Hormonas independientes 1 Flashcards

1
Q

Hormonas independientes del eje hipotálamo-hipófisis

A

✓ Paratiroides
✓ Hormonas pancreáticas (insulina, glucagón)
✓ Melatonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quién secreta a la hormona paratiroidea (PTH)?

A

Células principales de la glándula paratiroides (tiene 4 lóbulos)
- Función principal: incrementar el Ca+2 en sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estímulo para la secresión de PTH:

A

Niveles bajos de Ca+2
- Percibidos por receptores (Gq) en las células principales paratiroideas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo ocurre la secresión?

PTH

A

Feedback negativo (por producto): altas [Ca+2] y Calcitriol → producen ácido araquidónico y vitamina D activa → inhiben síntesis y secreción de la PTH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El calcitriol se une a …………….. e inhibe la síntesis de PTH

A

Receptores VDR

Vitamin D Receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo eleva el Ca+2 la PTH?

A
  • Activa osteoclastos movilizando el Ca+2 del hueso
  • Aumenta reabsorción tubular renal del Ca+2
  • Aumenta conversión de vit Dcalcitriol en riñones: incrementa la generación de enzima (CYP27B1)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo eleva el Ca+2 la PTH en el tracto GI?

A

PTH aumenta la absorción del Ca+2 en el gtracto GI incrementando la inserción de conductos de Ca+2 en la membrana apical y facilita su entrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Función del calcitriol para la reabsorción de Ca+2 en el intestino

A

Cuando se une a su receptor promueve la transcripció´n de un transportador de Ca+2 (calbindina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Alteración

Exceso de producción (Hiperparatiroidismo)

Primario

A
  • Producción excesiva de PTH
  • Consecuente hipercalcemia.
  • Principal causa: adenoma paratiroideo (85%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Alteración

Déficit de producción (hipoparatiroidismo)

A
  • Producción reducida de PTH, - frecuente
  • Consecuente hipocalcemia.
  • Síntomas: alteraciones neuromusculares (espasmos musculares, tetania), arritmias cardiacas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causas del hipoparatiroidismo

A

✓ Extirpación quirúrgica de paratiroides
debida a la tiroidectomía (+ común)
Síndrome de DiGeorge: ausencia congénita de glándulas paratiroides y timo
Autoinmunidad: presencia de autoanticuerpos que destruyen las glándulas paratiroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Caso clínico

Mujer de 22 años
Historial clínico: Inflamación en el cuello. Madre con problemas tiroideos.
Síntomas: Dolor en cuello, fatiga y disfagia
Pruebas:
* Valores normales de T3, T4
* PTH: 8000 pg/ml (15-20)
* Hipercalcemia

A

Diagnóstico: Hiperparatiroidismo derivado de un quiste en el cuello
Tratamiento: Remoción del quiste (paratiroidectomía parcial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El páncreas se compone de:

A
  • Páncreas exocrino: produce enzimas digestivas
  • Páncreas endocrino: produce hormonas (insulina, glucagón, somatostatina y grelina)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué comprende el páncreas endocrino?

A

Islotes de Langerhans, rodeados por un enrejado de células astrogliales e inervado por neuronas simpáticas, parasimpáticas y sensoriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de células en los Islotes de Langerhans:

A
  • α: glucagon
  • β: insulina
  • δ: somatostatina
  • ε: grelina
  • PP: polipéptido pancreático
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de la insulina:

A
  • Proteína de 51 aa
  • Vida media: 3-5 min
  • Degradación: insulinasas del hígado (un solo pase degrada el 50% de la insulina en plasma)
17
Q

Niveles de concentración de la insulina:

A
  • Concentración basal (ayuno): 10 μU/mL
  • Concentración posprandial: 100 μU/mL

Después de comer la [insulina periférica] aumenta dentro de 8-10 min (por la glucosa), alcanza concentraciones max entre 30-45 min y luego disminuye rápidamente a los valores iniciales de 90-120 min posprandialmente

18
Q

Biosíntesis de la insulina

A
  1. Núcleo: produce ARNm de preproinsulina (inactiva), se traduce y va al RE
  2. Se corta una vez en el GolgiProinsulina, se deposita en gránulos de secresión
  3. Enzimas en gránulos la cortan a insulina y péptido c
19
Q

¿Para qué nos sirve el péptido C?

A

Es importante para medir indirectamente los niveles de insulina en pacientes con diabetes tipo 1
(porque la vida media de la insulina en sangre es pequeña y no se puede medir)

20
Q

Principal estímulo para la liberación de insulina:

21
Q

Fases de liberación de insulina:

A
  • Fase 1: cuando la concentración de glucosa aumenta repentinamente, se produce una ráfaga inicial de liberación de insulina de corta duración (pico de insulina)
  • Fase 2: si la elevación de glucosa persiste, la liberación de insulina cae gradualmente y luego comienza a elevarse nuevamente a un nivel estable
22
Q

Pasos de secreción en la célula β

¿Cómo ingresa la glucosa a la célula?

A

Transportadores de glucosa por difusión
pasiva

23
Q

Pasos de secreción en la célula β

¿Qué pasa cuando la glucosa ingresa a la célula?

A

Se fosforila → glucosa-6-fosfato (glucoquinasa) y entra en glucólisispiruvato entra a mitocondria → Acetil y alimenta el ciclo de Krebs* y la fosforilación oxidativa para producir ATP

24
Q

Pasos de secreción en la célula β

¿Qué pasa cuando los niveles de ATP aumentan?

A

Canales de K+ sensibles a ATP cierran → se despolariza la célula → se abren canales de Ca+2 dependientes de voltaje

25
# Pasos de secreción en la célula β ¿Qué ocasiona la entrada de Ca+2?
Impulsa la fusión de gránulos de insulina con la superficie de la membrana de la célula → exocitosis de insulina
26
# *Pasos de mecanismo de señalización (célula blanco):* ¿A qué tipo de receptor se une la insulina?
**Tirosina-cinasa** Recluta proteínas adicionales para el complejo y fosforila una red de sustratos intracelulares (**IRS 1-6**, insulin receptor substrate 1)
27
# *Pasos de mecanismo de señalización (célula blanco):* Células blanco de insulina más importantes:
- Adipocito - Hepatocito - Miocito
28
# *Pasos de mecanismo de señalización (célula blanco):* ¿Qué pasa cuando son activados los sustratos **IRS 1-6**?
*Bloqueo* y *activación* de **quinasas**, **fosfatasas** y otras moléculas de señalización
29
# *Pasos de mecanismo de señalización (célula blanco):* Vías de señalización de la insulina:
- **Vía mitogénica**: promueve crecimiento y proliferación celular - **Vía metabólica**: promueve el movimiento de las vesículas que contienen **GLUT 4** a la MC, aumenta la síntesis de *glucógeno, lípidos y proteínas*
30
Efectos metabólicos de la insulina:
- **Paracrinos**: inhibe directamente la secreción de glucagón en células α (cx vecina) - **Endocrinos**: viaja por el torrente a otros órganos (ej: en hígado inhibe gluconeogénesis, en músculo promueve glucogenogénesis, en t. adiposo induce síntesis de triglicéridos) | La insulina promueve el almacenamiento de nutrientes
31
Características del **glucagón**
- Péptido de 29 aminoácidos - **Vida media**: 3-6 min
32
Regulación del glucagón
- **Inhibición**: glucosa (indirectamente a través de incrementar insulina y GABA) - **Estimulación**: catecolaminas (indirectamente)
33
Efectos del glucagón:
Proporciona un **mecanismo humoral** para suministrar energía del hígado a los otros tejidos entre las comidas
34
# *Mecanismo de acción del glucagón* ¿A qué tipo de receptor se une el glucagón en el hepatocito?
**Gq** y **Gs** Activan y sintetizan enzimas → incrementa *gconeogénesis* y *glucogenólisis* → disminuyen *glucólisis* y *glucogenogenesis* → incrementan niveles de **glucosa**
35
# Alteraciones **Diabetes Mellitus tipo 1** | *Inmunomediada tipo a, idiopática tipo b*
Enfermedad *autoinmune* → destruyen células β → **NO** se produce **insulina** → **glucosa** en sangre *elevada* **Factores de riesgo**: herencia, infecciones | Proceso catabólico → glucagón incrementado (por ausencia de insulina)
36
# Alteraciones **Diabetes Mellitus tipo 2**
*Baja sensibilidad* (resistencia) a la **insulina** en tejido blanco → **glucosa** en sangre *elevada* *¿Por qué ocurre?* → desregulación en su **receptor** en célula blanco y no activa sus vías de señalización → no se captura → **hiperglucemia** **Factores de riesgo**: obesidad
37
# Alteraciones Síntomas de diabetes
- **Poliuria** (gran cant de soluto, el riñón no puede reabsorber tanta agua, y se elimina mucha agua por orina) - **Sed** (por poliuria/no reabsorber líquidos) - **Apetito** (insulina en SNC regula el apetito) - **Pérdida repentina de peso** (tipo 1) (si no hay insulina el glucagon está activado → *lipólisis*) - **Visión borrosa** (retinopatía diabética)