URGENCIAS ONCOLÓGICAS Flashcards

1
Q

Representa el 70% de mortalidad en pacientes con leucemias agudas

A

fiebre y neutropenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

% de mortalidad de la neutropenia febril

A

5-20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

en los px con neutropenia febril, ¿cómo suele ser el foco infeccioso en un 85%?

A

NO evidente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿qué cantidad de pacientes que reciben quimioterapia desarrollarán Fiebre y Neutropenia.?

A

8 de cada 1000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

función de la escala ECOG

A

mide la calidad de vida de un paciente exclusivamente con cáncer u oncológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

escala ECOG 0

A

totalmente asintomático y capaz de realizar actividades normales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

escala ECOG 1

A
  • síntomas pero ambulante
  • impiden realizar trabajos ARDUOS
  • cama durante las horas de sueño nocturno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

escala ECOG 2

A
  • síntomas
  • autosuficiente
  • NO actividades fuera de la autosuficiencia
  • cama < del 50%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

escala ECOG 3

A
  • síntomas
  • cama > 50% del día
  • necesita ayuda para mayoría de actividades
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

escala ECOG 4

A
  • encamado el 100% del día
  • necesita ayuda para todas las actividades
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿qué causa la neutropenia febril en en relación al uso de la qt?

A

disminuye o retrasan su dosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

definición de fiebre según la IDSA

A

Temperatura oral >38.3ºC en cualquier momento
o 38ºC por más de una hora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

definición de neutropenia

A

< 1500 cel/microL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

definición de neutropenia severa

A

< 500 u/microL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿a qué se refiere el término terapia empírica en cuanto a neutropenia febril?

A

inicio de tratamiento antimicrobiano al inicio de la
fiebre, previo a establecer un diagnóstico firme de infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

MASCC de px con bajo riesgo

A

> de 21

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

MASCC de px con alto riesgo

A

< 21

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

MASCC de px con riesgo intermedio

A

19-20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

% de complicaciones y mortalidad en px con MASCC < 21

A
  • C: 79%
  • M: 36%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

criterios para establecer px con alto riesgo de neutropenia febril

A
  • neutropenia > a 7 días post qt
  • presencia de comorbilidades
  • MASCC < 21
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

ejemplo de comorbilidades que un px puede tener para ser de alto riesgo

A
  • TFG < 30 ml/min
  • i. hepática
  • infección catéter
  • hipotensión
  • neumonía
  • diarrea severa
  • mucositis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿cómo se manejan a los px con neutropenia febirl una vez establecido que son de alto riesgo?

A
  • hospitalizandolós
  • ATB empírico IV
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

px con neutropenia febril que usualmente con tumores sólidos

A

los de BAJO riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

síntoma cardinal en px con neutropenia

A

fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿qué estudios iniciales debo de tomar en un px que sospecho de neutropenia febril?
- BH, BUN, QS, PFH, CR, ES - 2 hemocultivos - muestras de orina, copros, LCR, TRS, piel
26
¿cuánto % de detección de patógenos tienen los 2 hemocultvos?
80-90%
27
¿de dónde se toman los 2 hemocultivos?, ¿cuánto se toma?
- vena periférica y CVC - 20 ml, 10 aerobio + 10 anaerobio
28
¿cuánto % de detección de patógenos tienen los 3 hemocultvos?
96%
29
¿de qué marcadores no se recomienda el uso rutinario para tomar decisiones en cuanto al uso de A/B en la neutropenia febril?
- PCR - procalcitonina - IL-6
30
gram negativos que suelen ser cultivados en px con neutropenia febril
- e coli - klebsiella - pseudomonas
31
gram + que suelen ser cultivados en px con neutropenia febril
- proteus - haemophilus - citrobacter
32
¿cuándo debo emepezar tx ATB en un px con neutropenia febril?
dentro de la 1era hora de inicio de síntomas o signos
33
en el uso de ATB para tx de neutropenia febril, ¿qué debemos de cubrir debido a la alta mortalidad?
pseudomonas
34
¿cómo se debe de manejar a los px con neutropenia afebriles con signos y síntomas nuevos sugestivos de infección?
revaluar y tratar como pacientes de alto riesgo.
35
¿qué px con neutropenia febril deberán hospitalizarse?
- ALTO grado - los ambulatorios que NO mejoran o empeoran
36
¿en qué px con neutropenia febril se puede considerar el tratamiento ambulatorio?
aquellos en tx ATB que excluyan infección grave, estables y con cultivos
37
tasa de éxito del tx ATB oral en neutropenia febril
80%
38
¿qué adición ATB se debe de hacer si el px con neutropenia febril tiene el patógeno MRSA?
linezolid, vanco, daptomicina
39
¿qué adición ATB se debe de hacer si el px con neutropenia febril tiene el patógeno enterococo R a vanco?
linezolid o dapto
40
¿qué adición ATB se debe de hacer si el px con neutropenia febril tiene el patógeno BLEE +?
carbapenem
41
¿qué adición ATB se debe de hacer si el px con neutropenia febril tiene el patógeno K. pneumonie carbapenemasa?
polimixinacolistina o tigeciclina
42
¿qué se debe de hacer en un px con neutropenia febril si se inició vancomicina, después de 2 días y sin evidencia de infección por G (+)?
suspenderla
43
En caso de colitis neutropenica, ¿qué ATB se recomienda?
pipe-tazo o cefepime + metronidazol
44
¿en qué px con neutropenia febril se debe de considerar tx antifúngico?
pacientes de alto riesgo que persisten con fiebre después de 4 a 7 días con TTO de amplio espectro y sin una fuente de fiebre identificada
45
si existe documentación clínica de infección, ¿cuánto dura el tx ATB en la neutropenia febril?
mientras dure la neutropenia.
46
si no se encuentra el foco infeccioso, ¿cuánto dura el tx ATB en la neutropenia febril?
N > 500 cel/mm3 y afebril 2 días
47
manejo de px en donde se resuelven los síntomas y proceso infeccioso documentado, pero persiste neutropenia
profilaxis con fluoroquinolona
48
px con neutropenia febril en los que se debe de considerar uso de fluoroquinolonas
pacientes de alto riesgo en quien se espere una neutropenia prolongada y profunda
49
¿cuándo se usan los factores estimulantes de colonia de NF en px con neutropenia febril?
en quien se anticipa que el riesgo de fiebre y neutropenia es de > 20% una vez termine la QT.
50
px que más se benefician del uso de CSF
- > edad - NF previa - pobre estado nutricional - sin profilaxis A/B - presencia de coomorbilidades
51
¿cómo se usan los CSF para < la incidencia de NF?
en el 1er ciclo de tratamiento en tumores sólidos
52
suelen ser las 2 causa de hipercalcemia
- hiperparatiroidismo - asociada a malignidad
53
% de incidencia de la hipercalcemia en px con cáncer
30%
54
tipos más comunes de cáncer que producen hipercalcemia
- pulmón - MM - carcinoma renal - mama - colonrectal
55
% de mortalidad a 30 días de la hipercalcemia
50%
56
hipercalcemia leve
10.5-11.9 mg/dl
57
hipercalcemia moderada
12-13.9 mg/dl
58
hipercalcemia severa
> 14 mg/dl
59
es el mecanismo más común que causa hipercalcemia asociada a malignidad en un 80%
mediada por PTHrP
60
2do mecanismo más común que causa hipercalcemia asociada a malignidad en un 15%
lesiones osteolíticas
61
¿en dónde tiene acción el PTHrP?
osteoblastos
62
cánceres en los que son más frecuentes encontrar hipercalcemia en un 15-20%
- MM - mama
63
¿por qué los tumores producen hipercalcemia?
por liberación de citocinas que activan en exceso a los osteoclastos
64
en el abordaje dx de la hipercalcemia asociada a malignidad, ¿qué estudios son los primeros en pedir?
- ca ionizado - albúmina - P sérico - Cr y TFG
65
manejo de la hipercalcemia asociada a malignidad moderada a severa
tratar al px en lo que se espera resultados de labo
66
manejo de la hipercalcemia asociada a malignidad leve y asintomática
- repetir calcio - checar ca ionizado
67
en general, ¿cuáles son los tx de la hipercalcemia?
- aumentar calciuresis - disminuir resorción ósea - reducir absorción intestinal de ca - reducir la PTH
68
¿qué fármacos debemos de suspender en el tx de la hipercalcemia?
- tiazidas - ca - vit D - litio
69
¿cómo es el tx para favorecer la calciuresis?
- sol salina isotónica - bolo inicial de 1-2 lts - 150 – 300 ml/hr, 2-3 días
70
¿cuándo podemos dar furosemide en px con hipercalcemia?
después de hidratarlos, reponer líquidos
71
tx para disminuir resorción ósea
bifosfonatos
72
MA directo de los bifosfonatos
apoptosis de oteoclastos
73
Tratamiento de primera línea y tx. largo plazo de la hipercalcemia asociada a malignidad
bifosfonatos
74
¿cómo se deben de administrar los bifosfonatos?
dentro de las primeras 48 h de dx
75
¿en cúanto tiempo se empieza a ver el efecto de los bifosfonatos?
2-4 días post
76
% de control de ca que se logra con los bifosfonatos
el 90%
77
bifosfonato más potente
ácido zoledrónico
78
dosis de ácido zoledrónico
4 mg IV 15 a 30 min
79
Duración de respuesta del ácido zoledrónico
32 días
80
Duración de la respuesta del pamidronato
18 días
81
¿en qué px se debe de hacer ajuste de dosis del ácido zoledrónico ?
px con LRA
82
Ajuste de dosis de ácido zoledrónico en pacientes con TFG de 30-39
3 mg
83
Inhibe actividad de osteoclastos y aumenta excreción renal de calcio
calcitonina
84
tx para reducir la PTH
calcitonina
85
tx para reducir la absorción intestinal de ca
glucocorticoides
86
Inicio de acción de la calcitonina posterior a la administración
4 h post
87
Disminución máxima de calcio de la calcitonina
2 mg/dl
88
Inhiben resorción ósea por osteoclastos disminuyendo producción de citocinas
glucocorticoides
89
¿qué glucocorticoides se usan en el tx de la hipercalcemia?
hidrocortisona y prednisona
90
MA del denosumab
Disminuye la actividad de osteoclastos y la resorción ósea
91
tipo de fármaco que es el denosumab
Ac monoclonal RANK
92
% de disminución de calcio sérico en con el denosumab en 10 días
64%