Inmunizaciones Flashcards

1
Q

Menciona cuales son las principales metas y objetivos de PVU

A

Alcanzar y mantener el 95% de cobertura de vacunación por entidad federativa con los biológicos,
Y alcanzar y mantener el 90% de cobertura de vacunación en el esquema completo de menores de un año de edad y al año de edad por entidad federativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona las diferencias de la inmunidad adquirida y adaptativa

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
    • Cual es el tiempo de almacenamiento de las vacunas por niveles?
    • Cual es el rango de temperatura de almacenamiento de las vacunas ?
A

1.- nivel nacional: 24 meses.
Nivel estatal o delegacional: 6-9 meses.
Nivel jurisdiccional, regional y/o municipal: 4 meses.
Nivel local o zonal: 3 meses.

2.- temperatura de +2°C a + 8°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son las vacunas multidosis y por cuanto tiempo se pueden almacenar una ve abierto el frasco?

A
  • DPT ( Triple bacteriana: difteria, tos ferina (pertusis) y tétanos).
  • Td (tétanos y difteria).
  • influenza.
  • hepatitis B.
  • Neumococcica.
  • pueden continuar su uso durante 4 semanas (28dias) siempre y cuando la fecha de caducidad este vigente y se almacenen en temperatura correcta.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son las vacunas liofilizadas y al cuanto tiempo se deben desechar

  • especifica cepa Tokio de BCG.
A
  • SRP y SR: Se se han 6 hrs después de haber sido reconstituidas o al finalizar la jornada de trabajo.

SRP (sarampión,rubéola y parotiditis).

  • se desecha 4 hrs después de ser reconstituida.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona la clasificación de las vacunas de acuerdo con los tipos de antígenos.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona los intervalos de dosis entre los diferentes tipos de antígeno

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
    • que hacer cuando se desconoce cuando se desconoce cual fue el producto administrado previamente?
    • que se debe de hacer con los esquemas incompletos?
    • cuando no sea posible obtener la información del estatus de esquema en el individuo que hacer?
A

1- deberá continuarse el esquema con el producto disponible.
2- no reiniciarse, se debe continuar en el momento sin rebasar los limites de edad permitidos y los intervalos de tiempo para aplicarse.
3- iniciar esquema de vacunación de acuerdo con la edad correspondiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona las vías de administración, sitios anatómicos y agujas de aplicación de las vacunas inyectables

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Esquema de vacunación para población de 0-9 años

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Esquema de vacunación para población adolescente y adulta. ( 10-19 años)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Esquema de vacunación para trabajadores de la salud y (otros: personal de la salud, trabajadores de asilos y guarderías).

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Esquema de vacunación por el virus del VIH

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Menciona el esquema de aplicación de rotavirus

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Menciona el esquema de vacunación de anti hepatitis A y de varicela en niñas y niños

*estos no se encuentran en el esquema básico nacional de vacunación

A
  • otra observación en varicela: evitar embarazo durante los 3 meses después de vacunarse.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Generalidades de las vacunas

1.- fabricación de la vacuna SRP

A

1- virus atenuados producidos en cultivos de células diploides humanas o en embrión de pollo. Se aplica en área superior externa del tríceps izquierdo SC.

17
Q

Generalidades de la vacuna triple viral SRP

  • Tener en cuenta la nueva actualización con la aplicación para el esquema nacional de vacunación
A
  • Otras contraindicaciones: leucemia ( excepto si. Están en remisión y no han recibido quimioterapia en los últimos 3 meses), terapia con corticoides por tiempo prolongado u otros medicamentos inmunosupresores o citotóxicos, alergia a proteínas de huevo.
18
Q

Generalidades de las vacunas BCG y de la he aválenme acelular (revisión de examen)

19
Q

Sitio de aplicación de las vacunas según la edad

A

Hexavalente:igual a pentavalente

20
Q

Generalidades de la vacuna contra virus de hepatitis B

A
  • Dosis: 10 mcg en 0.5 ml.
  • Contraindicaciones: antecedentes de hipersensibilidad a uno o mas componentes de la vacuna, y/o enfermedad moderada o grave con o sin fiebre.
  • Recién nacidos de madres HBsAg positivas: aplicar dentro de las primeras 12 hrs la vacuna + la inmonoglobulina. Independientemente del peso.
21
Q

Generalidades de la vacuna anti rotavirus

A
  • indicaciones: prevención de gastroenteritis causada por rotavirus.
  • esquema: segunda dosis antes de cumplir 8 meses de edad (intervalo sugerido es de 2 meses entre cada dosis, con un mínimo de 4 semanas).
  • dosis: 1.5 ml o 2 ml.
  • otras contraindicaciones: pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa, mala absorción de glucosa o galactosa o insuficiencia de sacarosa-somaltosa.
22
Q

Generalidades de la vacuna antiinfluenza

A
  • Preparación : virus de influenza tipo A y B (inactivas en Mexico), producida por huevos embrionarios de gallina o en cultivos acelulares.
  • Indicaciones: inmunización activa contra la infección por virus de la influenza tipos A y B.
  • Grupos de edad y de riesgo: vacunar anualmente a población de 6 meses a los 4 años de edad (59 meses), de 60 años y mas, y población con factores de riesgo.
  • Contraindicaciones principales: hipersensibilidad a los componentes de la vacuna o a proteínas derivadas del huevo, menores de 6 meses, antecedentes de síndrome de guillain-barre que se haya presentado en las 6 semanas siguientes a la administración de una dosis previa, Enf febriles y/o enfermedad aguda moderada o grave con o sin fiebre.
23
Q

Contenido de la vacuna pentavalente o hexavalente acelular

24
Q

Cuales vacunas contienen proteínas de huevo

A

1- SRP: embrión de pollo.

2- Antinfluenza: embrionarios de gallina.

25
Generalidades de la vacuna antineumococica conjugada (13 serotipos)
26
Generalidades de la vacuna del virus del papiloma humano VPH
27
Generalidades de la vacuna DTP
Otras contraindicaciones: síndrome febril, terapia con corticoesteroides o inmunodeficiencias, crisis convulsivas.
28
Generalidades de la vacuna doble viral SR
29
Generalidades de la vacuna hexavalente acelular 2.0
- Esquema infantil: dosis a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad. - dosis: 0.5 ml. - contraindicaciones: anafilaxia previa a la vacuna. , DESORDEN NEUROLOGICO PROGRESIVO ( epilepsia no controlada), ENFECALOPATIA posterior a la administración de la vacuna antitosferina de etiología desconocida y enfermedad febril aguda.