CÁNCER PRIMARIO DE ORIGEN DESCONOCIDO Flashcards

(44 cards)

1
Q

definición

A

grupo heterogéneo de neoplasias con presencia de metástasis comprobada pero sin identificación de tumor primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

% de todos los cáncer que representa el CPOD

A

3-5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

sobrevida promedio

A

8-12 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

edad de presentación

A

65 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

lugar de causa de muerte por cáncer que ocupa

A

8tava

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

a la microscopía de luz, ¿qué subgrupo histológico es el más común?

A

adenocarcinoma bien o moderadamente diferenciado en un 55 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

estudio después de la ML que ayuda a distinguir ciertos tumores y asignar un primario equivalente lo cual permite establecer un pronóstico y diseñar un tratamiento.

A

inmunohistoquímica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

inmunohistoquímica de los carcinomas escamosos

A
  • CK5/6
  • p63
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

inmunohistoquímica de los carcinomas escamosos de orofarínge

A

p16

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

inmunohistoquímica de los tumores pulmonares

A
  • TTF-1
  • CK7+
  • CK20+
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

inmunohistoquímica de los tumores de próstata

A
  • PSA
  • PAP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

lugares más comunes de origen de los tumores primarios de OD

A
  1. páncreas
  2. pulmón
  3. colón o rectpo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿cómo suele ser el curso clínico de los CPOD?

A

agresivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

características generales del cáncer primario de OD

A
  • clínica agresiva
  • signos y síntomas con historia corta
  • diseminación temprana
  • 3 o más órganos involucrados
  • patrón metastásico impredecible
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

histología de la metástasis ganglionar axilar

A
  • adenocarcinoma de alto grado
  • carcinoma ductal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

mujeres en los que suele presentarse la metástasis ganglionar axilar

A

mujeres postmenopáusicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ejemplos de metástasis ganglionares aisladas

A
  • axilar
  • mediastinal
  • retroperitoneal
  • cervical
  • inguinal
  • hepática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

histología de la metástasis ganglionar mediastinal/retroperitoneal

A

carcinoma poco diferenciado o indiferenciado

19
Q

población en la que se suele presentar la metástasis ganglionar mediastinal o retroperitoneal

A

hombres menores de 50 años

20
Q

tipo de tumor que es la metástasis ganglionar mediastinal o retroperitoneal

A

tumor germinal extragonadal

21
Q

histología de la metástasis ganglionar cervical

A
  • carcinoma de células escamosas o indiferenciado
22
Q

representa el 75% de los casos de CUP

23
Q

tipo de tumor que es la metástasis ganglionar cervical

A

tumor indoloro unilateral

24
Q

estudio que es útil en detección del sitio primario hasta en un 25% de casos de la metástasis ganglionar cervical

25
tipo de tumor que es la metástasis ganglionar inguinal
- linfoma - melanoma - GU
26
histología de la metástasis ganglionar inguinal
carcinoma de células escamosas
27
histología de la metástasis hepática
carcinoma indiferenciado o moderada o pobremente
28
metástasis que tiene mal pronóstico
hepática
29
supervivencia de la metástasis hepática
8-12 meses
30
¿qué debemos de realizar al confirmar la metástasis hepática?
descartar un tumor de origen neuroendócrino
31
metástasis que representa el 25% de los casos
ósea
32
tumores primarios más frecuentes de metástasis ósea
- mama - próstata
33
histología de la metástasis ósea
adenocarcinoma
34
valiosa modalidad de imagen para pacientes con tumores primarios ocultos con un único sitio de metástasis.
PET
35
¿por qué la PET tiene limitación anatómica?
por la poca captación de 188 FDG en tejidos neoplásicos
36
% de sitios primarios que identifica la PET-CT
25-75%
37
¿qué exámenes se deben de hacer en la evaluación inicial?
- confirmar la metástasis - HC y EF completa - estudios inmunohistoquímicos
38
exámenes de laboratorio que se deben de hacer en TODOS los pacientes
- BH - QS - uroanálisis - sangre oculta en heces - rx tx - CT de tórax, abdomen y pelvis
39
% de tumores primarios ocultos que se predicen con el perfil molecular
70-75%
40
% de superioridad del perfil molecular vs inmunohistoquímica
10%
41
¿por qué NO se cuenta con guías de manejo para el CPOD?
por la pobre expectativa de vida que tiene
42
origen primario más común
- páncreas - pulmón
43
El subtipo histológico más frecuente en pacientes con CPNC
adenocarcinoma bien o moderadamente diferenciado
44
piedra angula del tx
esquemas basados en taxanos-platinos