Sinapsis 1 Flashcards
Zona de entrada en la propagación de una señal:
- Dendritas y soma (centro genético y metabólico)
- Canales ligando dependientes y escasos canales voltaje dependientes
Zona de integración en la propagación de una señal:
- Zona de gatillo (se genera el potencial de acción)
- Alta concentración de canales voltaje dependientes
Zona de conducción en la propagación de una señal:
- Algunos canales de voltaje dependientes
- Propaga el potencial de acción.
Zona de salida en la propagación de una señal:
Sinapsis
Punto de comunicación (región) entre dos neuronas o entre una neurona y una célula blanco, como un músculo o una glándula
Sinapsis
Tipos de sinapsis
- Eléctrica
- Química
Liberación de neurotransmisores que llevan información de la neurona presináptica o emisora, a la célula postsináptica o receptora
Sinapsis química
Componentes de las neuronas que forman la sinapsis química
- Terminales axónicas de la neurona emisora (presináptica)
- Soma o dendritas de la neurona receptora (postsináptica)
V o F
Un solo axón puede tener múltiples ramificaciones, lo que le permite hacer sinapsis con varias células postsinápticas
Verdadero
¿En dónde se producen los NT?
En terminaciones axónicas
*en el soma se producen las enzimas y precursores
Espacio sináptico:
Pequeño espacio entre la terminal axónica de la neurona presináptica y la membrana de la célula postsináptica
Esferas membranosas llenas de moléculas de neurotransmisor que se encuentran en la terminal axónica
Vesículas sinápticas
Pasos de la sinapsis química
- Síntesis de enzimas/precursores en el soma
- Transporte de enzimas/precursores a través de microtúbulos a la terminal axónica
- Síntesis de NT, almacén en vesículas
- Llega potencial de acción, se abren canales de Ca+2
- Ca+2 hace que vesículas se fusionen con membrana presináptica
- Exocitosis de los NT a la hendidura sináptica
- NT se unen a receptores de membrana postsináptica y se abren/cierran canales
- Se produce potencial excitador/inhibidor y cambia la excitabilidad de la cél. post.
- NT se degradan por enzimas proteolíticas o captación glial (reciclaje)
Proteína que se encuentra en la vesícula que une a la misma con el citoesqueleto
Sinapsina
Enzima que es activada para fosforilar a la sinapsina (hace que se desacople de los microtúbulos)
CaM cinasa
*se une Ca+2 a calmodulina y se activa CaM cinasa
Función del Ca+2 en la sinpasis
Hace que la vesícula con NT se fusione con la membrana presináptica
Proteínas que forman un complejo (se juntan) que aproxima las dos membranas (pre y post)
SNARE
→ Sobre la vesícula sináptica sinaptobrevina
→ Sobre la membrana plasmática sintaxina y SNAP-25
La unión de ______ y _______ hace que la región citoplasmática de esta proteína catalice la fusión de la membrana al unirse a SNARE e insertarlos en la membrana plasmática
Ca+2 y sinaptotagmina (en la vesícula)
Ejemplos de canales excitatorios e inhibitorios
Excitatorios
- Na+
- Ca+2
Inhibitorios
- K+
- Cl-
Sinapsis tripartita
Cuando los astrocitos captan neurotransmisores para procesarlos y/o regresarlos a las neuronas
¿Cómo ocurre la recuperación de NT?
Endocitosis
- Clatrina
Ejercicio:
Una neurona postsináptica con un potencial de membrana de -70 mV y umbral a -55 mV: Si una neurona presináptica crea un PIPS de 10 mV y dos neuronas excitatorias crean un PEPS de 10 y 18 mV, ¿Se disparará PA (potencial de acción)? ¿Pasa o no el umbral y con qué número se justifica?
- Sí se disparará el potencial de acción
- Sí pasa el umbral porque con los estímulos llega a un potencial de membrana de -52
PIPS
Potencial inhibitorio postsináptico
(hiperpolariza)
PEPS
Potencial excitatorio postsináptico
(despolariza)
Conexión física directa entre la neurona presináptica y la neurona postsináptica. Involucra a la unión en hendidura (canales), permite que la corriente (los iones) fluya directamente de una célula a otra
Sinapsis eléctrica
¿Cuántos conexinas forman un conexón?
6
Propiedades de la sinapsis eléctrica
- Comunicación más rápida
- Sincronización (al mismo tiempo)
- Comunicación bidireccional
¿De qué carece la sinapsis eléctrica?
- Versatilidad
- Flexibilidad
- Capacidad de modulación de señales (no puede convertir una señal excitatoria de una neurona en una señal inhibitoria en otra)