URGENCIAS 2 Flashcards

1
Q

Definición de disnea

A

Sensación subjetiva de falta de aire, la cual puede ser generada por diferentes estimulos, ya sean fisicos, psicologicos, emocionales, sociales o ambientales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mencionar 3 signos de dificultad respiratoria

A

Tirajes
Taquipnea
Uso de musculos accesorios para la respiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Con que areas cerebrales se correlaciona la disnea

A

Interacción corticolimbica relacionadas con la nocicepción y la interocepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como tratamos la disnea en:
- Asma y EPOC
- Insuficiencia cardiaca
- Hipoxia

A
  • Broncodilatadores
  • Diureticos y reducción de postcarga
  • Oxigeno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Efecto de los opioides sobre la disnea

A

Mejoran la sintomatología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que permite la rehabilitación pulmonar

A

Mejora la intolerancia al ejercicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuando se presenta platipnea

A

Shunts intracardiacos/pulmonares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Si la disnea es en la inhalación (con estridores) o en la exhalación, que via se compromete

A
  • Inhalación: Via aerea superior
  • Exhalación: Via aerea inferior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son los 7 tipos de disnea

A

Disnea accesional
Disnea continua
Disnea de esfuerzo
Disnea de reposo
Ortopnea
Platipnea
Trepopnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mencionar al menos 2 causas de disnea:
- Repentina
- Dias-semanas
- Meses-años

A
  • Neumotorax, crisis asmatica
  • Bronquitis, derrame, neumonia
  • EPOC, IC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diagnostico de:
- Tos, expectoración y opresión toracica
- Tos, expectoración, ortopnea y DPN
- Hemoptisis, tos, expectoración, dolor pleuritico
- Hemoptisis, inestabilidad hemodinamica, dolor toracico
- Dolor pleuritico unilateral y tos seca

A
  • Asma o EPOC
  • Edema pulmonar cardiogenico
  • Neumonia
  • TEP
  • Neumotorax
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que % de dolores toracicos son cardiogenicos

A

40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los 5 pasos que nos propone el articulo para manejar un dolor toracico

A
  • ABCDE (descartar causas que pongan en peligro la vida)
  • HC
  • Examen fisico
  • EKG y Rx inicial
  • Troponinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

OJO, el dolor toracico es de tipo

A

Visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Decir 3 causas no isquemicas de DT

A

Miocarditis
Pericarditis
Cardiomiopatias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

OJO, cuales son los 3 criterios para considerar una angina como tipica

A

A) Dolor retroesternal opresivo irradiaco a cuello, mandibula, hombro, brazo
B) Empeora con la actividad fisica o el estres emocional
C) Mejora con la administración de nitratos sublinguales o con reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mencionar al menos un hallazgo que nos permita diferenciar un IAM de las siguientes causas de DT:

  • Pericarditis
  • Estenosis aortica
  • Insuficiencia aortica
  • Disección aortica
  • Cardiopatia hipertrofica
  • Prolapso mitral
  • TEP
A
  • La pericarditis eleva el EKG en todas las derivaciones. El dolor toracico mejora en posición mahometana. Existe frote pericardico a la auscultación
  • La estenosis aortica genera un soplo sistolico en diamante, pueden verse alteraciones de hipertrofia ventricular en el EKG. El dolor toracico puede irradiarse a cuello
  • A diferencia del infarto genera un soplo diastolico y genera pulsos saltones o de corrigan ademas de una presión de pulso amplia
  • El dolor es desgarrante y demasiado agudo, puede irradiarse a espalda. Los pulsos pueden estar variables
  • Se pueden ver hallazgos de hipertrofia en el EKG. A la auscultación puede haber S4. Tambien genera dolor opresivo
  • Se genera un dolor atipico con palpitaciones, genera un click de eyección, pueden haber extrasistoles ventriculares y T negativas
  • Se genera dolor pleuritico, puede generar sincope o hemoptisis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando es angina atipica y cuando dolor toracico no anginoso

A

Atipica: Cumple 2 criterios
No anginoso: Cumple 1 o 0 criterios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sensibilidad y especificidad del EKG en DT

A

49 y 92

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

OJO, recordar cuales son los criterios para que una elevación o depresión del ST sean significativos

A

Elevación:
En cualquier derivación menos V2 y V3: Elevación mayor a 1 mv
En V2 y V3:
- Mujeres: Mayor a 1.5 mv
- Hombres mayores a 40 años: mayor a 2 mv
- Hombres menores a 40 años: mayor a 2.5 mv

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Para que un ecocardiograma detecte anormalidades del movimiento segmentario, se debe comprometer más del ____ de la pared del miocardio.

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mencionar signos de alarma de dolor toracico en:
- Dolor
- Respiración
- Estado de conciencia
- Estado circulatorio
- EKG
- SPO2

A
  • Dolor asociado a disnea, vasoconstricción periferica, opresión toracica, irradiado, diaforesis
  • Taquipnea (+24), disnea severa, alteraciones en respiración mecanica
  • Disminuido o agitación
  • FC menor a 40 o mayor a 100, Hipotensión o hipertensión (90 a 220 en PAS), Presión diferencial (mayor a 20), Pulsos ausentes o alterados, Soplos, frialdad, PVY aumentada
  • Elevación - depresión del ST, arritmias, TV, bloqueos AV o de rama
  • Menor a 90
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

A las cuantas horas del inicio de la isquemia se elevan las troponinas

A

2-3 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Con que valor del HEART score hospitalizo

24
Describir las siguientes patologías en clinica y diagnostico: - ERGE - Espasmo esofagico difuso (y Tto) - Esofagitis eosinofilica (a que se asocia) - TEP - Neumonia - Costocondritis (cuando es tietze)
25
Con que escala vamos a verificar el riesgo de TEP
Geneva o Wells
26
Como manejamos al paciente inestable y estable en el TEP
Al paciente inestable le pedimos direcamente angiotac, si no se puede, ecocardiograma para ver si hay disfunción del corazón derecho. Si esta alterada, pasa a trombolisis, si no se descarta TEP y se buscan otras causas Al paciente estable le hacemos wells o ginebra, si tenemos riesgo alto o intermedio, pasamos a angiotac para hacer lo mismo que en el de alto riesgo En los de bajo riesgo, podemos pedir dimero D para ver si se realiza o no angiotac
27
Cuales son los valores limites del dimero D
Mas de 500 es indicativo
28
Describir las siguientes patologías en clinica y diagnostico: - Pleuritis - Crisis de ansiedad - Herpes zoster
- Dolor toracico pleuritico secundario a patologías pleurales como neumonias - Dolor toracico retroesternal, sensación de opresión acompañado de taquicardia, palpitaciones o sensación de muerte inminente desencadenado por un estresor - Dolor toracico quemante en el dermatoma correspondiente
29
Cuales son los valores de PA para considerarla como crisis hipertensiva
180/120
30
Que es la emergencia hipertensiva en el embarazo y cuanto DEBE DURAR
Mayor a 160/110 que persista mas de 15 minutos y que se presenta como preeclampsia, eclampsia o sindrome HELLP
31
Que es el sindrome HELLP
HE: hemolisis L: Liver (enzimas hepaticas elevadas) LP: Low platelets
32
Mencione ejemplos de emergencias hipertensivas en: - Cerebro (3) - Corazón - Pulmon - Riñon - Utero - Vasos sanguineos - Retina
33
Cuanto es lo maximo que podemos reducir la PAM en una emergencia hipertensiva y pq
34
Por que se cree que aumenta la PA hasta llegar a la crisis
Aumento abrupto de la RVS (resistencia vascular sistémica) que se produce por un aumento agudo de los vasoconstrictores humorales junto con una falla de la función autorreguladora normal.
35
Como tratamos la urgencia hipertensiva
Bajar PA mas de 160/95 en 24-48 horas con medicmaentos orales como captopril. Se mantiene en observación
36
Como tratamos la emergencia hipertensiva
Medicamentos IV, no bajar la PAM mas de 25% en una hora, en las siguientes horas bajar hasta 160/100
37
OJO, porque la disección aortica es una excepción, que debemos hacer aqui
Bajar la PAS a 120 y la FC a 60, esta si requiere valores mas bajos para evitar que se desgarre mas la aorta
38
Como debe ser la reducción de presión en el ACV isquemico
Si se va a hacer tPA, debemos bajar la PS a 185/110 antes de la administración, y antenerla bajo 180/105 durante la administración Si no se va a hacer TPA, no se reduce la PA a menos que este encima de 220/120, donde ya se debe bajar
39
Que tratamiento especial recibe la HSA y el edema pulmonar para emergencia hipertensiva
La HSA es la unica que se trata oral con nimodipino El edema pulmonar tiene contraindicado los BB, por lo que damos nitratos + furosemida
40
Cuales son los 4 organos que no se ven afectados por la emergencia hipertensiva y pq
Tienen irrigación en parte venosa: - Higado - Pulmon - Pancreas - Sistema intestinal
41
Si el paciente llega con más de 180/120 y tiene alteración de la agudeza visual, manejarlo como ____________
EMERGENCIA.
42
OJO, cual es el flujo cerebral
50 cc x cada 100 g de cerebro minuto
42
Dos formas de presentación de la anemia microcitica microangiopatica
Sindrome uremico hemolitico Sindrome de purpura trombocitopenica trombotica
43
Cuales son los valores normales de PAM
60-120 mmHg
44
Si tengo un paciente que ingresa con cefalea e indicios de encefalopatia, como se si lo trato como urgencia o como emergencia
Emergencia si hay signos de alarma, sino, urgencias
45
Cefalea, no signos de alarma con PA de 240/140, se le da captopril sublingual, clonidina sublingual, 15 min después paciente con 150/90, a los 30 mins paciente hemiparetico derecho y disartria. Es remitido a Fundación para TAC, NIHSS de 14, 140/80, ¿Qué hacemos?
Probablemente el paciente presentó un ACV debido a una hipoperfusión cerebral por el medicamento suministrado, por ende, NO SE TROMBOLIZA.
46
Tratamiento de la HTA en raza negra (NICE)
Dar un CCB +/- tiazida (clortralidona o indapamida)
47
Como se define la resistencia a antihipertensivos
Resistente a 3 farmacos antihipertensivos incluyendo un diuretico
48
En que casos damos minoxidil
Pacientes con ERC con HT dificil de controlar
49
Cuando hay hipertensión con sospecha de hiperaldosteronismo, damos
espironolactona
50
Cefalea x una semana, 240/140, no signo neurológico ¿Qué se le da?
Captopril 50 mg oral, hidroclorotiazida 25 mg oral
51
Cuando esté la presión por encima de ________ dar dos antihipertensivas, se reevaluar a la hora, si es menor o igual a __________, se puede dar salida.
180/100 160/95
52
Que se hace a las: 2-6 horas de la crisis hipertensiva 6-24
2-6 continuar con la dosis de IV pero iniciar tambien orales 6-24: Ir reduciendo la dosis del IV para aumentar la oral para que en 24 horas pueda quedarse solo con el oral
53
Como damos el labetalol
20 mg inciales, a los 20 minutos otros 40, a los 20 minutos otros 40
54
Como debe estar la PAS en el ACV hemorragico
Entre 180/140
55
Que antihipertensivo se prefiere para tratar la emergencia hipertensiva con afectación renal
Nitroprusiato
56
NUNCA USAR LABETALOL en paciente con CONSUMO DE SUSTANCIAS porque se genera
Angina de prinzmetal
57
Antidoto para el feocromocitoma
fentolamina