Uniones celulares Flashcards
Funciones de las adhesiones/uniones celulares
- Anclar y situar a la célula para formar tejidos y órganos
- Comunicación celular.
- Movilidad (ej: migración transendotelial de leucocitos)
¿Cómo se controlan las adhesiones/uniones celulares?
- Síntesis y degradación o secuestro y exposición de las proteínas de unión
- Activación o inactivación temporal de las proteínas de unión
¿Dónde se encuentran las proteínas de unión?
En la membrana plasmática
Caso Clínico
- Alteración en la adhesión de los leucocitos, en el endotelio
- Mutación en la integrina CD18
- Leucocitos importantes para la inflamación de tejido lesionado (defensa inmunitaria), sino se unen los leucocitos al endotelio no migra al sitio de lesión y no se ataca al patógeno
- Leucocitosis (altos en sangre)
Deficiencia de adhesión leucocitaria (DAL)
Tipos de proteínas de unión
- Que se unen a la ME (integrinas)
- Que unen dos células (cadherinas, inmunoglobulinas (ICAM, VCAM,
NCAM), selectinas, claudinas y algunos tipo de integrinas)
¿Qué es un complejo de unión?
Estructura macromoleculares formados mediante la interacción de proteínas de adhesión en puntos determinados de la superficie celular
Uniones tan fuertes y estrechas que casi no deja espacio intercelular
Uniones estrechas (oclusivas o zónula occludens)
Tipos de complejos de unión
- Uniones estrechas
- Uniones adherentes
- Desmosomas
- Hemidesmosomas
- Uniones comunicantes Gap
Proteínas de uniones estrechas
- Claudinas: abundante, forman poros para el paso de iones. Difiere entre uniones
- Ocludinas: Sella el espacio intercelular
Citoesqueleto acoplado a uniones estrechas
Microfilamentos de actina
Funciones de las uniones estrechas
- Mantiene fuertemente cohesionadas las células
- Impide la difusión paracelular de moléculas
- Permiten polaridad celular porque impiden la difusión
lateral de moléculas de la membrana celular
(moléculas distintas en la zona apical y basal de la
membrana celular)
Ejemplos de uniones estrechas
- Epitelio intestinal
- Barrera hematoencefálica
- Barrera epidérmica
Se forman en las células epiteliales y que se sitúan próximas y basales a las uniones estrechas para unir células vecinas.
Uniones adherentes
Proteínas de las uniones adherentes
Cadherinas (E-cadherinas)
Citoesqueleto acoplado a uniones adherentes
Microfilamentos de actina
Funciones de las uniones adherentes
- Une células vecinas
- Permite la formación de las uniones estrechas
- Movimientos coordinados de poblaciones celulares (tapar herida)
Establecen conexiones puntuales en forma de disco entre células vecinas (puntos de soldadura)
Desmosomas
Proteínas de los desmosomas
Cadherinas (desmogleínas y desmocolinas)
Citoesqueleto acoplado a los desmosomas
Filamentos intermedios
Establecen uniones fuertes entre las células y la matriz extracelular
Hemidesmosomas
Proteínas de los hemidesmosomas
Integrinas
Citoesqueleto acoplado a hemidesmosomas
Filamentos intermedios
Son canales que permiten el
paso de iones y pequeñas moléculas entre células adyacentes
Uniones GAP (comunicantes)
Proteínas de las uniones comunicantes
Conexinas (forman canales)
6 conexinas forman un:
Conexón
Ejemplo de uniones comunicantes
- Sinapsis eléctrica (neurona)
- Músculo del corazón
- Músculo liso