CÁNCER DE PULMÓN Flashcards

(119 cards)

1
Q

lugares que ocupa el cá de pulmón

A
  • 2do cáncer más común
  • 1era causa de muerte por cáncer
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

edad de pico de incidencia

A

65-75 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿en qué sexo es más frecuente?

A

masculino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

carcinoma pulmonar que es más frecuente en mujeres

A

adenocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿cómo ha sido la incidencia del ca de pulmón? (respecto al sexo)

A

ha disminuido para los hombres pero aumentado para mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

FR asociado a un 80-90% de desarrollo del cáncer

A

tabaquismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

respecto al tabaquismo, ¿cómo es determinado el riesgo a cáncer?

A

por el índice tabáquico (cantidad de paquetes fumados por día x # de años consumiendo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

tipo de cáncer de pulmón más común en los NO fumadores

A

el adenocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

segunda causa de cáncer de pulmón

A

exposición a radón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

otros FR para el desarrollo de ca

A
  • asbesto
  • radón
  • arsénico
  • tabaquismo pasivo
  • HF
  • fibrosis pulmonar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

tipo de cáncer que representa hasta el 85% de todos los cánceres de pulmón

A

cáncer de células NO pequeñas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

subtipos del cáncer de pulmón de células no pequeñas

A
  • adenocarcinoma
  • carcinoma de células escamosas
  • células largas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

subtipos del cáncer de pulmón de células no pequeñas más común de cáncer de pulmón primario

A

adenocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿con qué FR tiene una gran asociación el carcinoma de células escamosas?

A

con tabaquismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

población en la que es más común el adenocarcinoma

A
  • mujeres
  • NO fumadores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

subtipos del cáncer de pulmón de células no pequeñas que tiene POCA respuesta a qt

A

carcinoma de células largas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

subtipos del cáncer de pulmón de células no pequeñas que su localización es central

A

carcinoma de células escamosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

subtipos de tumores pulmonares neuroendócrinos

A
  • cáncer de pulmón de cél pequeñas
  • carcinoma neuroendócrino de cel largas
  • tumor carcinoide bronquial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

tipo de cáncer de pulmón que son localizados centralmente

A
  • carcinoma de cél escamosas
  • cáncer de pulmón de cel pequeñas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿a qué se refiere el término lepídico?

A

crecimiento no invasivo a lo largo de tabiques alveolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

histología del adenocarcinoma

A
  • tumor glandular
  • productor de mucina
  • lepídico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

histología del carcinoma de células escamosas

A
  • puentes intercelulares
  • perlas de keratina
  • sólido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

ejemplo de variantes de cáncer de pulmón

A

tumor de pancoast

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿con qué se relacionan los síntomas del ca de pulmón?

A
  • efectos locales del tumor en el pulmón
  • propagación de la enfermedad más allá del tórax
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿cuándo suele volverse sintomático el ca de pulmón?
etapas tardías
26
síntomas extrapulmonares del ca de pulmón
- síntomas constitucionales - signos y síntomas de infiltración tumoral o compresión de estructuras vecinas
27
¿cuáles son signos y síntomas de infiltración tumoral o compresión de estructuras vecinas características del compromiso extrapulmonar?
- SVCS - ronquera: parálisis del nervio laríngeo recurrente - disfagia - neumonía postobstructiva - derrames pleurales
28
signo que por lo general, predice un mal resultado, ya que indica un crecimiento avanzado y, por lo tanto, la inoperancia.
ronquera, parálisis del nervio laríngeo recurrente
29
¿cómo son considerados los px con derrames pleurales malignos ?
incurables
30
¿qué situación debe de despertar la sospecha de cáncer de pulmón?
infecciones respiratorias recurrentesen la misma región pulmonar en pacientes ≥ 40 años
31
% de px dx con ca de pulmón que tienen metástasis al momento de presentarse
50%
32
¿cómo son los síntomas de metástasis?
de sitio específico
33
Los sitios más comunes de metástasis del cáncer de pulmón
- cerebro - hígado - suprarrenales - huesos
34
síntomas de metástasis en las suprarrenales
suelen ser asintomáticas
35
tipo de cáncer de pulmón que sus marcadores inmunohistoquímicos son el p40, p63, CK5 o CK6
carcinoma de células escamosas
36
tipo de cáncer de pulmón que sus marcadores inmunohistoquímicos son la napsina A y TT-1
adenocarcinoma
37
término obsoleto para los adenocarcinomas no invasivos bien diferenciados que crecen a lo largo de los tabiques alveolares.
carcinoma broncoalveolar
38
subtipos pre invasivos de adenocarcinoma
- adenocarcinoma in situ - hiperplasia adenomatosa atípica
39
subtipos invasivos de adenocarcinoma
- mínimamente invasivo - predominio lepídico - predominio mucinoso
40
estudio de imagen de 1era línea
rxtx
41
indicación de CT de tórax
cuando la rx sale anormal
42
características sugestivas de malignidad de los nódulos o masas en la rxtx
- margen irregular - > 2 cm - lóbulo superior - ausencia de calcificaciones
43
hallazgo rx característico del adenocarcinoma in situ
infiltrados borrosos
44
hallazgo rx característico del carcinoma de células escamosas
Lesión cavitante con niveles hidroaéreos
45
examen para confirmar el dx de cáncer de pulmón
biopsia con análisis histopatológico
46
¿de dónde se pueden obetener las muestras de la biopsia?
- lesiones pulmonares - derrame pleural
47
¿cómo se obtiene la muestra de lesión pulmonarl central?
broncoscopia con biopsia transbronquial
48
¿cómo se obtiene la muestra de lesión pulmonarl periférica?
aspiración con aguja guiada por ecografía endobronquial o TC
49
¿cómo se obtiene la muestra de derrame pleural ?
toracocentesis
50
estudio que cada vez más utilizado para la estadificación debido a su alta sensibilidad para la enfermedad metastásica
PET CT
51
Modalidad de imagen más sensible para detectar metástasis mediastínicas, afectación de ganglios linfáticos y metástasis extratorácicas, incluidas las suprarrenales, hepáticas y óseas
PET-CT
52
clasificaciones "curables" del ca de pulmón
- IA - IB - IIA - IIB
53
clasificaciones "medianamente curables" del ca de pulmón
- IIIA - IIIB - IIIC
54
clasificaciones "paliativos" del ca de pulmón
- IVA - IVB
55
txpara estadio IVA-IVB sin mutación identificada
- QT +/o inmunoterapia
56
qt usada más comunmnete
cisplatino + un 2do agente
57
indicaciones de la inmunoterapia
- CPCNP localmente avanzado o metastásico - CPCP etapa extensa
58
indicaciones de la rt
- CPCNP temprano - paliativo en SVCS, metástasis osea - revenir o retardar el crecimiento de metástasis cerebrales
59
indicaciones de cx como tx
- estadio I-II del CPCP - CPCNP sin nódulos linfáticos mediastinales
60
tipo de cáncer con MEJOR pronóstico
CPCNP
61
pronóstico de supervivencia 5 años del CPCNP localmente confinado
60-70%
62
¿en quiénes se hace screening para ca de pulmón?
px > 55 años con un IT > 30
63
% de reducción de mortalidad que tiene el screening con TAC de baja dosis
20%
64
subtipo de adenocarcinoma con peor pronóstico
- patrón acinar de grado intermedio - patrón sólido y micropapilar
65
subtipo de adenocarcinoma con excelente pronóstico
patrón lepídico
66
síntomas más comunes en el CP
- tos - pérdida de peso
67
tumor del surco superior que puede cursar con sx de horner
sx de pancoast
68
neoplasia que con mayor frecuencia ocasiona metástasis cerebral
CP células pequeñas
69
es la variante histológica más relacionada a tabaquismo
CP de células pequeñas
70
manejo primario del cp de células pequeñas
qt
71
mutación en oncogén dominante que se relaciona a mal pronóstico de cp de células NP
ras
72
neoplasia sólida que con más frecuencia se relaciona a hipercalcemia
ca de pulmón
73
sobrevida media de px con ca de pulmón de CP SIN tratamiento
12-18 meses
74
esquema de qt que son de 1era línea en ca de células NP
cisplatino
75
sobrevida a 1 año de ca de pulmón de CNP tratado con qt
27-47%
76
esquema de 1era línea en qt fuera del cisplatino
carpoplatino-paclitaxel
77
sobrevida media de ca de pulmón de CNP
2-3 meses
78
localización del adenocarcinoma
periférica
79
px en donde es más frecuente el adenocarcinoma
- mujeres - NO fumadores - menores de 45 años
80
RR de mortalidad en px que fuma de 12-24 cigarros por días
12
81
principal sitio de metástasis extratorácica por ca de pulmón
hígado
82
panel de inmunohistoquímica compatible con adenocarcinoma de pulmón
NAPSINA A +, TTF-1, CK7
83
terapia dirigida que es activa en px con adenocarcinoma de pulmón y mutaciones en ALK
crizotinib
84
es el subtipo histológico más común de CP
adenocarcinoma
85
mutación en adenocarcinoma de pulmón hacia el cual va dirigido el medicamento eriotinib
EGFR
86
¿qué puede indicar una hipercalcemia en px con cáncer de pulmón?
metástasis ósea o sx paraneoplásico
87
¿qué puede indicar una FA elevada en px con cáncer de pulmón?
metástasis ósea o hepática
88
sx paraneoplásicos que el cáncer de células pequeñas puede dar
- cushing - lambert-eaton
89
sx paraneoplásicos que el cáncer de células NO pequeñas puede dar
- hipercalcemia maligna - osteoartropatía hipertrófica
90
dentro de los síntomas extrapulmonares del ca de pulmón, ¿qué nervios suele afectar?
- frénico - laríngeo recurrente
91
tipo de cáncer de pulmón que es más común que cause el sx de pancoast
el de células NO pequeñas
92
subtipo de cáncer de pulmón caracterizado histopatológicamente como productor de keratina con marcadores p40, p63 y ck5
carcinoma de células escamosas
93
subtipo de cáncer de pulmón caracterizado histopatológicamente como glandular productor de mucina con marcadores napsina A, TTF-1
adenocarcinoma
94
suelen ser signos indirectos de malignidad
- atelectasias - pneuomia posobstructiva - derrame pleural - ensanchamiento mediastínico
95
indicaciones para hacer un estudio molecular
- px con cáncer de células pequeñas que NO sean fumadores - CDCNP avanzado, metastásico
96
estudio indicado para la evaluación de metástasis abdominal y torácia en px con ca de pulmón
PET-CT
97
¿en qué sitios es más común la metástasis?
- hígado - adrenales
98
¿qué significa el M1B en ca de pulmón?
metástasis extratorácica ÚNICA
99
¿qué significa el M1C en ca de pulmón?
metástasis extratorácica MÚLTIPLE
100
años que se debe de dejar de fumar para poder reducir el riesgo de ca de pulmón a 50%
5-10 años
101
años de dejar de fumar para que el riesgo a ca de pulmón sea igual al de no fumadores
15-20 años
102
¿cuándo se debe de descontinuar el screening en un px ya seleccionado?
1. si dejo de fumar por más de 15 años 2. si tiene una esperanza de vida limitada 3. si no quiere cx curativa
103
% de pronóstico a 5 años de vida del cáncer de células NO pequeñas confinado localmente
60-70%
104
% de pronóstico a 5 años de vida del cáncer de células pequeñas confinado localmente
16% (20 meses)
105
en los estadios paliativos (IVA,IVB), ¿que tx se da?
1. terapia dirigida molecularmente 2. qt o + rt en tumores con mutación NO identificada
106
tx dirigida usada para etapas paliativas con mutaciones identificadas
- crizonitib - osimertinib - dabrafenib
107
terapia dirigida usada para etapas paliativas (IV) con mutaciones en AKL
crizotinib
108
terapia dirigida usada para etapas paliativas (IV) con mutaciones en BRAF
dabrafenib
109
terapia dirigida usada para etapas paliativas (IV) con mutaciones en EGFR
osimertinib
110
ha demostrado reducir la incidencia de metástasis cerebral y aumentado la supervivencia en etapas extensas del CP de células pequeñas en px con edad menor a 75 años
irradiación craneal profiláctica
111
tiempo en el que los pacientes con CP de células pequeñas, iniciando la qt, suelen recurrir
a los 6 meses
112
indicaciones del uso de inmunoterapia
- CP de CNP avanzado localmente - CP de CP metástasico extensivo
113
tipo de medicamentos usado en inmunoterapia
- durvalumab
114
tx usado para prevenir o enlentecer la metástasis cerebral
radioterapia
115
contraindicaciones de la tx qx
- bulky N2 - N3 - N2 múltiple
116
predictores de malignidad en px con nódulo pulmonar SIMPLE
- edad mayor a 60 - tabaquismo - historia previa de ca extrapulmonar antes de 5 años de aparición del nódulo - nódulo irregular, en el lóbulo superior
117
en px con ca de pulmón en los que se encuentra un nódulo primario solitario, ¿cómo se debe de considerar?
como METÁSTASIS hasta probar lo contrario
118
tamaño del nódulo sólido simple que es de alto riesgo
mayor de 8 mm
119
estudio que se usa para la evaluación del nódulo solido mayor a 8 mm
PET-CT