CÁNCER DE OVARIO Flashcards
edad pico de incidencia
63 años
% de pronóstico a 5 años
47.4%
lugar que ocupa como causa de muerte
5ta causa de muerte
1era causa muerte por cáncer ginecológico
cáncer de ovario
¿en qué etapas se suelen dx los cánceres de ovario?
en etapas metastásicas
factores de riesgo hormonales-reproductivos para el cáncer de ovario
- menarquia temprana antes de los 12
- menopausia tardía después de los 52
- SOP
- TRH
- endometriosis
- nuliparidad
- diu de cobre
factores de riesgo genéticos para el cáncer de ovario
- BCRA 1 y 2
- MMR
- Sx de Lynch
- anemia de fanconi
gen BCRA más frecuentemente involucrado en el ca de ovario
BCRA 1
edad a la que suele dx el ca de ovario por gen BCRA 1
60 años
edad a la que suele dx el ca de ovario por gen BCRA 2
60 años
genes asociados en el sx de lynch
- MSH 1 y 2
- MMR
genes asociados a la reparación del DNA que están mutados en ca de ovario
BCRA 1 y 2
proteína de la anemia de Fanconi asociada a ca de ovario
BRIP 1
FR asoaciados a ca de ovario
- hormonales o reproductivos
- genéticos
- anemia de fanconi
- tabaquismo
es el tumor equivalente al cáncer testicular
disgerminoma
factores protectores
- ACOS
- multiparidad
- ooforectomía bilateral
- lactancia
% de reducción del riesgo a ca de ovario con el uso de ACOS por 5 años
20%
tiempo que el efecto protector de los ACOS persiste después de tomarlos por 5 años
30 años
¿en qué px se indica el tamizaje de cáncer de ovario?
solo en px con factores de riesgo
¿qué se usa para hacer el screening?
- CA 125
- US transvaginal
- exploración pélvica
% de px con ca de ovario temprano que tendrán el CA 125 elevado
solo el 50%
% de px con ca de ovario avanzado que tendrán el CA 125 elevado
80%
% de px con sanas que tendrán el CA 125 elevado
1%
¿en qué otras condiciones hay aumento de CA 125?
- endometriosis
- leiomioma
- cirrosis
- EPI
tipo histológico de ca de ovario más común
epitelial
clasificación de los tumores de ovario
- epitelia
- células germinales
- gonadoblastomas
representa el 90% de cáncer de ovario
epitelial
subtipos del cáncer epitelial
- seroso de alto y bajo grado
- mucinoso
- células claras
- epidermoide
es el 70% de los cánceres epiteliales
seroso de alto grado
inmunofenotipo del seroso de alto grado
- BCRA 1y2
- P53
- TP53
neoplasia epitelial indolente
seroso de bajo grado
subtipo de cáncer epitelial con peor pronóstico
seroso de alto grado
subtipo de cáncer epitelial asociado a hipercalcemia
células claras
% de frecuencia como cáncer epitelial que representa el cáncer de células claras
10%
subtipo de cáncer epitelial que tiene buen pronóstico debido a que es sensible a platino
endometroide
subtipo de cáncer epitelial que es QT resistente
células claras
inmunofenotipo del seroso de bajo grado
- BRAF
- KRAS
- WT1
representa el 3% de los tumores epiteliales
cáncer mucinoso
subtipo de cáncer epitelial que presenta elevación de CA 125
seroso de alto grado
inmunofenotipo asociado al cáncer de células claras
- HNF B
- PTEN
- KRAS
clínica del cáncer de ovario
síntomas inespecíficos
- dolor abdominal
- distensión
- urgencia frecuencia urinaria
- dolor pélvico
tipo de molestias más frecuentes
- abdominales
- GI
¿cómo se hace el dx del ca de ovario?
- clínica
- molestias
- laboratorio
- exámenes imagen
examen más sensible para el dx
US transvaginal
¿cuándo se realiza la estadificación ?
cuando los estudios salen 2 o más ANORMALES
procedimiento de estadificación
- histerectomía total extrafacial con salpingooforectomía bilateral
- omenectomía
- disección de GP y paraaorticos
- citología peritoneal
estadio I
tumor limitado a ovarios
estadio II
tumor involucro de 1 o 2 ovarios o trompas pero con extensión solo pélvica
estadio 3
extensión extrapélvica, ya abarca peritoneo
estadio IV
metástasis
pronóstico a 5 años de un FIGO IA
89%
pronóstico a 5 años de un FIGO IB
86
pronóstico a 5 años de un FIGO II A
70
pronóstico a 5 años de un FIGO IV
18%
pronóstico a 5 años de un FIGO IIIA
46
HISTOLOGIA MÁS FRECUENTE DE CÁNCER DE OVARIO EPITELIAL
seroso de alto grado
pacientes menores de 20 años, es el tumor maligno de ovario más frecuente
células germinales
marcador tumoral más útil en el cáncer de ovario epitelial
CA 125
origen del disgerminoma
células germinales
etapa clínica más frecuente en el carcinoma de ovario en la mujer
III y IV
¿qué tipo de factor es la multiparidad?
factor protector
LA PROBABILIDAD ESTIMADA DE DESARROLLAR CÁNCER DE OVARIO DURANTE LA VIDA DE UNA MUJER PORTA- DORA DE MUTACIÓN DEL GEN BRCA1
35-45%
Hablando de Ca de ovario hereditario, mujeres con mutaciones críticas en BRCA1 ó 2, el riesgo acumulado de Ca de ovario
25%