT) y la testosterona.
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA
abordaje diagnostico
- clinica: historia clinica, tacto rectal : lisa, blanda con bordes definidos de consistencia elastica.
* Evaluacion de los sintomas meniante I-PSS
- clinica: historia clinica, tacto rectal : lisa, blanda con bordes definidos de consistencia elastica.
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA
Caso clinico 2
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA
Abordaje diagnostico:
APE
- Normal: < 4ng/ml.
- Toma de biopsia > 5.5 ng/ml.
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA
Abordaje diagnostico:
- Flujometria basal:
< 10 ml/seg: HBP
> 15 ml/seg: vejiga hiperacctiva
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA
Tratamietno
1.- sintomas leves: cambios en estilo de vida. Expectante.
2.- Farmacologico para i-pss moderado a severo:
- alf bloqueadores primera linea:
- no reducen tamaño de la prostata.
- utiles para sintomas.
3.- inhibidores de la 5 alfa reductasa:
- Reducen el tamaño prostatico.
- mejoria de los sintomas de 3 -6 meses.
- uso cuando:
crecimiento prostatico > 40ml y un PSA >1.4 ng/ml.
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA
Tratamietno quirurgico
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA
Tratamietno quirurgico
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA
complicaciones deTratamietno quirurgico
seguimietno
LITIASIS RENOURETERAL
Caso clinico
LITIASIS RENOURETERAL
Caso clinico continuacion
- primera opcion es diclofenaco iv 75 mg.
LITIASIS RENOURETERAL
general
- princial componente: Oxalato de calcio.
los calcuos de estruvita son secundarios a infeccion por Klebsiella - recuerda que puede presentar sintomas neuro-vegetativos como nausea y vomito.
Fierbre no es comun (si aparece sospechar de pielonefrosis).
LITIASIS RENOURETERAL
abordaje diagnostico
- EGO: hematuria (80%) no es patognomonico leucocitosisi -USG: Estudio inicial * litos < 5 mm pueden expulsar de forma espontanea. -TAC no contrastada: estudio de eleccion no evalua grado de obstruccion. Confirma el diagnostico. -RX simpe de abdomen detecta calculos > 5mm. no visualiza litos radiolucidos. * se peude solicitar en conjunto con USG renal.
LITIASIS RENOURETERAL
tratamiento
criterios de envio a Urologia.
1.- Primera linea:
Diclofenaco 75 mg iv en bolo
Metamizol sodico primera linea en caso de cardiopatas.
- 30 minutos no hay respeus, repetir dosis.
- 30 minutos no hay respuesta usar de RESCATE: clonixinato de lisina.
- no hubo respuesta: Morfina, tramadol.
2.- Manejo de sosten:
- nausea: Ondansetron.
-Expulsion de lito (<5mm): Tamsulosina.
-cultivo positivo: fluoroquinolona.
3.- Embarazo + CRU:
- Mayoria expulsa espontanea, y 50% de los litos durante el puerperio.
-Acetaminofen + Oxicodona: primera linea.
-segunda linea: opioide.
- nausea: metoclopramida.
-NO tratamiento expulsivo.
LITIASIS RENOURETERAL
tratamiento
CANCER DE PROSTATA
Caso clinico
CANCER DE PROSTATA
Caso clinico
- Primera causa de muerte en hombres en mexico.
- zona PERIFERICA prostatica.
FACTORES DE RIESGO
- 40 años con factores hereditarios.
- 50 años sin factores hereditarios.
- genetica: gen HPC1.
- Ambientales: sx metabolico, DM, dislipidemia, obesidad.
CANCER DE PROSTATA
deteccion temprana
CANCER DE PROSTATA
meduicion de APE
*vida media del APE es de 3 semanas.
CANCER DE PROSTATA
indicaciones para toma de biopsia
CANCER DE PROSTATA
estadificacion por gleason.
- fines pronesticos y para tratamietno.
CANCER DE PROSTATA
tratamietno
- en el tratamietno de eiesgo alto: usar medroxiprogesterona, ciproterona.
fdfCANCER DE PROSTATA
tratamietno
- en el tratamietno de eiesgo alto: usar medroxiprogesterona, ciproterona.
CANCER DE PROSTATA
seguimiento
CANCER TESTICULAR
caso clinico
- en apacientes con sospecha de ca testicular: marcadores positivos se realiza orquiectomia radical, no se hace biopsia por riesgo de aumento de la estadificacion.
CANCER TESTICULAR
generealidades
CANCER TESTICULAR
manifestaciones clinicas
abordaje diagnostico
- sitio mas frecuentes de metastasis: es pulmon.
CANCER TESTICULAR
datos de malignidad en USG testicular
- lesiones localizadas.
- diferentes caracteristicas en el tejido.
- microcalsificaciones.
CANCER TESTICULAR
tratameitno
CANCER TESTICULAR
tratameitno
CANCER DE VEJIGA
Caso clinico
CANCER DE VEJIGA
Caso clinico
general
factroes de riesgo/manifestaciones clinicas.
- mayores de 55 años
- tumor dependiente de urotelio.
- histologia: carcinoma de celulas de transicionales
CANCER DE VEJIA
Abordjae diagnostico.
CANCER DE VEJIGA
Caso clinico