CÁNCER CERVICOUTERINO Flashcards
factores de riesgo
- infección persistente de VPH
- inicio de VS temprana
- multiparidad
- más de 6 parejas sexuales
- ACO más de 5años
- tabaquismo
- inmunosupresión crónica
- historia de ETS
- nivel sociocultural bajo
factores de riesgo que agrega la NOM
- deficiencia de vit A,C,E
- nunca haberse hecho citología
intervalo para la vacunación
0-6 meses
vacuna bivalente
cervarix
contra qué protege el cervarix
contra tipos 16,18 de VPH
¿contra qué protege la tetravalente?
- 11 y 6: verrugas
- 16 y 18: cáncer
nombre de la vacuna tetravalente
gardasil- 4
¿en qué edad o años se ponen las vacunas?
- 5to año de primaria
- 11 años
dosis de vacunas para mujeres con VIH
3 dosis
disminuye hasta 1/3 de evolución de ca invasor
DIU
tipo de epitelio del endocérvix
epitelio cilíndrico simple
bacilo que metaboliza el glucógeno a ácido láctico
lactobacilo
epitelio del exocervix
epitelio plano estratificado NQ o escamoso
¿qué factor hace que el epitelio del endocervix se cambie a plano estratificado NQ?
el pH de 4.5
zona que le encanta al VPH
zona de transición (unión escamo-columnar)
tipo de VPH causante de verrugas
6 y 11
edad en la que ocurre la metaplasia escamosa (zona de transformación)
a los 30 años
edad de inicio de la citología cervical como screening
21-69 años
clasificaciones del ca
- richart
- OMS
- bethesda
clasificación de bethesda
- lesión escamosa intraepitelial de bajo grado
- lesión escamosa intraepitelial de alto grado
clasificación que se basan en BIOPSIA
- richart (NIC)
- OMS
¿en qué se basa el bethesda?
papanicolau
NIC que se conoce como carcinoma in situ
NIC 3
NIC que son asintomáticas
NIC I y NIC II
test de schiller +
se torna amarillo, las células no tienen glucógeno
tx del NIC I
seguimiento
sintomatología que se presenta en NIC 3
- sangrado post coital
- leucorrea fétida
tx para NIC II y III
CONO
variante histológica más común 90%
epidermoide
grupo sanguíneo más común asociado a CaCu
grupo A
en el screening de cacu, ¿cada cuánto hacer citología después de la primera negativa?
en 1 año
en el screening de cacu, ¿cada cuánto repetir la citología después de la 2da negativa?
cada 3 años
en el screening de cacu, ¿cuándo se debe repetir la citología después de la 1era con resultado inadecuado?
21 días hábiles
en el screening de cacu, ¿cuándo se debe realizar colposcopía?
- con un 1er y 2do examen de citología anormales (ASC-US +)
- prueba de VPH +
- lesiones alto grado
- lesiones bajo grado pero px con 35-69 años
¿qué significa ASC-US?
células escamosas atípicas pero sin malignidad (significado incierto)
en el screening de cacu, ¿cuándo se debe repetir la citología después de la 1era con resultado ASC-US positivo?
realizas citología en 1 año y si ya salen las 2 positivas, haces colposcopía
¿cuándo hacer el prueba de VPH?
px con 35-69 años
en px de 25-34 años con lesiones de BAJO grado +, ¿cuál es el screening qué se hace?
citología en 1 año
en px de 36 a 69años con lesiones de BAJO grado +, ¿cuál es el screening qué se hace?
colposcopía directa
si la prueba de VPH sale negativa, ¿en cuánto tiempo se vuelve a hacer la prueba?
5 años
estadio 1
confinado en útero
estadio 1A, tipos
microscópicos
- 1A1: menos de 3 mm
- 1A2: 3-5 mm
estadio IB, tipos
macroscópicas
- 1B1: menos de 4 cm
- 1B2: mayores de 4 cm
tumores que NO son operables
mayores de 4 cm
estadios que NO son operables
- IB2
- IIA2
- IIB
estadio que invade parametrios
IIB
estadio en donde empieza el dolor
IIB
estadio que afecta toda la vagina y pared
IIIB
estadio que pueda causar hidronefrosis e IR
IIIB
estadio en dónde hay metástasis en mucosa rectal y vejiga
IVA
lugar de metástasis en etapas localmente avanzadas más frecuente
ganglios paraórticos
lugar que ocupa en forma general el cacu
- décima causa de cáncer
lugares que ocupa EN LAS MUJERES el cacu
4ta causa de cáncer y muerte por cáncer
lugar que ocupa en forma general el cacu en países subdesarrollados
- 2da causa de cáncer
- 3era causa muerte
¿por qué existe una diferencia en la epidemiología del cacu en países subdesarrollados?
- políticas de tamizaje
- prevalencia de infección de VPH
tipos de VPH que son responsables del 80% de desarrollo de Cacu
16 y 18
lugar donde se producen las lesione premalignas y evolucionan a caCu
zona de transición
tipo de VPH que origina el carcinoma escamoso
VPH 16
¿qué carcinoma origina el VPH 18?
adenocarcinoma
lugar en donde suele ocurrir la infección por VPH 16
exocervix
¿por qué el VPH causa carcinogénesis?
debido a sus proteínas E6 y E7
carcinoigénesis de las proteínas E6 y E7
- la E6 degrada al p53
- la E7 degrada a p21 y RB
tipo de virus que es el VPH
DNA de doble cadena
tiempo de la persistencia de infección por VPH que altera la morfología
más de 24 meses
eventos carcinogénicos del cacu
- infección persistente
- persistencias del DNA
- integración al genoma y alteración en proliferación
- mutaciones
- nuevas mutaciones
factores que contribuyen a la persistencia de la infección del VPH
- tipo VPH
- predisposición genética
- variantes VPH AR
permite la adquisición del fenotipo maligno con la consecuencia final del desarrollo del cacu
acumulación de daños al DNA
son consideradas las lesiones premalignas
NIC 1 y NIC 2
se considera carcinoma in situ
NIC 3
infección de transmisión sexual más común
VPH
¿cuáles son otros cánceres que puede provocar el VPH?
- ca anal
- ca vagina
- ca de pene
son consideradas lesiones premalignas
- lesiones escamosas intraepiteliales de alto y bajo grado
- NIC 1, 2, 3
¿qué NIC son las lesiones intraepiteliales de alto grado?
II y III
capacidad de regresión del CIN 1 sin tx
60%
capacidad de regresión del CIN 3 sin tx
33%
riesgo de contraer la infección a lo largo de la vida es de
75-80%
vacuna que tiene 100% de eficacia previniendo el VPH
cervarix
norma relacionada con la prevención del cacu
NOM-014-SSA2-1994
¿cuándo se realiza colposcopía?
- infección por VPH
- citología anormal
resultados en la colposcopía que son graves
presencia de vasos atípicos
es indicación para practicar un estudio de colposcopía
toda anormalidad citológica
corresponde a una lesión secundaria a VPH o a una lesión intraepitelial de bajo grad
- lesión acetoblanca
- sin puntilleo
- bien definida
- no mosaico
- patrón vascular normal
corresponder a un carcinoma in situ o invasor
- epitelio acetoblanco grueso
- mosaico irregular
- patrón vascular aumentado y anormal
patrones de diseminación
- invasión directa
- diseminación ganglionar
- diseminación hematógena
estadio asociado a hidronefrosis y falla renal postrenal
IIIB
estadio en donde ya empiezan los síntomas
2 y 3
¿cómo se toma la biopsia?
periférica a la lesión para evaluar la lesión invasora y no invasora
Mejor estudio para evaluar extensión parametrial, vaginal, estromal, ganglios, infiltración a pared pélvica, etc.
RMN
Útil para evaluar afección a distancia (hígado, pulmón, etc)
TAC
Mejor estudio para evaluar metástasis ganglionares y a distancia.
PET CT
funciones el PET-CT
- evaluar la metástasis a distancia y ganglionar
- planeación de tx rt
¿qué tumores NO se pueden operar?
- miden más de 4 cm
- invasión a parametrios
estadios en los que se realiza histerectomía radical
I y II
cirugía terapéutica que se realiza para preservar la fertilidad
traquelectomía
¿en qué px se puede realizar la traquelectomía?
tumores menores de 2 cm
complicaciones de la histerectomía radical
- fístula vesicovaginal
- fístula ureterovaginal
- atonía vasical severa
tx estándar quimioterapéutico
cisplatino semanal dosis 40 mg/m2
es infectado por VPH 18 y genera Adenocarcinomas (10-12%)
endocervix
método complementario de elección después del papanicolau
colposcopía
tiempo entre una lesión intraepitelial de bajo grado a cáncer invasor
5-15 años