TUMORES HEPATICOS Flashcards
DEFINICION DE HEPATOBLASTOMA
NEOPLASIA MALIGNA PRIMARIA DEL HIGADO, COMPUESTA POR EPITELIO HEPATICO FETAL O MIXTO, ES UN TUMOR EMBRIONARIO DE ETIOLOGIA DESCONOCIDA
EN QUE RANGO DE EDAD CURREN EL 66% DE LOS HEPATOBLASTOMAS
ANTES DE LOS 2 AÑOS
MENCIONA EPIDEMIMOLOGIA DE HEPATOBLASTOMA
-PRIMERA NEOPLASIA HEPETICA EN INFANCIA
-PERTENECE AL 1% DE TODOS LOS TUMORES EN INFANCIA
-INCIDENCIA 1.5 CASOS POR 1 MILLON <15 AÑOS
CUAL ES EL ORDEN DE TUMORES ABDOMINALES EN PEDIATRIA
NEUROBLASTOMA
TUMOR DE WILMS
HEPATOBLASTOMA
FACTORES DE RIESGO PAR HEPATOBLASTOMA
-PESO AL NACER <1000
-TX DE INFERTILIDAD
-IMC ALTO DE MADRE PREVIO AL EMBARAZO
CLINICA DE HEPATOBLASTOMA
-MASA ABDOMINAL PALPABLE, ASINTOMATICA
-DOLOR AVDOMINAL
-RERASO EN EL CRECIMEINTO
ESTUDIOS DE LABORATORIO PARA HEPATOBLASTOMA
-CLINICA COMPATIBLE
-TAC DE ABDOMEN
-LABS (ALFA FETO)
-TAC TORAX
-BIOPSIA
ESTUDIO QUE SE SOLICITA EN HEPATOBLASTOMA PARA VALORAR ESTENSION DE TUMOR PRIMARIO
-TAC
-RNM
-PET
QUE ES LO QUE SE BUSCA O SOLICTA EN LABS DE HEPATOBLASTOMA
-ALFAFETOPROTEINA ELEVADA= MEDIA DE 9930UG/L
TRIMBOVITOS MEDIA DE 564 MIL
QUE ESTUDIO PERMITE EL DX DEFINITIVO Y SIRVE PARA TX
HISTOPATOLOGICO
PARA QUE FUNCIONA EL PRETEXT EN HEPTOBLASTOMA
PAR AVALORAR LA SOBREVIDA
VA DEL I AL IV Y DEPENDE DE LOBULOS AFCETADOS
TRATAMEINTO DE HEPATOBLASTOMA PRETEXT I-III
-RIESGO STANDAR (I-III): INICIAR QTNEOADYUVANTE (4 CICOS CISPLATINO Y 2 MAS POS QX)
-REALIZAR RESECCION HEPATICA CONVENCIONAL POSTERIOR A QT
TRATAMEINTO DE HEPATOBLASTOMA PRETEXT IV
ALTO RIESGO: 7 CICOS QT ALTERANADO CON CISPLATINO Y CARBBOPLATINO + DIXIRRUBICINA Y 3 CICLOS MAS POS QX
-SE REALZIA RESECCION HEPATICA CONVENCIONAL
-SI HAY METS EN PULMON PRIMERO QT Y LUEGO QUITAR HIGADO O TRASPLANTE DE HIGADO
QUE SE DEBE DE INCLUIR EN EL SEGUIMEINTO DE PX CON HEPATOBALSTOMA
-EXPLORACION FISICA
-DETERMIANCION DE ALFAFETOPROTEINA CADA MES EL PRIMER AÑO
-USG ABDOMINAL O TAC CADA 2 MESES EN PRIMER AÑO
-EN SEGUNDO AÑO EL EXAMEN FISICO Y ALFAFETO ES CADA 2 MESES
-TERCER AÑO CADA 3 MESES Y CADA 6 MESES A APARTIR DEL CUARTO AÑO
DEFINICION DE CARCINOMA HEPTOCELULAR
NEOPLASIA MALIGAN PRIMARIA DE CELULAS EPITELIALES DEL HIGADO
SEGUNDA NEOPLASIA HEPATICA MAS COMUN EN PEDIATRIA
CARCINOMA HEPATO CELULAR
EN QUE GRUPO DE EDAD ES MAS COMUN EN CARCINOMA HEPATOCELULAR
EN ADOLESCENTES 87% 10-14 AÑOS
FACTORES DE RIESGO PARA CARCINOMA HEPTOCELULAR
-INFECCION POR VIB Y CHC
-ABUSO DE ALCOHOL Y CIRROSIS
-TIROSINEMIA TIPO I, SINDROME DE ALAGILLE, DEFICIENCIA DE ALFA1ANTITRIPSINA
CLINICA DE CARCINOMA HEPTOCELULAR
MASA ABDOMINANL ASINTOMTICA
DOLOR ABDOMINAL
PERDIDA DE PESO
ICTERICIA, ASCITIS, STD
COMO HACEMOS EL DX DE CARCINOMA HEPATOCELUALR
-USG PROMER NIVEL
-CUANTIFICACION AFP SERICA +400NG/ML Y LABS COMPELTOS
-TAC O RM DE HIGADO
-TAC TORAX METS PULMON #1
MENCIONA COMO SE HACE EL DX ED CARCINOMA HEPATOCELULAR
-CLINICA COMPATIBLE (MASA ABDOMINAL, DOLOR, PERDIDA DE PESO EN NIÑO >10 AÑOS O ADULTO CON NATECEDENTES DE HEPATITIS B)
-USG
-LABS CON ALFA FETO
- METASTASIS CON TAC ABDOMEN Y TORAX
-BIOPSIA
CUAL ES EL TRATAMIENTO DE CARCINOMA HEPATOCELULAR
-TODOS RESECCION QX
-SI METS QUIMIO PRE Y POST
-SIN METIS QUIMIO POST