Sinapsis 2 (NT) Flashcards
Sustancia química que permite la transmisión de información desde una neurona a otra célula (neurona, músculo, glándula) mediante sinapsis.
Neurotransmisor
Sustancias químicas producidas por neuronas pero a diferencia de los NT que se vierten en la sangre y no en el espacio sináptico (respuesta neuroendocrina)
Neurohormona
Receptores de neurotransmisores
- Ionotrópicos: Canales iónicos dependientes de ligando
- Metabotrópicos: Receptores acoplados a proteínas G
Características de los receptores ionotrópicos
- Respuesta rápida
- Los canales se abren
- Despolarización: Canales de Na+
- Hiperpolarización: Canales de Cl- o K+
Características de los receptores metabotrópicos
- Respuesta lenta
- Inducen la apertura o cierre de canales
- Despolarización: Apertura de canales de Na+, cierre de canales de K+
- Hiperpolarización: Apertura de canales de Cl- o K+, cierre de canales de Na+
Clasificación de neurotransmisores (por función y estructura)
- Colinérgicos: Acetilcolina (ACh).
- Aminas: Dopamina, epinefrina, norepinefrina, serotonina e histamina.
- Aminoácidos: Glutamato, aspartato, GABA y glicina.
- Purinas: Adenosina y ATP.
- Péptidos: Sustancia P y opioides.
- Gases: Óxido nítrico (NO).
Precursores de la acetilcolina
- Colina (Ch)
- Acetil CoA
Enzima que cataliza la síntesis de la acetilcolina
Colinacetiltransferasa
La ACh es almacenada en vesículas mediante:
Transportador vesicular (VAChT)
Enzima que en el espacio sináptico rompe a la ACh, liberando a la Ch y el acetato
Acetilcolinesterasa
Funciones de la ACh en el SNC
- Atención y motivación
- Memoria y aprendizaje
- Sueño y vigilia
(mayormente excitatoria)
¿Cómo se recicla la Colina?
Regresa a la célula a través de un cotransportador dependiente de Na+, para su reciclaje
Funciones de la ACh en el SNP
- Somático: Movimiento (músculo esquelético)
-
Autónomo: Regula el efecto parasimpático
(excitatorio o inhibitorio)
Receptores de ACh
-
Nicotínicos: Ionotrópicos
Agonista - Nicotina -
Muscarínicos: Metabotrópicos (Proteínas G)
Agonista - Muscarina
Tipos de receptores nicotínicos (según localización)
- Tipo muscular: N1 o NM (presentes en unión neuromuscular)
- Tipo ganglionar: N2 o NN (presentes en ganglios, SNC y médula adrenal)
Efectos de los receptores nicotínicos
Excitación
*Por despolarización (canales de Na+ y Ca+2)
Efectos de los receptores muscarínicos
Excitación e inhibición
*Activan Gq (aumento de Ca+2)
*Inhiben GI (reducen AMPc)
Receptores muscarínicos que activan Gq
M1, M3 y M5
Receptores muscarínicos que activan Gi
M2 y M4
¿Dónde se encuentra el receptor M2? Funciones
Corazón
- Disminuyen velocidad de conducción en corazón (nodos SA y AV). Reducen frecuencia cardiaca
¿Dónde se encuentra el receptor M3? Funciones
Músculo liso
- Broncoconstricción, micción (vejiga), glándulas exocrinas. Funciones parasimpáticas
¿Dónde se encuentra el receptor M1?
En células parietales gástricas y ganglios autonómicos
Receptores muscarínicos que tienen acción en la memoria, atención y analgesia
M1, M4 y M5
*En el SNC
Receptores que se encuentran en músculo esquelético
Nicotínicos (N1)
*promueven contracción muscular
Receptores que se encuentran en músculo cardiaco
Muscarínicos (M2)
*inhiben contracción muscular
Enfermedad autoinmune en la que hay una interrupción en unidad neuromuscular debido a la producción de anticuerpos contra receptores nicotínicos
Miastemia gravis
Síntomas de miastemia gravis
- Ptosis
- Disartria
- Disfagia
La tirosina da origen a los siguientes NT:
- Dopamina
- Noradrenalina
- Adrenalina
Catecolaminas
El triptófano da origen al NT:
Serotonina
La histidina da origen al NT
Histamina
La dopamina tiene receptores de tipo:
Metabotrópicos
- D1 y D5 (Gs)
- D2, D3 y D4 (Gi/o)
Funciones de la dopamina
- Inhibe la secreción de PRL (neurohormona)
En la lactancia materna disminuye - Sensación de bienestar en el sistema límbico.
- Relacionada con: depresión post-parto y drogas
La dopamina. ¿tiene una función motora excitatoria o inhibitoria?
Inhibitoria
Modula y controla el movimiento
Tratamientos que se pueden utilizar para el Parkinson
- L-Dopa (atraviesa BHE y se produce dopamina)
- L-Dopa + benserazida (inhibe la enzima DOPA descarboxilasa) (para que no se convierta la L-Dopa en dopamina en sangre antes de llegar a la BHE, ya que tal cual la dopamina no puede atravesarla)
Enfermedad detonada por un déficit en la producción de dopamina
Parkinson
¿Dónde es liberada la Norepinefrina?
- SNC - tallo cerebral
- SNP - mayoría de las terminaciones posganglionares simpáticas
¿Dónde es liberada la epinefrina (neurohormona)?
SNP- médula suprarrenal
Vía de la sinapsis norepinefrínica
- La tirosina se transporta a la terminación nerviosa noradrenérgica por un portador dependiente de Na+ (A)
- En el soma se convierte a dopamina y es transporta desde el citoplasma a la vesícula por el transportador de monoamina vesicular (VMAT).
- La dopamina se convierte en NE en la vesícula (único que no se sintetiza en citoplasma)
- Un potencial de acción abre canales de Ca2+ y la NE es liberada por exocitosis
- La NE actúa en receptores postsinápticos y se recicla por medio del transportador de norepinefrina (NET)
¿Qué hace la cocaína?
Inhibe al canal de recaptación de la NE
Funciones de la NE
- SNC - atención, conciencia, estado de ánimo (depresión-agresividad), aprendizaje y memoria
¿Qué hacen la NE y la E en el SNP?
Modulan la respuesta autónoma simpática
Tipo de receptores de NE y E
Adrenérgicos metabotrópicos
- α (1 y 2) principalmente responden a NE
- β (1-3) principalmente responden a E
Funciones del receptor alfa 1
- Vasoconstricción
- Midriasis
- Inotropismo (contracción muscular corazón)
A personas con hipertensión se les puede dar:
Un antagonista del receptor alfa 1 (prazosina)
A personas desmayadas por presión baja se les puede dar:
Un agonista del receptor alfa 1 (fenilefrina)
Función de alfa 2 en páncreas
Inhibe síntesis de insulina, aumenta glucosa
* Gi abre canales de Cl- y K+ en células beta del páncreas (hiperpolariza)
Funciones del receptor Beta 1 en corazón
Huida: Aumenta frecuencia cardiaca y bombeo sanguíneo para que llegue más oxígeno a las extremidades (correr)
(Gs)
En casos de bradicardia, ¿Qué se puede utilizar para el receptor Beta 1?
Agonista (dobutamina)
En casos de taquicardia, ¿Qué se puede utilizar para el receptor Beta 1?
Antagonistas (betabloqueantes)
Aumento marcado de la actividad simpática debido a que la cocaína bloquea las proteínas que recapturan al NT (mayor disponibilidad)
Síndrome simpaticomimético
Síntomas:
- Taquicardia
- Midriasis
Tratamiento: Fentolamina
(antagonista del receptor alfa
adrenérgicos)
Funciones de la serotonina
- Movimientos del intestino.
- Regula nauseas
- Regula estado de ánimo.
¿Dónde se sintetiza la serotonina?
En el núcleo Rafe del SNC
*Otro nombre: 5-hidroxitriptamina (5-HT)
Receptores de serotonina
- Metabotrópicos (5-HT1-2, 4-7)
- Ionotrópico de Na+ (5-HT3)
¿Dónde se encuentran los receptores 5-HT3?
Se encuentran tanto en el SNC y SNP y están relacionados con el vómito
*Los antagonistas (Tropisetron) son utilizadas en efectos
secundarios de quimioterapias.
Función del receptor 5-HT4
Facilitan la secreción y peristalsis del tubo digestivo
*Los agonistas (Cisaprida) mejoran el tránsito intestinal.
Patología asociada a la deficiencia de serotonina
Depresión
Inhibidor selectivo de la recaptura de serotonina
Fluoxetina (Prozac)
¿Dónde se sintetiza la histamina?
Hipotálamo
Función de la histamina
- SN - Controla la producción de otros NT
- Sistema Inmune: promueve la inflamación y en exceso enfermedades como el asma (Neurohormona u hormona)
Receptores de histamina
Metabotrópicos H1-4 (Gq)
*Antagonista: Loratadina
Neurotransmisores aa excitatorios
- Glutamato (SNC 75%)
- Aspartato
Neurotransmisores aa inhibitorios
- GABA
- Glicina
Vías de síntesis del glutamato
- α-cetoglutarato (ciclo de Krebs) (GABA-transaminasa)
- Glutamina (glutaminasa)
Función del glutamato
Principal mediador de la información sensorial, motora, cognitiva, emocional e interviene en la formación de la memoria
Receptores del glutamato
- Ionotrópicos: AMPA, Kainato y NMDA
- Metabotrópicos: mGluR1-7
Activación de los canales NMDA:
- Se tiene que unir a él también la glicina para que se abra
- Sin embargo esta bloqueado por Magnesio (Mg) el cual se libera cuando la célula se despolariza parcialmente mediante los otros receptores ionotrópicos del glutamato (AMPA y Kainato)
- Deja pasar los cationes (Ca+ y Na+) y despolariza
*El PEPS es más lento que el de AMPA y Kainato pero puede ser excitotóxico por que deja pasar mucho Ca.
¿Por qué la glía no puede sacar al glutamato?
Porque no tiene transportadores de glutamato de salida, pero si de entrada, por eso la convierte en glutamina
Enfermedad desarrollada por el exceso de glutamato
Epilepsia
Enfermedad desarrollada por deficiencia de GABA
Epilepsia
¿Cómo se sintetiza el GABA?
Descarboxilación del glutamato - glutamato descarboxilasa (GAD)
Función del GABA
- Ralentizar la actividad
cerebral - Involucrado en la visión, el sueño, el tono muscular y el control motor
Receptores de GABA
- Ionotrópicos: GABA A (Cl-)
- Metabotrópicos: GABA B (Gi y G0) inhibe el flujo de Ca+2
¿Cómo se forma la adenosina?
A partir de ATP (ectodifosfohidrolasa y
ectonucleotidasa) en el espacio sináptico
Función de la adenosina
Ansiolítico, inhibe el sistema nervioso
*Cafeína: antagonista al receptor
Función del ATP como NT
Induce dolor (excitatorio)
Receptores de ATP
- P2Y (metabotrópico Gq)
-
P2X (ionotrópicos
despolarizantes)
Receptores de adenosina
Metabotrópicos
- P1A1 (Gi)
- P1A2 (Gs)
Función de la sustancia P
Mediador en la primera sinapsis (fibras aferentes C) del dolor
Péptido de 11 aminoácidos que se encuentra en intestino, nervios periféricos y SNC
Sustancia P
Receptores de sustancia P
Metabotrópicos (Gq): NK1-3
Tipo de péptido opioide que en general no producen una señal nerviosa por si mismas, pero modulan y alteran la sensibilidad neuronal a otras sustancias
Endorfinas
Función de las endorfinas
- Sensación de placer
- Inhibe el dolor (modulan a la sustancia P)
Receptores de endorfinas
Metabotrópicos (Gi/Go):
- Mu (m)
- Delta (d)
- Kappa (k)
Gas liposoluble producido por el endotelio, cerebro y el sistema nervioso entérico
Óxido nítrico
Funciones del óxido nítrico
- Memoria y aprendizaje (SNC)
- Relajación muscular (SNP)
¿Cómo se sintetiza el óxido nítrico?
A partir de arginina (NO sintasa - iNOS; eNOS; nNOS)
*No se almacena en las vesículas presinápticas
Receptores del óxido nítrico
Ninguno
Difunde la membrana y activa la guanilato ciclasa para producir GMPc, que activa la proteína efectora
proteína cinasa G (PKG) la cual abre canales de K (hiperpolariza)
Efecto de receptor Gq en músculo
Contrae todos los músculos (porque incrementa Ca+2)
Efecto de receptor Gs en músculo
- Contrae músculo del corazón
- Relaja músculo liso
Efecto de receptor Gi en músculo
- Relaja músculo del corazón
- Contrae músculo liso
- PKA abre canales de Ca+2 en músculo del corazón pero inhibe enzima necesaria para contracción en músculo liso (cadena ligera de miosina cinasa)