enfermedades EXANTEMATICAS Flashcards

1
Q

EPIDEMIOLOGIA

A

*la enfermedad de kawasaki (mortalidad: 0.17% en los EEUU) la mortalidad asociada es atribuida a secuelas cardiacas; siendo la cusa mas frecuente el infarto de miocardio por trombosis de aneurisma, que suele suceder un año despues de haber padecido la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

periodo de incubacion de las enfermedades exantematicas

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

incidencias de las enfermedades exanteaticas

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

NUMERO de enfermedades y agentes causales

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

como son estas enfermedades en ingles.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

RUBEOLA (Rubella).

  • familia a la que pertenece el virus.
  • medio de transmision
  • periodo de incuacion
  • Poblacion de mayor incidencia
A
  • familia togairidae.
  • secreciones nasofaringeas.
  • 14-23 dias.
  • Ecolares no vacunados entre los 5-9 años, con promedio de 8 años.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

RUBEOLA (Rubella).

menciona la clinica

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

RUBEOLA (Rubella).

Como se realiza el diagnostio?

A
  • en poblacion sana: clinico

- en sosecha de infeccion en embarazada: se debe confirmar mediante deteccion de ac IgM mediante ELISA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

RUBEOLA (Rubella).

Como interpretar los resultados de la prueba espeficica de igM

A

Se solicitan a los 0 y 21dias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

RUBEOLA (Rubella).

Tratamietno

A
  • notificacion inmediata para seguimiento epidemiologico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

RUBEOLA (Rubella).

caso clinico castroson

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

EXANTEMA SUBITO /ROSEOLA INFANTUM

  • etiologia
  • edad de incidencia.
  • complicacion comun.
A
  • virus herpes humano tipo 6 y 7.
  • 7-13 meses.
  • convusiones febriles.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

EXANTEMA SUBITO /ROSEOLA INFANTUM

clinica

A
  • fiebres muy altas.
  • exantema despues del periodo febril.
  • manchas de nagayama.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

SARAMPION

  • Que grupo de virus pertenece y que genero.
  • como se transmite
A
  • grupo PARAMIXOVIRUS, genero Morbilivirus.

- gotas de secrecion expulsadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

SARAMPION

-cuadro clinico

A
  • exantema inicia en sitio retroauricular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

SARAMPION

Diagnostico

A

para confirmar se necesecita la deteccion de ac igM especidicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
SARAMPION 
complicaciones:
1-temaprana. 
2- grave que puede iniciar primeras dos semanas. 
3-tardia.
A
  1. neumonia.
  2. Encefalitis desmielinizante aguda: niños y adultos jovenes. caracteriza por aparcer en las primeras dos semanas de la enfermedad o vacunacion, con alteracion neurologicas multifocales ( coma, convulsiones, trast psiquicos, alt marcha y motoras), se confunde con esclerosis multiple.
  3. panenencefalitis esclerosante subaguda: desorden neurologico progresivo que se presenta de 6 -8 años despues del sarampion.
    caracterizado por deterioro psicointelectual, convulsiones mioclonicas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

SARAMPION

tratamiento

A
  • vitamina A: disminuy mortalidad 83%, diarrea y neumonia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

SARAMPION

criterios de referencia a segundo nivel.

20
Q

ESCARLATINA : enfermedad exantematica producida por la infeccion faringea o de una herida quirurgica por estreptococo b hemolitico del gpo A
casito castroson

21
Q

ESCARLATINA

clinica

A
  • exantema papular generalizado, que puede comprometer AXILAS Y PLIEGUES. descrito como piel de gallina o de lija.
  • lengua en frambuesa (al inicio es palida y despues es roja).
22
Q

ESCARLATINA

diagnostico/seguimiento/inicio de tratamietno/factores de riesgo/complicaciones (algoritmo).

A
  • complicaciones tardias:
  • glomerulonefritis es la mas frecuente.
  • fiebre reumatica.
23
Q

ESCARLATINA

esquema de tratamiento.

A

*antibioticos uilizados si paciente alergico a penicilinas: cefalosporinas, clindacmicina y eritromicina.

24
Q

ESCARLATINA

complicaciones precoces.

25
EXTRA: diferencia entre angina de ludwing y de vincent
26
ERITEMA INFECCIONSO/QUINTA ENFERMEDAD - agente causal. - describe el exantema.
- parvovirus B19. | - *exantema: abofeteado, encaje, o despues estimulo.
27
ERITEMA INFECCIONSO/QUINTA ENFERMEDAD 1-como realizas el diagnostico 2.-menciona el estudio diagnostico de eleccion? 3.-cual es la complicacion grave?
1- es clinico. otras pruebas: anticuerpos y PCR. *En crisis plasica o inmunocomprometidos solicitar PCR. 2- En pacientes inmunocompetentes: determinacion de igM especificos 3- Anemia aplasica.
28
ERITEMA INFECCIONSO/QUINTA ENFERMEDAD | tratamiento
- mayoria de pacientes: tratamiento de sosten. | * en pacientes inmunocomprometidos el uso de inmunoglobulina puede ser efectiva.
29
ENFERMEDAD DE KAWASAKI/SINDROME MUCOCUTANEO LINFONODULAR. caso
* principal complicacion de esta enfermedad: Enfermedades coronarias.
30
ENFERMEDAD DE KAWASAKI/SINDROME MUCOCUTANEO LINFONODULAR. 1-que calibre de vasos y cuales afecta particuarmente. 2-etiologia. 3-complicacion cardiaca frecuente.
1. mediano calibre, arterias coronarias. 2. desconocida. 3. aneurisma coronario. Apuntes: más frecuente es miocarditis y más grave aneurisma coronario.
31
ENFERMEDAD DE KAWASAKI/SINDROME MUCOCUTANEO LINFONODULAR. cuales son los criterios diagnosticos
se debe de cumplir todo para el diagnostico ``` * nemotecnia A. Adenopatia cervical B. Boca. C. Conjuntivitis. D. Distal. E. Exantema polimorfo. ```
32
ENFERMEDAD DE KAWASAKI/SINDROME MUCOCUTANEO LINFONODULAR. algoritmo de abordaje.
EK (ENFERMEDAD DE KAWASAKI) - completa: cumple todos los criterios. - incompleta: fiebre mas de 5 dias +2 o 3 criterios +PCR > 30 o VG > 40.
33
ENFERMEDAD DE KAWASAKI/SINDROME MUCOCUTANEO LINFONODULAR. cual es el tratamiento
*inmunoglobulina +ASA.
34
VARICELA | -clinica.
exantema maculopapular pruriginoso con halo eritematoso. vesiculas en gotas de lluvia que se umbilican. pustulas. costras. cielo estrellado ( aparecen en todos los estadios de manera simultanea). *costras desaparecen en 1-3 sem y dejan manchas hipocromicas.
35
VARICELA | definicion de caso confirmado
36
VARICELA. manejo.
37
VARICELA (caso) - indicaciones de inmuoglobulina para varicela zoster.
38
VARICELA | algoritmo para aplicacion de IGVZ
39
PAROTIDITIS
40
PAROTIDITIS - Clinica. - complicaciones.
clinica -inicia con fiebre,cefalea mialgias y artralgias y posteriormente en un 90% aparece parotiditis por 10 dias. complicaciones_ - orquitis 15 a 30% ocurre en la primera semana de la enfermedad. - ovaritis 5% - meningitis 1-10%
41
PAROTIDITIS - diagnostico - Tratamiento
diagnostico: - clinico - paraclinico: rt-PCR. tratamiento: - analgesicos - suspensorios. - aplicacion de frio local.
42
ENFERMEDAD DE HENOCH-SCHONLEIN | caso
43
ENFERMEDAD DE HENOCH-SCHONLEIN | clinica
44
ENFERMEDAD DE HENOCH-SCHONLEIN | como se realiza el diagnostico
- niveles de igA elevados. | - orina puede observarse hematuria y ocasionalmente proteinuria.
45
ENFERMEDAD DE HENOCH-SCHONLEIN tratamiento.
* enfermedad autolimitada en 4 - 8 semanas - dolor articular: AINES. - Metilprednisolona o prednisona: afeccion abdominal severa, SNC, afectacion testicular o hemorragia pulmonar.
46
ENFERMEDAD DE HENOCH-SCHONLEIN pronostico
- 1% evoluciona e insuficiencia renal. La hematuria aislada es el hallazgo de la mayoria de los casos de afectacion renal - autolimita d 4 a 8 semanas.